Por R.Ballester Añón
Alberto Torres Blandina (Valencia, 1976) es profesor de literatura. Tiene publicada ya una considerable obra (novela, poesía, tratado sociologico, cuento infantil y juvenil, colaboración periodistica) y un notorio talento para los títulos atractivos de sus textos: Cosas que nunca ocurrirían en Tokio, Niño rociando gato con gasolina, Mapa desplegable del laberinto, así como el del libro de poemas que aquí comentamos…
En Batman ha dejado de quererte hay una granizada de las más diversas referencias: alta cultura (Hobbes, Rousseau, San Agustin, Hegel, Brecht, Lao tse, Dante, Plotino, Keats, Rilke , Duchamp, Nietzsche, Dostoievsky Karl Marx, Adam Smith, Borges, Schopenhauer, Pasteur, Nebrija, Maria Moliner, Celaya, Shakespeare, Sausurre, Pessoa, Whitman, Fray Luis,); de cultura pop-rock ( Yung Beef, Beatles, Rolling Stones, Gun´n´Roses); marcas y productos de las más variada índole (Möet Chandon, Licor 42, estanterias EXPEDIR, MESA Lsck, PAXBREGSBO, Zara, Mango, Tinder, H&M, Mercadona, Spotify, Facebook, Twich, Tiktok lieve, Wi-fi, Bluctooth,Orfial, Tranquimazin. GO TO 10); personajes de film y films populares (Yo, el halcón, Blade Runner, Darth Vaders, Bart Simpson, Superman; el propio Batman, personaje de cómic y luego de films), políticos ( Mujica, Milei)
A esto hay que añadir un sofisticado índice (elemento esencial en un libro de poemas, conforme a una opinión tan autorizada como la de Juan Ramón Jiménez):
Prólogo, Párodo, Episodio I, Estásimo I, Episodio II, Estásimo II, Éxodo.
Emplea con desparpajo expresiones de tradición pospostnovísima:
“no hablo de salud dinero y amor ‑los boleros siempre me parecieron empalagosos-
hablo de que Hobbes y Rousseau se midan en un pulso / en el PULSO FINAL”.
Pasajes de precisa autoobservación:
“cuando a veces te quedas enganchado al levantarte/cuando las erecciones ya no laten a 120 pulsaciones por minuto/ y las jovencitas de olor a polen te llaman señor”
“esto es ser hombre: horror a manos llenas/ser y no ser eternos, fugitivos/ángel lúbrico hambriento borracho/con los calzoncillos un poco meados”.
“yo, que jamás he tenido un callo en las manos/pequeño intelectual que no sirve para nada/ que ve películas en versión original/ y se lamenta del caos universal/ y lo mal que votan los demás/eso es lo poco que sabe hacer/ese cero a la izquierda construrá una valla muy alta/para ti.
“tu tercera infidelidad/ besar a tu padre y que huela a viejo/tu cuarta cana/besar a tu hijo en la frente/tu quinto propósito de año nuevo idéntico/que tu hijo te bese y huelas a viejo”
Aforismos sapienciales para la edificación moral de un hijo o un alumno:
“el aroma de las axilas es más fino que cualquier plegaria”
“te enseñará que el amor eterno dura apenas un segundo/ que los parasiempres no se miden en dias sino en millas/ de profundidad”
Dentro de una manifiesta sensibilidad pop, cita una obra maestra de la publicidad de componentes de escritorio:
“Bic naranja escribe fino, bic cristal escribe normal”.
Escuetas vidas ejemplares con alguna mancha:
“pienso en Daniel/ médico/casado/la parejita/ buen tío/ pateador de gatos/ me jode”
“que si Dante hubiera conocido a su musa/habría acabado escupiéndole por no parecerse a la que él/cada noche/en duermevela/ iba tejiendo en las sombras de su cuarto”
Intrucciones para una ética inversa:
“aúlla a la luna, cariño/ este es mi consejo/ devora el cabritillo cuatroojos de tu clase
monta a una loaba con buen culo en el vater de cualquier discoteca/
haz dominadas sin camiseta, tira la limosna al suelo para que los pobres se agachen”
“pero tranquilo, hijo/ intentaré educarte mal para que todo te vaya bien”
“te avergonzarás de mí y sabré que lo he hecho bien”.
Irreverencias teológicas:
“Putos ateos que no respetan el Gran Falo uno y trino”
“Dios obeso como un mejicano que salió en el telediario”
“Nietzsche acabo queriendo follarse a su hermana/perdido-como todos- en la oscuridad de Dios”
La imagen de un Batman decepcionante opera, al parecer, como tropo transpuesto de la figura del padre desorientado o del profesor de instituto cuya figura de autoridad se ha ido deteriorando, y cuyo cometido, en los tiempos que ahora discurren, entra en el terreno de la heroicidad civil.
Torres practica una suerte de tremendismo lírico trenzado con copiosas referencias, y un desinhibido aplomo, una pasión igualitaria de lo popular y lo elevado, de teodicea y tebeo.
Lo cierto es que este libro de poemas ha obtenido un distinguido premio literario.
Título: Batman ha dejado de quererte
Autor: Alberto Torres Blandina
Editorial: Hiperión
Páginas: 72
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia