• Lo cier­to es que ha habi­do dos silen­cio­sas revo­lu­cio­nes en la lite­ra­tu­ra espa­ño­la: una en poe­sía en el siglo XIX, otra en pro­sa en el siglo XX: Béc­quer y Azo­rín.

  • El pre­sen­te ensa­yo es una con­si­de­ra­ción sobre el impac­to de las pri­me­ras foto­gra­fías en la expe­rien­cia del mun­do y su vin­cu­la­ción con el poe­ma.

  • La ima­gen de un Bat­man decep­cio­nan­te ope­ra, al pare­cer, como tro­po trans­pues­to de la figu­ra del  padre des­orien­ta­do o del pro­fe­sor de ins­ti­tu­to cuya figu­ra de auto­ri­dad se ha ido dete­rio­ran­do.

  • Con edi­ción y pró­lo­go a car­go de Rosa Mas­ca­rell y epí­lo­go de Josep Mon­ter, este volu­men reco­ge la rela­ción epis­to­lar entre el sacer­do­te Alfons Roig (1903–1987) y la filó­so­fa María Zam­brano.

  • Con edi­ción y pró­lo­go a car­go de Rosa Mas­ca­rell y epí­lo­go de Josep Mon­ter, este volu­men reco­ge la rela­ción epis­to­lar entre el sacer­do­te Alfons Roig (1903–1987) y la filó­so­fa María Zam­brano.

  • Lo cier­to es que ha habi­do dos silen­cio­sas revo­lu­cio­nes en la lite­ra­tu­ra espa­ño­la: una en poe­sía en el siglo XIX, otra en pro­sa en el siglo XX: Béc­quer y Azo­rín.

  • La teo­ría black metal (bmt) asu­me posi­cio­nes enfren­ta­das al antro­po­cen­tris­mo:  cri­sis cli­má­ti­ca, quie­bra del pro­yec­to huma­­ni­s­­ta-ilu­s­­tra­­do, pér­di­da de la ejem­pla­ri­dad polí­ti­ca, temor cre­cien­te a la omni­po­ten­cia tec­no­ló­gi­ca…

  • La teo­ría black metal (bmt) asu­me posi­cio­nes enfren­ta­das al antro­po­cen­tris­mo:  cri­sis cli­má­ti­ca, quie­bra del pro­yec­to huma­­ni­s­­ta-ilu­s­­tra­­do, pér­di­da de la ejem­pla­ri­dad polí­ti­ca, temor cre­cien­te a la omni­po­ten­cia tec­no­ló­gi­ca…

  • Edi­ta­do por Ban­da Legen­da­ria, se ha publi­ca­do el núme­ro 13 de la revis­ta de poe­sia con­tem­po­rá­nea 21 ver­sos, con por­ta­da y con­tra­por­ta­da del artis­ta Manuel Sáez.

  • El libro edi­ta­do por Alian­za reco­ge tex­tos de Simo­ne Weil (1909–1943), pen­sa­do­ra fran­ce­sa de ori­gen judío, escri­tos entre 1941 y 1942.

  • “Gracq inven­ta la fra­se insu­bor­di­na­da. Una ora­ción subor­di­na­da de otra ora­ción subor­di­na­da que es a su vez subor­di­na­da de otra tam­bién subor­di­na­da. Cuan­do más cer­ca esta­mos del sen­ti­do, más lejos, y cuan­to más lejos más cer­ca”.

  • Nata­lia Ginz­burg reco­rre la vida de Antón Ché­jov en para­le­lo a su for­ma­ción como escri­tor y su tra­yec­to­ria lite­ra­ria.

  • Nata­lia Ginz­burg reco­rre la vida de Antón Ché­jov en para­le­lo a su for­ma­ción como escri­tor y su tra­yec­to­ria lite­ra­ria.

  • «Este volu­men lo com­po­nen diver­sos tex­tos acer­ca de for­mas de decir adiós. La mayo­ría de sus auto­res son pro­fe­so­res de espe­cia­li­da­des con nota­bles paren­tes­cos: his­to­ria del cine, pin­tu­ra, teo­ría lite­ra­ria, refle­xión filo­só­fi­ca, excur­sus auto­bio­grá­fi­cos… todo ello coor­di­na­do por el edi­tor Jesús Rodri­go y la pro­fe­so­ra Mariel Man­ri­que»

  • «Este volu­men lo com­po­nen diver­sos tex­tos acer­ca de for­mas de decir adiós. La mayo­ría de sus auto­res son pro­fe­so­res de espe­cia­li­da­des con nota­bles paren­tes­cos: his­to­ria del cine, pin­tu­ra, teo­ría lite­ra­ria, refle­xión filo­só­fi­ca, excur­sus auto­bio­grá­fi­cos… todo ello coor­di­na­do por el edi­tor Jesús Rodri­go y la pro­fe­so­ra Mariel Man­ri­que»

  • «Como el pro­pio Azo­rín seña­la, El polí­ti­co es un tex­to que reto­ma la tra­di­ción de auto­res como Bal­ta­sar Gra­cián, Die­go Saa­ve­dra Fajar­do o Nico­lás Maquia­ve­lo. Dise­ña una suer­te de canon ideal de lo que debe ser un buen polí­ti­co en los más varia­dos aspec­tos»