Saltar al contenido

Hoy es mar­tes, 7 de octu­bre de 2025

  • En valen­cià
  • Cul­tu­ra
    Cultura
    • Cul­tu­ra en el siglo XXI
    • Arte
    • Músi­ca
    • Expo­si­cio­nes
    • Lite­ra­tu­ra
    • Tea­tro
    Últimos articulos
    • PORTADA CITY NUEVA

      La Filmoteca Valenciana presenta la decimoquinta edición de la Muestra de cine rumano
      Fil­mo­te­ca valen­cia­na
    • Libro paella

      «El gran libro (secreto) de la paella» del chef Vicente Rioja se pone a la venta en toda España
      Des­ta­ca­mos
    • Joecar Hanna

      El valenciano Joecar Hanna gana el premio al Mejor Cortometraje Internacional en el Festival de Toronto
      Fil­mo­te­ca valen­cia­na, Mar­ce­lo Mas­troia­ni
  • Gas­tro­no­mía
    Gastronomía
    • Actua­li­dad
    • Res­tau­ran­tes
    • A la mesa
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
    Últimos articulos
    • Siega

      La D.O Arroz de Valencia celebra la XII edición de la Fiesta de la Siega
      cata­rro­ja, do arroz de valen­cia, Fies­ta de la Sie­ga
    • Gastronoma 1

      Gastrónoma homenajea en su 10º aniversario al arroz, la brasa y el esmorzar
      arroz, Bra­sa, Esmor­zar, Gas­tró­no­ma
    • Fierro 1

      Fierro celebra diez años con un homenaje a su historia en Valencia
      10 años, Fie­rro
  • Revis­tas

    Valen­cia City

    Ten­den­cias Maga­zi­ne

    Ten­den­cias Novias

    Tendencias-Diseño-18-portada

    Ten­den­cias Dise­ño

  • Direc­to­rios
    directorios
    • Opi­nión
    • Libros
    • City Radio
    • Dise­ño
    • Tec­no­lo­gía
    • Depor­tes
    • Turis­mo
    Novedades Editoriales
    • CIUDAD Y REINO

      ciudadyreino

      CIUDAD Y REINO
      ELCA
    • AL COMPAS DEL OBJETIVO

      al_compas_del_objetivo

      AL COMPÁS DEL OBJETIVO
      Joa­quín Bér­chez
    • NO HAGAN OLAS

      no_hagan_olas

      NO HAGAN HOLAS
      Juan Lagar­de­ra
  • Con­tac­to

La columna abierta de Rafa Marí

  • La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La columna abierta
    Figuras en un tórrido verano

    Vicen­te Ortí, Gui­ller­mo Orti­guei­ra, el cine y Car­los Boye­ro. Cuan­do más aprie­ta el calor con más ganas y dis­fru­te me refu­gio en la cul­tu­ra.

  • La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La columna abierta
    Hermanamiento literario de Colombia con Valencia

    El Pala­cio de Colo­mi­na, sede en Valen­cia de la Uni­ver­si­dad CEU Car­de­nal Herre­ra, aco­gió el pasa­do miér­co­les 25 de junio, un emo­ti­vo acto de her­ma­na­mien­to lite­ra­rio de Valen­cia con Colom­bia.

  • La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La columna abierta
    Mislata, ciudad creativa

    Mis­la­ta es mi ciu­dad y vivo en ella des­de los años seten­ta. Le ten­go un gran cari­ño: es cómo­da, es libe­ral y es tran­qui­la. Quie­ro cen­trar­me en una cua­li­dad que mere­ce ser des­ta­ca­da: su con­di­ción de Ciu­dad Crea­ti­va. En ese aspec­to, Mis­la­ta va a más.

  • La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La columna abierta
    El IVAM, Renau y la caída del Muro de Berlín en 1989

    El escri­tor y perio­dis­ta Fer­nan­do Bellón Pérez (Alcoi, 1949), nos ofre­ce una apa­sio­nan­te narra­ción de his­to­rias indi­vi­dua­les y colec­ti­vas con su nove­la La ren­di­ción de Lenin (edi­ción del autor, 2024), un rela­to de casi 500 pági­nas –que te atra­pan des­de su ini­cio– sobre las cir­cuns­tan­cias de la caí­da del Muro de Ber­lín en 1989 y varias de sus con­se­cuen­cias.

  • La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La columna abierta
    A la búsqueda de “Río Conchos”

    Una per­so­na con esti­lo y caris­ma. Así era Miguel Uris Esco­lano (Valen­cia, 1962–2024), falle­ci­do el pasa­do 7 de octu­bre a cau­sa de una gra­ve enfer­me­dad pul­mo­nar. Ado­ra­do por su mujer, Con­sue­lo Belen­guer, y sus dos hijos, Miguel era uno de los mejo­res com­po­si­to­res de pro­ble­mas de aje­drez del mun­do. Cose­chó nume­ro­sos pri­me­ros pre­mios en con­cur­sos inter­na­cio­na­les.

  • La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La columna abierta
    El equipo valenciano de dominó Bañó-Orbezo (Miravalles), campeón de España

    El XXIX Cam­peo­na­to de Espa­ña de domi­nó por pare­jas se dis­pu­tó los pasa­dos días 1, 2 y 3 de noviem­bre en La Pal­ma.

  • La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La columna abierta
    Excelentes películas que rara vez aparecen en las listas cinéfilas

    El crí­ti­co de cine expo­ne, según su cri­te­rio, cuá­les son las diez pelí­cu­las del siglo XX que nun­ca –o rarí­si­ma vez– apa­re­cen en las lis­tas ciné­fi­las habi­tual­men­te.

  • Actualidad,Cine y TV,Cultura,Danza,Fotografía,La colum­na abier­ta de Rafa Marí,La ven­ta­na del Arte,Literatura,Música,Nuestras firmas,Opinión,Portada,Teatro

    La Columna Abierta
    El ansia cultural

    No estoy de acuer­do cuan­do se afir­ma, con pom­pa dog­má­ti­ca, que el prin­ci­pal motor de la cul­tu­ra es el eco­nó­mi­co. El ansia cul­tu­ral de escri­bir, escul­pir, pin­tar, com­po­ner y crear tie­ne pro­fun­das raí­ces psi­co­ló­gi­cas, socia­les y comu­ni­ca­ti­vas aje­nas al comer­cio. Esa bús­que­da pri­mor­dial tie­ne varia­das razo­nes. Una de ellas: la cul­tu­ra es una expre­sión per­so­nal que aspi­ra a trans­mi­tir sabi­du­ría, cono­ci­mien­to y emo­cio­nes.

  • Actualidad,Cultura,La colum­na abier­ta de Rafa Marí,Literatura

    La Columna Abierta
    El lado siniestro de grandes personajes

    Los perio­dis­tas Mal­com Ote­ro (Bar­ce­lo­na, 1973, escri­be de lite­ra­tu­ra en Pren­sa Ibé­ri­ca) y San­ti Gimé­nez (dele­ga­do del perió­di­co As en Bar­ce­lo­na) inda­gan en la cara ocul­ta de nume­ro­sas cele­bri­da­des situa­das en el ima­gi­na­rio popu­lar más allá del bien y del mal.

  • Actualidad,Cine y TV,Cultura,Cultura en el siglo XXI,La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La Columna Abierta
    Entrevista imaginaria al cinéfilo Javier Baixauli (1949–2021)

    Es la per­so­na con la que más a gus­to he […]

  • Actualidad,Cine y TV,Cultura,Fotografía,La colum­na abier­ta de Rafa Marí,La ven­ta­na del Arte,Literatura,Música,Opinión

    La Columna Abierta
    Miscelánea cultural en el inicio del Verano’24

    Los cro­nis­tas de la ciu­dad tam­bién nece­si­ta­mos tomar­nos vaca­cio­nes de vez en cuan­do. No tar­da­re­mos en vol­ver a con­tar lo que pasa en los museos, en las edi­to­ria­les, en las libre­rías, en los res­tau­ran­tes…

  • Actualidad,Cine y TV,Cultura,La colum­na abier­ta de Rafa Marí,Opinión

    La Columna Abierta
    València, t’estime

    Los cines Lys pro­yec­tan a dia­rio un docu­men­tal sobre la his­to­ria LGTBI de la ciu­dad des­de los años 70 a comien­zos de los 2000

  • Actualidad,Cultura,La colum­na abier­ta de Rafa Marí,Música,Opinión

    La Columna Abierta
    Tras el festival de Eurovisión llega el desconcierto

    ¿El des­con­cier­to polí­ti­co? No, en ese tema no entro. Me refie­ro al des­con­cier­to musi­cal. El lunes 13‑A, día en el que escri­bo este tex­to, me sen­tí un náu­fra­go en el terreno de las afi­ni­da­des elec­ti­vas. 

  • Actualidad,Cultura,La colum­na abier­ta de Rafa Marí,Literatura,Opinión

    La Columna Abierta
    R. Ballester Añón nos ofrece “un narrar de cámara oscura”

    Bre­ve Tra­ta­do para una refor­ma de la fic­ción’ (Shan­gri­la, 2024) es uno de los libros más extra­ños edi­ta­dos en el siglo XXI. Insis­to en la idea: ‘Bre­ve Tra­ta­do para una refor­ma de la fic­ción’ es uno de los libros más críp­ti­cos del siglo XXI. Lo reite­ro: ‘Bre­ve Tra­ta­do para una refor­ma de la fic­ción’ es uno de los libros más enig­má­ti­cos del siglo XXI.

  • Actualidad,Ideas y divulgación,La colum­na abier­ta de Rafa Marí,Opinión

    La Columna Abierta
    Apuntes en Facebook

    A menu­do releo mis comen­ta­rios en Face­book bajo la mor­ti­fi­can­te sen­sa­ción de que soy más ameno y cer­te­ro con esos apun­tes espon­tá­neos y bre­ves.

  • Actualidad,Cultura,La colum­na abier­ta de Rafa Marí

    La Columna Abierta
    Mis 25 películas preferidas

    Luces de la ciu­dad (Char­les Cha­plin, 1931), Sopa de gan­so (Leo McCa­rey, 1933), Tiem­pos moder­nos (Char­les Cha­plin, 1936) ocu­pan los tres pri­me­ros pues­tos. 

12Siguien­te

El pul­so de la ciu­dad en nues­tra revis­ta

  • Ini­cio
  • Cul­tu­ra
  • Ocio
  • Gas­tro­no­mía
  • Moda y Belle­za
  • City Radio
  • Libros
  • Con­tac­to

© 2017 — 2025 Publi­ca­cio­nes M&D con la cola­bo­ra­ción de Elca Con­te­ni­dos | Todos los dere­chos reser­va­dos | Powe­red by inge­nia.

Page load link

Pul­sa “ESC” para cerrar

menu principal
  • Ver revis­ta
  • Cul­tu­ra en valen­cià
  • Cul­tu­ra
    • La colum­na abier­ta de Rafa Marí
    • La ven­ta­na del Arte
    • Lite­ra­tu­ra
    • Cine y TV
      • Encues­ta: La mejor serie de TV
      • Encues­ta: La peor serie de TV
    • Músi­ca
    • Tea­tro
  • Ocio
    • Ocio noc­turnoNoti­cias y repor­ta­jes sobre el ocio noc­turno en Valen­cia.
    • Depor­tes
    • Par­ques
    • Par­ques de ani­ma­les
  • Gas­tro­no­mía
    • A la mesa
    • Res­tau­ran­tes
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
  • Moda y Belle­za
  • Dise­ño
  • Tec­no­lo­gía
  • Eco­no­mía y Empre­sa
    • Empre­sas
    • Pymes y Comer­cios
  • Turis­mo
    • Ocio y Turis­mo
    • Hote­les
  • Trans­por­tes
    • Motor
    • AVE Madrid — Valen­cia
    • Líneas marí­ti­mas
    • EMT
    • Metro
  • Con­tac­to
conéctate
Ir a Arriba