Valen­cia nos ofre­ce gran­des posi­bi­li­da­des para tutear­nos con el arte más exclu­si­vo y van­guar­dis­ta, y lo pode­mos com­pro­bar en salas, gale­rías cen­tros y espa­cios varios que de cuan­do en cuan­do nos sor­pren­den con exhi­bi­cio­nes que nos hacen sen­tir y vivir expe­rien­cias que no nos dejan indi­fe­ren­tes.

Como la estu­pen­da colec­ción de obras que cuel­gan este mes en Gale­ría Cua­tro en la calle de la Nau, don­de el artis­ta ita­­liano-vale­n­­ciano Clau­dio Zirot­ti aca­ba de poner a la luz una serie de pin­tu­ras que, en ver­dad, no hablan, no con­ver­san, pero que como en un silen­cio­so diá­lo­go, y a tenor del posi­ti­vis­mo de su autor, se mue­ven y sugie­ren nue­vas for­mas en un jue­go entre agua y humo.

Y es que, lo con­fie­so, me gus­ta la cali­dad mucho más que la can­ti­dad ya sea en arte, en comu­ni­ca­ción, en moda, en tec­no­lo­gía o en rela­cio­nes, y en el caso de Clau­dio me gus­tan mucho sus ras­gos, los carac­te­res que dibu­ja y ese sin­fín de sím­bo­los que for­man un alfa­be­to que se trans­for­man en per­so­na­jes ale­gó­ri­cos den­tro de su pro­pio espa­cio.

Toda esta ico­no­gra­fía se une en la abs­trac­ción del len­gua­je con una nue­va deri­va­ción: sólo la grá­fi­ca. Es como un rena­ci­mien­to, un nue­vo inte­rés, don­de no hay ni “Alpha” ni “Beta”, sólo ideas, letras indes­ci­fra­bles, y eso me resul­ta emo­cio­nan­te.

La expo­si­ción lle­va por títu­lo Ale­go­ría de los Sig­nos y reúne una serie plás­ti­ca que con­fi­gu­ra ese alfa­be­to pro­pio que nos habla de la unión y de la sepa­ra­ción den­tro un espa­cio común, tras­la­dán­do­nos una com­ple­ja socie­dad inte­gra­da por figu­ras, for­mas y rela­cio­nes que se entre­mez­clan, se cru­zan o mis­ma­men­te se ali­ñan, en un ejer­ci­cio del todo par­ti­ci­pa en todo…

Un ejer­ci­cio de vida don­de todo flu­ye, como el agua, y don­de todo se des­va­ne­ce, como el humo. Sus sím­bo­los o mar­cas entran den­tro del papel y,  jun­tos, jue­gan y gara­ba­tean inter­ac­tuan­do en nues­tro uni­ver­so artís­ti­co para que nos apro­xi­me­mos al suyo.

Un len­gua­je caren­te de un orden alfa­bé­ti­co, pero visual­men­te per­so­ni­fi­ca­do por gra­fías dis­pa­res en bus­ca de un orden esté­ti­co que se pue­de visi­tar tam­bién en www.galeriacuatro.es, para poder dis­fru­tar del‘’diálogo con los sig­nos’’, al igual que hicie­ron los nume­ro­sos ami­gos y segui­do­res que aba­rro­ta­ron en la inau­gu­ra­ción de la mues­tra.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia