Ocho galerías valencianas de arte contemporáneo participan en “Miradas abiertas”.

 

 

El Cen­tre del Car­me de Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia (CCCC) se une a la nue­va edi­ción del esti­val de arte Abier­to Valen­cia, con una mues­tra colec­ti­va que se podrá ver del 26 de sep­tiem­bre al 6 de octu­bre.

El Con­sor­ci de Museus de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (CMCV), como ins­ti­tu­ción emble­má­ti­ca y pre­cur­so­ra de este acon­te­ci­mien­to cul­tu­ral, renue­va su com­pro­mi­so con la Aso­cia­ción de Gale­rías de Arte Con­tem­po­rá­neo de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (LAVAC) en la orga­ni­za­ción de la 12ª edi­ción de Abier­to Valen­cia, ayu­dan­do a impul­sar y pro­mo­cio­nar el tra­ba­jo de los artis­tas y acer­car al públi­co al pano­ra­ma artís­ti­co actual y cul­tu­ral valen­ciano.

La sala Ferre­­res-Goe­r­­lich del Cen­tre del Car­me abre sus puer­tas a los crea­do­res del pano­ra­ma artís­ti­co actual en una expo­si­ción en la que par­ti­ci­pan 18 gale­rías de arte valen­cia­nas, diez años des­pués de la pri­me­ra mues­tra colec­ti­va de Abier­to Valen­cia cele­bra­da en 2014.

Retrato del panorama artístico actual

Mira­das abier­tas’, comi­sa­ria­da por Boye Llo­rens Peters e Isa­bel Pérez Ortiz, con­for­ma un par­ti­cu­lar retra­to de las diver­sas pro­pues­tas artís­ti­cas que impe­ran actual­men­te en el mun­do de las gale­rías de arte.

En pala­bras del comi­sa­rio de la expo­si­ción, Boye Llo­rens, “la expo­si­ción pre­ten­de refle­jar la reali­dad del momen­to en el arte y ofre­ce una mira­da a la gran diver­si­dad de pro­pues­tas plás­ti­cas que con­vi­ven en el mer­ca­do, fru­to de la coyun­tu­ra his­­tó­­ri­­co-social que vivi­mos”.

“No hay una temá­ti­ca pre­do­mi­nan­te”, ase­gu­ra, “sino que reco­ge las inquie­tu­des de los artis­tas en la actua­li­dad a tra­vés de dis­tin­tos esti­los y dife­ren­tes medios. Así, encon­tra­mos pin­tu­ra y escul­tu­ra tan­to abs­trac­ta como figu­ra­ti­va –rea­lis­ta, ale­gó­ri­ca o expresionista‑, foto­gra­fía, vídeo o ins­ta­la­cio­nes que inte­gran varia­dos ele­men­tos y medios. Todo ello con­for­ma una mira­da abier­ta a las dife­ren­tes for­mas en las que los artis­tas explo­ran las posi­bi­li­da­des del len­gua­je plás­ti­co”.

Un total de 18 artis­tas, en su mayo­ría valen­cia­nos, pero tam­bién del res­to de Espa­ña, Euro­pa y Suda­mé­ri­ca, pre­sen­ta­rán sus obras en todo tipo de for­ma­tos: des­de arte abs­trac­to, figu­ra­ti­vo, foto­gra­fía, video has­ta escul­tu­ra, arte urbano, arte tex­til o ins­ta­la­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia