La exposición reunirá por primera vez a más de 50 artistas valencianos que entre 1870 y 1930 renovaron la representación pictórica de escenas costumbristas.
Muestra conjunta de las artistas Mireia Vila Soriano y Pilar Atiénzar.
La donación ha sido realizada por Genaro Lahuerta Galiana y Lorena Sancho Lahuerta, hijo y nieta del artista.
Desde su apertura en marzo de 2024, el centro ha atraído a más de 225.000 visitantes, duplicando las expectativas iniciales.
La obra, publicada por Espasa, ofrece una reflexión personal sobre la vida y carrera profesional de Todolí, desde sus inicios en Valencia hasta sus experiencias en Nueva York, Oporto, Londres y Milán.
El aniversario incluye una doble exposición individual del pintor francés KiKo y el escultor mexicano Rodo Padilla.
Obras de Ignacio Zuloaga, Josefa de Óbidos, Valentin de Boulogne, o Francisco Iturrino enriquecen el discurso museográfico del centro.
La rehabilitación integral de la sala de la Muralla que alberga la exposición de Pinazo ha revalorizado un Bien de Interés Cultural.
La muestra colectiva cuenta con nombres tan representativos como Yturralde, Sanleón, Teixidor, Alemany, Sevilla, Rey o Moscardó.
En 2025 brillarán las colaboraciones del Museo con instituciones como la Fundación María Cristina Masaveu Peterson o la Colección BBVA.
La muestra “Pintar sin miedo” se expone en la catedral de Burgos hasta el 2 de marzo.
La mostra exhibeix obres d’artistes de prestigi com Juan Uslé, Eva lootz o Inma Femenía.
La muestra “Sostenible/Insostenible” reúne 54 de las obras presentadas al V Premio Internacional de Carteles convocado por MAKMA.
El 25 y 26 de octubre se celebran los ‘Diálogos de Abierto València’, enmarcados en la última edición de Abierto València 2024.
El artista y comisario de esta muestra presenta la publicación el sábado, 19 de octubre, en el marco de Recreo Art Book Fair, la feria internacional para los libros de arte.
La Sala Parpalló del museo de la Diputació de València […]