El Palau de les Arts ini­cia su ter­ce­ra sema­na de ópe­ra en línea con La vida bre­ve, de Manuel de Falla, la úni­ca pro­duc­ción en su catá­lo­go video­grá­fi­co diri­gi­da por Lorin Maa­zel, que podrá ver­se este mar­tes 14 de abril a par­tir de las 20.00 horas.

El cen­tro de artes con­ti­núa, así, con el ciclo Ópe­ra des­de casa, que rea­li­za en cola­bo­ra­ción con Uni­tel GmbH & Co.KG, copro­pie­ta­ria de las gra­ba­cio­nes, en el que se ofre­cen algu­nos de los mon­ta­jes más emble­má­ti­cos de la his­to­ria del tea­tro.

Ade­más de la ópe­ra de Falla, en la pági­na web de Les Arts se emi­ti­rán tam­bién esta mis­ma sema­na, Les Tro­yens, de Hec­tor Ber­lioz, y Yev­gue­ni One­guin, de Piotr Chai­kovs­ki. Les Arts recuer­da que cada títu­lo esta­rá dis­po­ni­ble para su visio­na­do por un perio­do de 48 horas a par­tir de la fecha asig­na­da a cada obra.

Lorin Maa­zel (1930–2014), pri­mer direc­tor musi­cal del Palau de les Arts y fun­da­dor de la Orques­tra de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, asu­mió el reto de diri­gir por pri­me­ra vez en su carre­ra La vida bre­ve en sus repre­sen­ta­cio­nes en Valèn­cia, que tuvie­ron lugar en mar­zo de 2010.

Gian­car­lo del Mona­co fue el encar­ga­do de poner en esce­na la ópe­ra espa­ño­la por exce­len­cia en una pro­duc­ción pro­pia de Les Arts. En su pro­pues­ta, el res­pe­ta­do ‘regis­ta’ narra, des­de la pers­pec­ti­va del psi­co­dra­ma, la infi­de­li­dad y la trai­ción de Paco (Jor­ge de León), un seño­ri­to ena­mo­ra­do de la gita­na Salud (Cris­ti­na Galla­r­­do-Domâs), a la que aban­do­na para des­po­sar­se con una joven de fami­lia adi­ne­ra­da.

El jue­ves 16 de abril a las 18.00 horas, en la web de Les Arts, se pre­sen­ta la futu­ris­ta y ambi­cio­sa pro­duc­ción de Les Tro­yen’, de Ber­lioz, con la que La Fura dels Baus inau­gu­ró la ter­ce­ra tem­po­ra­da del tea­tro.

Des­pués de su éxi­to con El ani­llo del Nibe­lun­go, Car­lus Padris­sa com­bi­nó infor­má­ti­ca, inge­nie­ría y ele­men­tos del len­gua­je fure­ro para la pri­me­ra vez que esta ópe­ra, basa­da en los libros I, II y IV de la Enei­da, de Vir­gi­lio, se repre­sen­ta­ba en Espa­ña de mane­ra ínte­gra.

Les Tro­yens sig­ni­fi­có tam­bién otro hito en la his­to­ria del tea­tro con el debut del pres­ti­gio­so direc­tor Valery Ger­giev al fren­te de la Orques­tra de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, en unas fun­cio­nes pro­ta­go­ni­za­das por Lan­ce Ryan, Danie­la Bar­ce­llo­na, Eli­sa­be­te Matos, Gabrie­le Vivia­ni, Gior­gio Giu­sep­pi­ni, Stephen Milling y Eric Cutler.

Cie­rra la sema­na ope­rís­ti­ca Yev­gue­ni One­guin, de Chai­kovs­ki, el sába­do 18 de abril, a las 20.00 horas. Les Arts recu­pe­ra uno de los tra­ba­jos más aplau­di­dos de Omer Meir Well­ber como direc­tor de la Orques­tra de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y de un repar­to con Artur Ruci?ski, Krist?ne Opo­lais, Dmitry Kor­chak, Lena Bel­ki­na y Günther Groiss­böck en los pape­les prin­ci­pa­les.

El cineas­ta Mariusz Tre­lińs­ki pre­sen­ta una visión mini­ma­lis­ta y car­ga­da de sím­bo­los para poner en esce­na una de las pie­zas impres­cin­di­bles del reper­to­rio ruso, basa­da en la nove­la homó­ni­ma de Ale­xan­der Push­kin, que retra­ta la his­to­ria de Yev­gue­ni One­guin, un dan­di de cla­se aco­mo­da­da que, pre­so de sus para­do­jas per­so­na­les, ter­mi­na con­fi­na­do en la más abso­lu­ta sole­dad.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia