Con moti­vo del Día Mun­dial del Arte, el Ins­ti­tut Valen­cià d’Art Modern (IVAM) pre­sen­ta un paque­te de pro­yec­tos edu­ca­ti­vos y lúdi­cos, de carác­ter artís­ti­co, bajo el hash­tag #IVA­Men­pi­ja­ma. El obje­ti­vo es esti­mu­lar la crea­ti­vi­dad y el inte­rés por el arte y, al mis­mo tiem­po, ofre­cer una alter­na­ti­va a las acti­vi­da­des didác­ti­cas pre­sen­cia­les duran­te el cie­rre tem­po­ral del IVAM por la cri­sis sani­ta­ria.

Sin salir de casa, el usua­rio podrá dis­fru­tar de esta cam­pa­ña vir­tual y gra­tui­ta con acti­vi­da­des orien­ta­das a todos los públi­cos: des­de niños y niñas de edu­ca­ción infan­til y pri­ma­ria, pro­pues­tas para ado­les­cen­tes o gru­pos con diver­si­dad fun­cio­nal. Este pro­yec­to, dis­po­ni­ble en la web del IVAM (ivam.es), tam­bién ofre­ce mate­rial para los docen­tes que, ante la impo­si­bi­li­dad de visi­tar el museo con el alum­na­do, pue­den dis­po­ner de recur­sos para el apren­di­za­je.

L’IVAM… per­tot arreu! pro­po­ne a las fami­lias con­ver­tir su casa en un espa­cio de expe­ri­men­ta­ción y en un museo siguien­do un jue­go de pis­tas guia­do por un hurón. Sólo se nece­si­ta crear una más­ca­ra con car­tu­li­na y tije­ras y obser­var lo que nos rodea con otros ojos. Esta pro­pues­ta edu­ca­ti­va, que ha desa­rro­lla­do el IVAM para los más peque­ños (3–6 años) mien­tras el museo per­ma­ne­ce cerra­do duran­te la cua­ren­te­na, es una readap­ta­ción del taller El Museu… per­tot arreu! que pro­po­ne trans­for­mar los obje­tos domés­ti­cos en obras de arte.

La segun­da ini­cia­ti­va, que lle­va por títu­lo Pina­zo s’a­ni­ma a casa, está diri­gi­da a públi­co fami­liar con niños y niñas a par­tir de 6 años. Se tra­ta de un taller, ins­pi­ra­do en la téc­ni­ca ges­tual del pin­tor Igna­cio Pina­zo, que mues­tra cómo crear dibu­jos ani­ma­dos des­de casa uti­li­zan­do cual­quier apli­ca­ción de stop motion. Tam­bién ense­ña a rea­li­zar secuen­cias ani­ma­das uti­li­zan­do are­na, un home­na­je al artis­ta valen­ciano que tan­tas veces retra­tó la pla­ya medi­te­rrá­nea y sus bañis­tas.

Cos­sos en (in)acció! es la pro­pues­ta edu­ca­ti­va para jóve­nes cen­tra­da en la expo­si­ción Tiem­pos con­vul­sos. His­to­rias y micro­his­to­rias en la Colec­ción del IVAM. El pro­yec­to plan­tea a los ado­les­cen­tes recu­rrir a una más­ca­ra para poner­se en lugar de otro a par­tir de la obra de la artis­ta bri­tá­ni­ca Gillian Wea­ring, des­con­tex­tua­li­zar una fra­se de Dora Gar­cía o escu­char una lis­ta de músi­ca en Spo­tify con can­cio­nes de carác­ter rei­vin­di­ca­ti­vo. El obje­ti­vo es fomen­tar el pen­sa­mien­to crí­ti­co en alum­nos de secun­da­ria en temas como la iden­ti­dad, el géne­ro o el paso del tiem­po.

El estu­dio Milim­bo ha dise­ña­do una acti­vi­dad espe­cí­fi­ca de papi­ro­fle­xia para dis­fru­tar en fami­lia. Ple­gats sugie­re­crear todo tipo de for­mas y per­so­na­jes uti­li­zan­do mate­ria­les tan comu­nes como papel, car­tón y tije­ras y siguien­do unas sen­ci­llas ins­truc­cio­nes de ple­ga­do.  Esta expe­rien­cia esta­rá dis­po­ni­ble en la web del museo a par­tir del 17 de abril.

#IVA­Men­pi­ja­ma se vie­ne a sumar a la ofer­ta vir­tual de con­te­ni­dos que el Ins­ti­tut Valen­cià d’Art Modern ha lan­za­do des­de el cie­rre de sus puer­tas al públi­co. Des­de su web y sus redes socia­les, #IVAM­des­de­ca­sa ofre­ce entre otras cosas el cur­so onli­ne #IVAM­par­la­dart, una selec­ción comen­ta­da de obras de su colec­ción #IVAMshots o una avan­ce de las expo­si­cio­nes que están pre­pa­ran­do en #IVAM­next­co­ming.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia