La revista valenciana Tendencias, que en la antesala del verano ha venido celebrando su gala benéfica anual desde hace catorce ediciones, convoca dicho evento en este 2025 para el próximo 29 de mayo, justo cuando se cumplen siete meses de las inundaciones sufridas en nuestra tierra.
Se subraya de este modo la vuelta a la normalidad de la vida social en Valencia, pero sin olvidar las circunstancias dramáticas que se han padecido. Estamos levantándonos de nuevo porque somos un pueblo tenaz y emprendedor, que a pesar de los conflictos y las adversidades ha aprendido a renacer, pero queremos mantener viva la memoria sobre una catástrofe que no ha de volver a repetirse con tamaña magnitud.
Por esas mismas circunstancias, uno de los galardones que se concederán esa noche estará dedicado a la «Solidaridad con los afectados por la Dana», premio que recae en la Asociación Valenciana de Empresarios, entidad civil que se ha volcado en la ayuda al tejido de pequeños negocios y comercios que fueron literalmente arrasados aquel fatídico 29 de octubre, y cuyo galardón será recogido por su presidente, Vicente Boluda Fos.
El evento tendrá lugar en un espacio de fuerte carga simbólica, el Jardín de Viveros, que en el pasado albergó el esplendor del Palacio Real de Valencia, en el lugar donde los cipreses custodian el monumento escultórico que Andreu Alfaro dedicó al poeta Ausiàs March, el escritor valenciano que celebró la vida en medio de una época marcada por la tristeza, el desasosiego y la incertidumbre, uno de los más originales poetas del amor, de la batalla entre la razón y el espíritu, y que tanto influyó cuando se le tradujo en la lírica castellana del posterior siglo de oro español.
La decimocuarta edición de la gala de los premios Tendencias también reconocerá la labor de diversas empresas y profesionales en el campo de la moda, el diseño o la cultura. Entre otros, el galardón de arquitectura ha recaído en el estudio Balzar, los de moda en la plataforma Es Fascinante y en el espacio masculino Hannover, el de cosmética en la compañía We Colors, la labor sociocultural en el centenario Ateneo Mercantil de Valencia, o el de cultura en el historiador europeísta José Enrique Ruiz-Domènec.Hasta catorce premios se entregarán en el transcurso de la noche Tendencias.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia