El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha pedi­do con­ti­nuar con la acti­tud de “máxi­ma pru­den­cia” y de “res­pon­sa­bi­li­dad” man­te­ni­da has­ta aho­ra por la ciu­da­da­nía con el levan­ta­mien­to, a par­tir de este jue­ves, día 24 de sep­tiem­bre, de las medi­das espe­cia­les de con­ten­ción y pre­ven­ción de la Covid-19 adop­ta­das para la ciu­dad de Valen­cia. “Ese es el camino” para hacer fren­te a la pan­de­mia, ha seña­la­do.

Ximo Puig se reu­nió este miér­co­les, día 23 de sep­tiem­bre, con la con­se­lle­ra de Sani­dad, Ana Bar­ce­ló. Foto: GVA

El pre­si­dent ha man­te­ni­do una reu­nión en el Palau con la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, en la que ha sido infor­ma­do de la situa­ción sani­ta­ria de la Comu­ni­tat y de los deta­lles del levan­ta­mien­to de las res­tric­cio­nes espe­cí­fi­cas adop­ta­das para la ciu­dad de Valen­cia, que se hará efec­ti­vo este jue­ves, a par­tir de las 00.00 horas.

Las mismas medidas que el resto de la Comunitat Valenciana

Las limi­ta­cio­nes con­sis­tían en la res­tric­ción total de visi­tas y sali­das en las resi­den­cias de mayo­res de Valen­cia ciu­dad, la obli­ga­to­rie­dad de limi­tar reunio­nes fami­lia­res o de amis­ta­des a un máxi­mo de 10 per­so­nas, y tam­bién fija­ban en el 60% el afo­ro máxi­mo en zonas comu­nes de hote­les y alo­ja­mien­to turís­ti­cos de la ciu­dad.

Por tan­to, a par­tir de este jue­ves 24 de sep­tiem­bre, la ciu­dad de Valen­cia se regi­rá por las mis­mas medi­das de pre­ven­ción fren­te a la COVID-19 que el res­to de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, don­de se apli­can las actua­cio­nes coor­di­na­das que se acor­da­ron para toda Espa­ña en el Con­se­jo Inter­te­rri­to­rial del Sis­te­ma Nacio­nal de Salud.

Así, en las resi­den­cias, el lími­te para las visi­tas pasa a ser de una per­so­na por interno/a y la dura­ción máxi­ma será de una hora al día, siem­pre extre­man­do las medi­das de pre­ven­ción.

En las zonas comu­nes de hote­les y alo­ja­mien­tos turís­ti­cos, el afo­ro máxi­mo será, como en el res­to de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, del 75%.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig. Foto: GVA

La limi­ta­ción de has­ta 10 per­so­nas en las reunio­nes fami­lia­res o socia­les, en espa­cios pri­va­dos, deja de ser una obli­ga­ción a par­tir de aho­ra, pero se man­tie­ne como reco­men­da­ción. Se sigue acon­se­jan­do, asi­mis­mo, la limi­ta­ción de los encuen­tros socia­les fue­ra del gru­po de con­vi­ven­cia esta­ble.

La deci­sión de levan­tar las medi­das excep­cio­na­les para la ciu­dad de Valen­cia se adop­ta tras ana­li­zar los infor­mes sobre la inci­den­cia del virus en la capi­tal.

Tendencia contenida

El pre­si­dent ha seña­la­do que, “gra­cias al esfuer­zo de toda la socie­dad” y al cum­pli­mien­to de las medi­das de con­ten­ción, se ha expe­ri­men­ta­do una mejo­ría en la situa­ción, que se demues­tra en el hecho de que la Comu­ni­tat Valen­cia­na sea la auto­no­mía “que menos casos por habi­tan­te ha teni­do en los últi­mos sie­te días”. Por ello, ha invi­ta­do a la ciu­da­da­nía a con­ti­nuar res­pe­tan­do las medi­das esta­ble­ci­das por las auto­ri­da­des sani­ta­rias.

41 casos diagnosticados por 100.000 habitantes

El pre­si­dent se ha refe­ri­do en este sen­ti­do a que la Comu­ni­tat Valen­cia­na es, por ter­cer día con­se­cu­ti­vo (sal­van­do el fin de sema­na) la que menos inci­den­cia tie­ne en Espa­ña. En con­cre­to, tie­ne 41 casos diag­nos­ti­ca­dos en los últi­mos 7 días por 100.000 habi­tan­tes. La media es de 136,6.

Ade­más, es una de las que más PCR realiza por caso diag­nos­ti­ca­do. En con­cre­to, des­de el ini­cio de la pan­de­mia, se han efec­tua­do 20,8 PCR por cada caso diag­nos­ti­ca­do, casi el doble de la media espa­ño­la (12,6). De hecho, la Comu­ni­tat Valen­cia­na es la sex­ta auto­no­mía que más PCR por pobla­ción ha hecho.

Con res­pec­to a la inci­den­cia acu­mu­la­da des­de el ini­cio de la pan­de­mia, la Comu­ni­tat Valen­cia­na es la cuar­ta que menos casos ha teni­do por 100.000 habi­tan­tes: 722,2, fren­te a los 1.453 de la media del con­jun­to auto­nó­mi­co.

La inci­den­cia con­te­ni­da tie­ne su refle­jo tam­bién en las hos­pi­ta­li­za­cio­nes y en UCI. En lo que se refie­re a los ingre­sos hos­pi­ta­la­rios, el regis­tro des­de el ini­cio de la pan­de­mia por 100.000 habi­tan­tes es de 151,11, la mitad que la media de Espa­ña (309,25).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia