[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Las mesas de bares y restaurantes también podrán ser de hasta seis personas y la práctica de actividades deportivas se podrá realizar en grupos de hasta seis. - Las nuevas medidas entrarán en vigor este lunes, 12 de abril, y estarán vigentes hasta el domingo, 25 de abril.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig, ha anun­cia­do la pró­rro­ga, duran­te 15 días más, de la mayo­ría de res­tric­cio­nes en vigor para con­te­ner la pan­de­mia de Covid-19, pero ha avan­za­do que se intro­du­ci­rá una fle­xi­bi­li­za­ción de las reunio­nes socia­les y de las con­di­cio­nes para visi­tar las resi­den­cias de mayo­res inmu­ni­za­das.

 

La con­se­lle­ra de Sani­dad, Ana Bar­ce­ló, y el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig.

De este modo, en el ámbi­to pri­va­do, es decir, den­tro de las casas, se per­mi­ti­rá la reu­nión de dos gru­pos de con­vi­vien­tes. Ade­más, en el ámbi­to públi­co, se amplía de 4 a 6 el núme­ro máxi­mo de per­so­nas que se podrán reu­nir. Esto impli­ca que las mesas de bares y res­tau­ran­tes tam­bién podrán ser de has­ta seis per­so­nas y que la prác­ti­ca de acti­vi­da­des depor­ti­vas tam­bién se podrá rea­li­zar en gru­pos de has­ta seis.

Eso sí, se des­car­ta ampliar el hora­rio de aper­tu­ra de la hos­te­le­ría más allá de las 18 horas. Una medi­da muy deman­da­da por el sec­tor ante las gran­des pér­di­das que vie­nen acu­mu­lan­do des­de hace ya más de un año.

Ade­más, se intro­du­ci­rán nue­vas medi­das parar faci­li­tar las visi­tas a las resi­den­cias de per­so­nas mayo­res, con el obje­ti­vo de adap­tar­se a la situa­ción actual, con la inmu­ni­za­ción del 100% de resi­den­tes y de la prác­ti­ca tota­li­dad de pro­fe­sio­na­les socio­sa­ni­ta­rios, y la vacu­na­ción tam­bién de alre­de­dor del 95% de mayo­res de 80 años.

Así lo ha indi­ca­do el pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat en una com­pa­re­cen­cia ante los medios de comu­ni­ca­ción, acom­pa­ña­do de la con­se­lle­ra de Sani­dad Uni­ver­sal y Salud Públi­ca, Ana Bar­ce­ló, tras la reu­nión de la Mesa Inter­de­par­ta­men­tal para la Pre­ven­ción y Actua­ción ante la Covid-19, en la que se han ana­li­za­do estas actua­cio­nes.

Las nue­vas medi­das entra­rán en vigor este lunes, 12 de abril, y esta­rán vigen­tes has­ta el domin­go, 25 de abril.

 

Prudencia “máxima”

 

Ximo Puig duran­te la rue­da de pren­sa de este jue­ves, día 8 de abril.

El pre­si­dent ha seña­la­do que, des­de la pers­pec­ti­va de “pru­den­cia máxi­ma” y de con­so­li­da­ción de la esta­bi­li­dad sani­ta­ria, se ha acor­da­do pro­rro­gar el res­to de medi­das en vigor duran­te otros 15 días, entre ellas el cie­rre peri­me­tral de la Comu­ni­tat y la limi­ta­ción de la movi­li­dad noc­tur­na entre las 22.00 y las 6.00 horas.

“Si los datos actua­les se con­so­li­dan, podre­mos avan­zar en la fle­xi­bi­li­za­ción” de medi­das actual­men­te vigen­tes, ha indi­ca­do Puig, que ha remar­ca­do que “no habrá nin­gu­na res­tric­ción un día más del estric­ta­men­te nece­sa­rio”.

 

Posible fin del estado de alarma y el cierre perimetral el 9 de mayo

El pre­si­dent ha recor­da­do, en este con­tex­to, que el pre­si­den­te del Gobierno, Pedro Sán­chez, ha avan­za­do la inten­ción de no pro­rro­gar el esta­do de alar­ma, que aca­ba el 9 de mayo, y ha pre­ci­sa­do que, si así se con­cre­ta, antes de que decai­ga el esta­do de alar­ma levan­ta­rá el peri­me­tra­je auto­nó­mi­co de la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

 

La Mesa Inter­de­par­ta­men­tal para la Pre­ven­ción y Actua­ción ante la Covid-19.

Tal y como ha espe­ci­fi­ca­do Ximo Puig, el pró­xi­mo 22 de abril se vol­ve­rá a reu­nir la Mesa Inter­de­par­ta­men­tal y, has­ta enton­ces, la con­se­lle­ra de Sani­dad irá man­te­nien­do reunio­nes con los dife­ren­tes sec­to­res afec­ta­dos. Ade­más, ha con­cre­ta­do que el 4 de mayo se man­ten­drá una nue­va reu­nión de este mis­mo órgano, la últi­ma antes del fin del esta­do de alar­ma.

El pre­si­dent ha seña­la­do que la Gene­ra­li­tat esta­ble­ció hace 25 días “el mar­co nor­ma­ti­vo más cau­te­lo­so” de las 17 comu­ni­da­des, y el resul­ta­do ha sido un des­cen­so de la cir­cu­la­ción del virus a la mitad y la menor pre­sen­cia del SARS-CoV‑2 de toda Espa­ña (5 veces infe­rior a la media esta­tal), unos datos que per­mi­ten afir­mar que “no hay nin­gún país de Euro­pa con una inci­den­cia menor que la Comu­ni­tat Valen­cia­na”.

De acuer­do con estos datos, esa mejo­ra sani­ta­ria ha pro­pi­cia­do que se haya redu­ci­do a la mitad el núme­ro de per­so­nas hos­pi­ta­li­za­das en tres sema­nas y tam­bién se ha mani­fes­ta­do en que, en los últi­mos 23 días haya falle­ci­do, la ter­ce­ra par­te de per­so­nas que en los 23 días ante­rio­res.

“En solo dos días de febre­ro per­día­mos a más valen­cia­nos que en estas 3 sema­nas”, ha seña­la­do el pre­si­dent, que ha agre­ga­do que el obje­ti­vo era “sal­var vidas”, algo que se está con­si­guien­do “gra­cias al esfuer­zo, la res­pon­sa­bi­li­dad y el sacri­fi­cio” de la ciu­da­da­nía y al “tra­ba­jo admi­ra­ble” de la plan­ti­lla de pro­fe­sio­na­les de la Sani­dad.

 

Importantes avances en vacunación

 

Vacu­na­ción ante el Covid-19 en la Comu­ni­dad Valen­cia­na.

“Por fin tene­mos una situa­ción de con­trol de la pan­de­mia como no tenía­mos des­de el prin­ci­pio del pasa­do verano, y solo pue­do dar las gra­cias a la ciu­da­da­nía, por­que nun­ca había­mos hecho nada tan impor­tan­te todos jun­tos”, ha mani­fes­ta­do Puig, que ha des­ta­ca­do los impor­tan­tes avan­ces en vacu­na­ción, dado que en estas tres sema­nas se ha dobla­do el núme­ro de dosis admi­nis­tra­das, has­ta alcan­zar esta sema­na el millón de dosis ya pues­tas a la ciu­da­da­nía valen­cia­na.

Ha alu­di­do ade­más a que, en la actua­li­dad, se ha lle­ga­do a las 18,4 dosis por cada 100 habi­tan­tes, una posi­ción “mejor” que la de paí­ses del entorno como Fran­cia, Ale­ma­nia o Cana­dá, y a que la Comu­ni­tat es la cuar­ta auto­no­mía con más pro­por­ción de vacu­nas admi­nis­tra­das, el 81%.

Ha avan­za­do que, den­tro del Plan Resis­tir des­ple­ga­do por la Gene­ra­li­tat, se están tra­mi­tan­do los expe­dien­tes de 68.000 soli­ci­tan­tes y que se esti­ma que las ayu­das pre­vis­tas lle­guen a más del 95%. Y tam­bién ha con­cre­ta­do que las ayu­das a autó­no­mos y autó­no­mas y a empre­sas ges­tio­na­das direc­ta­men­te por la Gene­ra­li­tat se esti­ma que se paguen entre este mes y el de mayo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia