De este modo, y poco después del anuncio de Ximo Puig, la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH), se mostraba “prudente en sus valoraciones hasta conocer los detalles y la letra pequeña del decreto que mañana pueda publicar el Consell”.
En estos momentos, tras la rueda de prensa, y según lo expuesto por Ximo Puig y Ana Barceló, “recuperamos los horarios en todas las categorías según su licencia, el consumo en barra de pie y sentado y la pista de baile. Pero sigue sin resolverse los criterios de aplicación de la distancia de seguridad, teniendo en cuenta que los aforos no pueden aplicarse mientras se mantengan la distancias de 1,5 interpersonal o entre mesas, que apenas permite ocupaciones reales del 35 %. Hasta resolver estos detalles, no podemos hablar de satisfacción y recuperación de la normalidad para el sector, prometida por el president a partir del 9 de octubre”, matizan.
Qué nuevas medidas se aplican a partir del 9 de octubre en la Comunitat Valenciana
Durante su intervención, el president ha anunciado que decaen la “inmensa mayoría” de las restricciones, aunque se mantiene la obligatoriedad de llevar mascarilla en espacios cerrados de uso público y en espacios al aire libre donde no pueda respetarse la distancia de seguridad.
Asimismo, seguirá siendo recomendable al aire libre, especialmente en entornos urbanos, y no se podrá fumar en la vía pública a menos de dos metros de distancia interpersonal ni en terrazas de hostelería.
Decaen aforos máximos
Puig también ha explicado que decaen los límites de aforo en todos los establecimientos y actividades en general, así como en eventos y celebraciones, salvo que el evento se celebre con público de pie, en cuyo caso el aforo se restringirá a razón de 2,25 metros cuadrados por persona.
Se permiten los festivales de música, aunque en función de su singularidad, les será de aplicación un protocolo específico que establecerá la Conselleria de Sanidad.
En la hostelería y restauración, también decaen los límites de aforo pero se mantiene el número máximo de 10 personas por mesa y en la barra se deberá mantener la distancia de seguridad. En cuanto a los locales de ocio, también dejan de tener limitado su aforo máximo y, además, su horario de cierre será de acuerdo con su licencia.
En cines, teatros, auditorios y museos, el aforo será del 100% excepto cuando se consuma bebida o comida en sala, que se dejará un asiento libre de distancia. Y tampoco habrá limitación de aforo para la actividad física y deportiva en general, incluidos gimnasios, piscinas y vestuarios.
No obstante, para las ligas profesionales de fútbol y baloncesto, se mantiene por acuerdo del Consejo Interterritorial el aforo del 80% en espacios cerrados y el 100% en espacios abiertos.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia