El fes­ti­val reu­ni­rá a gran­des nom­bres de la cul­tu­ra y des­ti­na­rá toda su recau­da­ción a las libre­rías afec­ta­das por la Dana.

 

Rei­vin­di­car las libre­rías como un “lugar de refu­gio des­de el que rena­cer y hablar de las cosas mara­vi­llo­sas de la vida”. Esa es la filo­so­fía prin­ci­pal de Mar­ca­pá­gi­nas Fest, el even­to soli­da­rio con las libre­rías afec­ta­das por la dana que se ha pre­sen­ta­do esta maña­na, y que se cele­bra­rá en el Cen­tro Cul­tu­ral La Petxi­na los pró­xi­mos 20 y 21 de febre­ro. Dos vela­das reple­tas de soli­da­ri­dad y retos dia­léc­ti­cos a las que asis­ti­rán, de mane­ra total­men­te desin­te­re­sa­da, algu­nas de las per­so­na­li­da­des lite­ra­rias y cul­tu­ra­les más impor­tan­tes del ámbi­to local y nacio­nal.

Tras la ini­cia­ti­va se encuen­tran los res­pon­sa­bles del cer­ta­men lite­ra­rio más emble­má­ti­co de Valen­cia, VLC Negra. “Cuan­do te plan­teas cómo ayu­dar ante una situa­ción así, te das cuen­ta de que pue­des poner todos tus recur­sos al ser­vi­cio de las libre­rías”, ha expli­ca­do Jor­di Llo­bre­gat, prin­ci­pal impul­sor de la ini­cia­ti­va jun­to a San­tia­go Álva­rez. “Nos gus­tó la refe­ren­cia al mar­ca­pá­gi­nas por­que sim­bo­li­za aquel pun­to del libro que que­re­mos recor­dar, que de algún modo fija­mos para con­ti­nuar más ade­lan­te la lec­tu­ra”, seña­la Llo­bre­gat. “Des­de lue­go, que­dan muchas pági­nas por leer, pero aho­ra es el momen­to pre­ci­sa­men­te de eso, de recor­dar”.

Pro­gra­ma­ción del fes­ti­val

El fes­ti­val ha adop­ta­do la icó­ni­ca volun­ta­ria dibu­ja­da por Paco Roca como ima­gen ofi­cial, y pre­ci­sa­men­te será el ilus­tra­dor valen­ciano el encar­ga­do de inau­gu­rar el ciclo de char­las el jue­ves 20, a par­tir de las 18 horas, acom­pa­ña­do del actor, can­tan­te y escri­tor Pablo Car­bo­nell. Tras ellos, Rosa Mon­te­ro com­par­ti­rá esce­na­rio con Máxi­mo Huer­ta (19 horas), antes de que San­tia­go Postegui­llo y Ali­cia Gimé­nez Bartlett cie­rren la jor­na­da a par­tir de las 20 horas.

El vier­nes 21, el Salón de Actos de La Petxi­na aco­ge­rá los tres últi­mos colo­quios del fes­ti­val. A las 18, los escri­to­res Ferran Torrent y Rafa Lahuer­ta abri­rán la segun­da tar­da de colo­quios, segui­dos, des­de las 19, de un encuen­tro entre dos de los nom­bres más repre­sen­ta­ti­vos del cine valen­ciano con­tem­po­rá­neo: el direc­tor Paco Pla­za y el actor y pro­duc­tor Artu­ro Valls. Final­men­te, Car­men Amo­ra­ga y Susa­na For­tes (20 horas) serán las pro­ta­go­nis­tas del acto de clau­su­ra. “Cada entra­da dia­ria tie­ne un cos­te de diez euros, y per­mi­te asis­tir a cual­quie­ra de las tres char­las, o inclu­so a todas”, ha des­ta­ca­do San­tia­go Álva­rez, quien ha recor­da­do tam­bién las otras vías de cola­bo­ra­ción con la ini­cia­ti­va: cami­se­tas con la ilus­tra­ción de Paco Roca, ven­ta pre­sen­cial de libros por par­te de las libre­rías de las zonas afec­ta­das, y una fila cero que esta­rá abier­ta has­ta fina­les de mes a tra­vés de la web marcapaginasfest.com.

“No solo vamos a garan­ti­zar que la recau­da­ción ínte­gra se des­ti­na­rá a ayu­dar a los esta­ble­ci­mien­tos que sufrie­ron las con­se­cuen­cias de la dana, sino que, ade­más, publi­ca­re­mos a qué se dedi­ca­rá cada par­ti­da con­cre­ta de dine­ro, para que el públi­co pue­da acu­dir un día y decir: yo con­tri­buí a pin­tar esa pared o a com­prar esa estan­te­ría”, ha comen­ta­do Jor­di Llo­bre­gat, para quien “resul­ta impor­tan­tí­si­mo para la vida cul­tu­ral que haya libre­rías en los pue­blos, y por eso Mar­ca­pá­gi­nas es una cita para hablar de espe­ran­za, de todo lo boni­to que, a pesar de todo, hay en la vida. No es un con­gre­so sobre la dana y el barro”.

Des­de sus pri­me­ros pasos allá por el mes de diciem­bre, la pro­pues­ta ha con­ta­do con el apo­yo y la cola­bo­ra­ción del Gre­mi de Lli­brers. Su pre­si­den­te, Juan Pedro Font de Mora, tam­po­co ha fal­ta­do a la pre­sen­ta­ción: “VLC Negra siem­pre es un ejem­plo de bue­na ges­tión y capa­ci­dad para lograr cosas que pare­cen impo­si­bles, y, una vez más, lo han demos­tra­do con cre­ces”, ha indi­ca­do. “Mi gran obse­sión es que todas las libre­rías afec­ta­das vuel­van a abrir, y con ini­cia­ti­vas así esta­re­mos mucho más cer­ca de con­se­guir­lo”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia