[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]La con­ce­ja­lía de Turis­mo, a tra­vés de Visit Valèn­cia, ha impul­sa­do una cam­pa­ña para man­te­ner la visi­bi­li­dad de las Fallas, tan­to a nivel nacio­nal como inter­na­cio­nal, “para que, lle­ga­do el momen­to, estas fies­tas sigan sien­do un foco de atrac­ción de visi­tan­tes, motor eco­nó­mi­co y de desa­rro­llo para nues­tra socie­dad”.

 

El con­ce­jal de Turis­mo y pre­si­den­te de Visit Valèn­cia, Emi­liano Gar­cía, ha expli­ca­do que esta ini­cia­ti­va, deno­mi­na­da ‘Més fallers que mai’ es una suma fuer­zas y volun­ta­des en un momen­to muy com­pli­ca­do para los prin­ci­pa­les sec­to­res eco­nó­mi­cos vin­cu­la­dos a la fies­ta”. Asi­mis­mo, ha resal­ta­do que la ini­cia­ti­va “tam­bién pre­ten­de gene­rar impac­tos posi­ti­vos y ele­var el áni­mo del colec­ti­vo falle­ro, al que se invi­ta a rea­li­zar algu­nos pla­nes en línea rela­cio­na­dos con las Fallas pri­man­do siem­pre la res­pon­sa­bi­li­dad y el res­pe­to total a las res­tric­cio­nes sani­ta­rias y a aque­llas per­so­nas que lo estén pasan­do mal en estos momen­tos”.

Esta cam­pa­ña cuen­ta con la cola­bo­ra­ción de Turis­me Comu­ni­tat Valen­cia­na, el Patro­na­to de Turis­me de la Dipu­tación de Valèn­cia, la Con­fe­de­ra­ción Empre­sa­rial de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (CEV), la Fede­ra­ción Empre­sa­rial de Hos­te­le­ria de Valèn­cia (FEHV), el Gre­mio de Artis­tas Falle­ros, la Inter­agru­pa­ción, Fallas de Sec­ción Espe­cial, la Fede­ra­ción de Fallas 1ªA, la Fede­ra­ción de Fallas de Inge­nio y Gra­cia, y Jun­ta Cen­tral Falle­ra

El con­ce­jal Emi­liano Gar­cía ha des­ta­ca­do que “las Fallas son la mejor for­ma de pro­yec­tar nues­tra for­ma de ser al mun­do, de mos­trar que somos un pue­blo uni­do, crea­ti­vo, inclu­so en cir­cuns­tan­cias como las actua­les. Y que­re­mos hacer­lo des­de la res­pon­sa­bi­li­dad y las res­tric­cio­nes que la situa­ción sani­ta­ria nos exi­ge.”

“No obs­tan­te ‑ha aña­­di­­do- nece­si­ta­mos man­te­ner la visi­bi­li­dad de nues­tra fies­ta Patri­mo­nio Inma­te­rial de la Huma­ni­dad y que­re­mos ser un esca­pa­ra­te para los sec­to­res vin­cu­la­dos a la fies­ta, dar visi­bi­li­dad a las ini­cia­ti­vas que des­de los dis­tin­tos gre­mios se están impul­san­do e invo­lu­crar a la socie­dad, las ins­ti­tu­cio­nes y las empre­sas”.

 

Un pueblo que crece ante la adversidad

 

Según ha mani­fes­ta­do el con­ce­jal, la filo­so­fía que mar­ca esta cam­pa­ña, y que com­par­ten todas las ins­ti­tu­cio­nes que la impul­san, es que “somos un pue­blo que nos cre­ce­mos ante la adver­si­dad, tiran­do de inge­nio, crea­ti­vi­dad y pasión. Por eso este año en el que no se cele­bra­rán las Fallas en mar­zo, nos toca demos­trar­lo y ser más falle­ros que nun­ca”.

A nivel visual, la cam­pa­ña hace pro­ta­go­nis­ta a los ico­nos de las Fallas: la piro­téc­ni­ca, las flo­res, la músi­ca, la indu­men­ta­ria, la gas­tro­no­mía; y el hash­tag #mes­fa­llers­que­mai acom­pa­ña­do del pro­pues­to por Jun­ta Cen­tral falle­ra, #falles­vir­tuals.

Res­pec­to a algu­nas de las pro­pues­tas, el comer­cio valen­ciano ver­te­bra­rá una “plan­tà” muy espe­cial por toda la ciu­dad. A ini­cia­ti­va del Gre­mio de Artis­tas Falle­ros, con la cola­bo­ra­ción de la CEV y las comi­sio­nes falle­ras, muchos comer­cios serán “El esca­pa­ra­te de las Fallas” a par­tir del 15 de mar­­zo- tra­di­cio­nal día de la Plan­tà.

 

Charlas durante la semana fallera

 

La falla de la pla­za del Ayun­ta­mien­to de 2020.

Ade­más, duran­te la sema­na falle­ra se rea­li­za­rán char­las con los prin­ci­pa­les pro­ta­go­nis­tas de las fies­tas que podrán ser segui­das a tra­vés de las RRSS de Visit Valèn­cia. El 15 de mar­zo, aunan­do fallas con la Capi­ta­li­dad Mun­dial del Dise­ño, se rea­li­za­rá “Dise­ñan­do fue­go” una intere­san­te entre­vis­ta en direc­to para des­cu­brir cómo es el pro­ce­so de crea­ción de una falla de sec­ción espe­cial de la mano de un artis­ta falle­ro y su dise­ña­dor.

El 16 de mar­zo, fecha en la que las comi­sio­nes infan­ti­les reco­gen los pre­mios obte­ni­dos por las fallas infan­ti­les en las dife­ren­tes sec­cio­nes, así como de pre­sen­ta­cio­nes infan­ti­les, Cabal­ga­ta del Ninot y lli­brets de falla, se revi­vi­rá la emo­ción de cele­brar con la entre­vis­ta: “Ganar el 1er Pre­mio de la Sec­ción Espe­cial”. En ella, habla­re­mos de la par­te más emo­ti­va de la fies­ta y com­par­ti­re­mos expe­rien­cias y viven­cias del últi­mo año.

Por lo que res­pec­ta al 18 de mar­zo y 19 de mar­zo, se con­ta­rá, res­pec­ti­va­men­te, con las ter­tu­lias “Ser Fallero/a y Artis­ta”, para com­par­tir expe­rien­cias con los gran­des pro­ta­go­nis­tas de las fallas, y “La Cre­mà”, una char­la dis­ten­di­da con un gru­po de divul­ga­do­res onli­ne de la fies­ta falle­ra, don­de se repa­sa­rá algu­nas de las cre­màs más impor­tan­tes de la ciu­dad de Valen­cia.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia