La obra, protagonizada por Silvia Marsó y Vito Sanz, se representará en el Teatro El Musical los días 25 y 26 de febrero

Sil­via Mar­só y Vito Sanz, en una esce­na de «La Flo­ri­da» (CORAL ORTIZ).

Si alguien quie­re escon­der­se o reti­rar­se de la vida, Beni­dorm en invierno es un lugar que se anto­ja tran­qui­lo. En esta loca­li­za­ción y en esta esta­ción del año es don­de está ambien­ta­da la come­dia negra pro­gra­ma­da en el Tea­tre El Musi­cal este pró­xi­mo fin de sema­na, los días 25 y 26 de febre­ro, La Flo­ri­da.

La pro­pues­ta del dra­ma­tur­go y direc­tor de Puer­to de Sagun­to Víc­tor Sán­chez Rodrí­guez toma el títu­lo del edi­fi­cio de apar­ta­men­tos de vera­neo don­de tie­ne lugar la tra­ma. Cuan­do lle­ga el frío, la vida en esta urbe cos­te­ra medi­te­rrá­nea se para y en este blo­que ape­nas vive un puña­do de almas. Nun­ca pasa nada, has­ta que una noche apa­re­ce un muer­to flo­tan­do en la pis­ci­na de La Flo­ri­da.

A par­tir de este suce­so ines­pe­ra­do, se des­en­ca­de­na una tra­ma que es un home­na­je al géne­ro lite­ra­rio y cine­ma­to­grá­fi­co en torno a los hechos delic­ti­vos, pero tam­bién, un retra­to de la socie­dad corrup­ta y deca­den­te que nos rodea. Esta his­to­ria mor­daz y diver­ti­da de muje­res fata­les, heroí­nas y detec­ti­ves decen­tes que se con­vier­ten en los úni­cos vale­do­res de la jus­ti­cia en ciu­da­des sor­das, tam­bién inci­de en los amo­res no corres­pon­di­dos y la hui­da del pasa­do.

Sil­via Mar­só capi­ta­nea el elen­co jun­to a Vito Sanz, actor feti­che del cineas­ta Jonás True­ba, jun­to al que ha tra­ba­ja­do en, entre otras, La vir­gen de agos­to (2019) y Tenéis que venir a ver­la (2022). En La Flo­ri­da da vida a un inves­ti­ga­dor pri­va­do entre­ga­do en cuer­po y alma a su tra­ba­jo, que ape­nas ha sabi­do cons­truir­se una vida fue­ra de su ocu­pa­ción. Cuan­do asu­me el caso, el edi­fi­cio le irá atra­pan­do, como una plan­ta car­ní­vo­ra a una mos­ca.

El elen­co de «La Flo­ri­da».

Taller de interpretación y escritura

Dos días antes de las fun­cio­nes, los días 23 y 24 de febre­ro, Víc­tor Sán­chez impar­ti­rá un taller de inter­pre­ta­ción y escri­tu­ra para 12 pro­fe­sio­na­les. La pro­pues­ta se lla­ma Sopor­tar tu cruz y par­te del monó­lo­go del per­so­na­je de Nina en La Gavio­ta de Ché­jov para trans­for­mar en motor de crea­ción el temor y la inse­gu­ri­dad en el ejer­ci­cio de la pro­fe­sión acto­ral y dra­ma­túr­gi­ca. La idea es con­ver­tir el sufri­mien­to en ins­pi­ra­ción, trans­for­mar esa cruz a cues­tas en una ama­ble, ya que está hecha de voca­ción.

El pri­mer día del cur­so se escri­bi­rá, y el segun­do, se inter­pre­ta­rá lo escri­to. Por este moti­vo, va diri­gi­do a intér­pre­tes a los que les gus­te escri­bir y que dis­pon­gan del tiem­po de apren­der­se un tex­to de un día para otro.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia