La obra, publicada por Espasa y editada en colaboración con Juan Lagardera, ofrece una reflexión personal sobre la vida y carrera profesional de Todolí, desde sus inicios en Valencia hasta sus experiencias en Nueva York, Oporto, Londres y Milán.
Fotografía: Jeosm.
El esperado libro Quisiera crear un jardín (y verlo crecer) de Vicente Todolí, una exquisita memoria creativa que refleja la trayectoria de uno de los personajes más reconocidos internacionalmente en el mundo del arte, se ha presentado oficialmente a los medios previo a su lanzamiento público.
El texto no solo aborda su faceta como curator de prestigio y director artístico de importantes museos como la Tate Modern Gallery o el IVAM, sino que también explora su pasión por la citricultura.
Todolí, licenciado en Historia del Arte y con formación de posgrado en Yale y Nueva York, ha creado en su pueblo natal, Palmera, entre Oliva y Gandía, un huerto privado con la mayor colección de variedades de cítricos plantados sobre la tierra. Este proyecto, conocido como Todolí Citrus, se ha convertido en un «museo vivo» que involucra todos los sentidos y sirve como espacio de investigación para chefs, perfumistas y científicos.
El libro destaca la importancia de preservar la tierra y la cultura agrícola, contrastando la actitud de conservación del territorio en la Toscana con la tendencia al cortoplacismo en Valencia. Todolí aboga por la creación de jardines útiles que combinen la preservación de especies poco comerciales con la investigación y la innovación en campos como la gastronomía y la medicina.
Quisiera crear un jardín (y verlo crecer) no es solo un relato personal, sino también una reflexión sobre la conexión entre arte y naturaleza, y una llamada a la acción para proteger y valorar nuestro patrimonio agrícola y botánico.
FICHA TÉCNICA
Editorial: Espasa
Páginas: 248
Precio: 22 euros
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia