La sección de Artes Visuales de Mostra Viva de Valencia, inició el lunes su programación con la inauguración de la exposición “Nuevas realidades del cómic árabe mediterráneo”, en el Octubre CCC.
El miércoles 7 de octubre, Vicent Gregori, ex-Coordinador General de Mostra Viva del Mediterrani, presentó en La Nau, su libro “De València al Mediterrani III” donde repasa los años en los que estuvo al frente del encuentro cultural. En el acto, acompañaron al autor: la directora y productora de cine Giovanna Ribes; el Presidente de Honor de Mostra Viva, Vicent Garcés; y el Vicerrector de Cultura i Esport de la UV, Antonio Ariño, en calidad de moderador.
Por otra parte, la sección de Artes Visuales de Mostra Viva de Valencia, inició este lunes su programación con la inauguración de la exposición “Nuevas realidades del cómic árabe mediterráneo”, en el Octubre CCC. La muestra, comisariada por el barcelonés Álvaro Pons, busca introducir al visitante en la actualidad de un cómic que está profundamente influenciado por la realidad social que viven sus autores. La lucha por la libertad, la búsqueda de la liberación de la mujer o el papel de la religión en la sociedad, son algunos de los temas tratados por artistas vinculados al mundo árabe.
En concreto, la exposición repasa las obras del argelino Mahmoud Benameur y la libanesa afincada en Francia Zeina Abirached. Según Pons, “El objetivo es mostrar a dos artistas con estilos muy diversos pero que enfocan la mediterraneidad, su cultura y sus conflictos desde dos miradas distintas pese a compartir raíces. Un ejemplo de la diversidad que se vive en el cómic árabe contemporáneo, que dialoga desde ambas orillas del Mediterráneo consiguiendo una riqueza única”. Benameur, autor de los cómics “Broderie pour un hold-up” y “Fatma n’parapli”, trabaja actualmente como desarrollador de videojuegos en Túnez. Por su parte, Abirached es una de las grandes representantes del nuevo cómic árabe Mediterráneo; graduada en la Academia de Bellas Artes del Líbano, en 2004 se trasladó a París para estudiar animación en l’Ecole Nationale des Arts Décoratifs.
Comienzan los debates de Mostra Viva
El ciclo de debates de Mostra Viva también inició su andadura este lunes con una mesa redonda que bajo el título “La juventud mediterránea en tiempos de COVID-19”, trató de analizar cómo ha afectado la pandemia a las nuevas generaciones. En el acto, que se celebró en el Aula Magna del Centro Cultural La Nau a las 19 horas, intervinieron la Presidenta del Consell Jove de la Ciutat de València, Ana Domínguez y la Concejala de Juventud del Ayuntamiento, Maite Ibáñez.
También estuvieron presentes de manera online, la educadora y miembro del Círculo de Orán de la Fundación ACM, Ismahene Lekhlif y Angelique Solomonides, miembro del Consejo Consultivo de la Fundación ACM; todo esto bajo la moderación de Marine Fournier, responsable de proyectos de dicha fundación. Tras el debate, la bailarina Irene Ibáñez Martínez, más conocida como Irene Gaitán, interpretará la pieza “Delirio”, en colaboración con Merche Arche.
Debate “Ecología y cambio climático en el Mediterráneo”
En el mismo lugar y a la misma hora pero este martes, día 6 de octubre, tuvo lugar el segundo debate del ciclo titulado “Ecología y cambio climático en el Mediterráneo”. La ambientóloga Anahí Molinari Atienza condujo una conversación que tuvo como ponentes a: la directora del Museo de Ciencias Naturales de Valencia, Margarita Belinchón García; Jorge Cavero, director Técnico del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI); Paola Villenca Villavicencio, doctora en Derecho y María Diago, consultora ambiental especializada en instrumentos de ordenación territorial e indicadores de sostenibilidad.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia