[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Emiliano García destaca que el modelo turístico sostenible de Valencia es un ejemplo para otras ciudades de España.

El con­ce­jal de Turis­mo e Inter­na­cio­na­li­za­ción de Valen­cia, Emi­liano Gar­cía, reci­bió la visi­ta de la con­ce­ja­la de Turis­mo Sos­te­ni­ble de San Sebas­tián, Cris­ti­na Lagé,  quien ha mos­tra­do el inte­rés de su ciu­dad por desa­rro­llar algu­nos de los pro­yec­tos turís­ti­cos que está lide­ran­do Valèn­cia, en espe­cial los rela­cio­na­dos con la sos­te­ni­bi­li­dad. Los dos edi­les visi­ta­ron el Ayun­ta­mien­to y algu­nos rin­co­nes de la ciu­dad jun­to con Anto­ni Ber­na­bé, direc­tor de la Fun­da­ción Visit Valèn­cia.

 

Una de las gran­des apues­tas de Valen­cia en mate­ria de sos­te­ni­bi­li­dad, el cálcu­lo de la hue­lla de car­bono de la acti­vi­dad turís­ti­ca, fue uno de los asun­tos que cen­tra­ron la reu­nión entre los dos con­ce­ja­les. “Valen­cia ha sido el pri­mer des­tino en el mun­do en medir y cer­ti­fi­car su hue­lla de car­bono a tra­vés de AENOR, y esta­mos com­pro­me­ti­dos con neu­tra­li­zar la hue­lla de car­bono de la acti­vi­dad turís­ti­ca para 2025”, ha indi­ca­do Emi­liano Gar­cía.

Valen­cia ha dado gran­des pasos hacia la cons­truc­ción de un entorno urbano salu­da­ble. El Pala­cio de Con­gre­sos ha sido la pri­me­ra ins­ta­la­ción turís­ti­ca en veri­fi­car y cal­cu­lar la hue­lla de car­bono de su acti­vi­dad y ha implan­ta­do una meto­do­lo­gía desa­rro­lla­da por Glo­bal Omni­um de eti­que­tas inte­li­gen­tes de sos­te­ni­bi­li­dad turís­ti­ca que per­mi­te apor­tar datos a tiem­po real a los visi­tan­tes del Pala­cio. El segun­do pro­yec­to pilo­to ya se está lle­van­do a cabo en el Ocea­no­grá­fi­co.

 “Es el resul­ta­do de nues­tro empe­ño por esta­ble­cer un turis­mo res­pe­tuo­so con el medio ambien­te y segu­ro para nues­tros visi­tan­tes. Esta­mos orgu­llo­sos de ser pio­ne­ros en este aspec­to y de ser un ejem­plo a seguir para otras comu­ni­da­des autó­no­mas. Nues­tra idea es que estas meto­do­lo­gías sean fácil­men­te expor­ta­bles, para con­se­guir que nues­tro país sea cada vez más res­pe­tuo­so con el medio ambien­te”, ha mani­fes­ta­do el edil.

 

Digitalización y apartamentos turísticos

 

Los dos edi­les tam­bién han tra­ta­do cues­tio­nes como los avan­ces del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia en el fenó­meno de los apar­ta­men­tos turís­ti­cos, la digi­ta­li­za­ción, la apues­ta por el sis­te­ma de infor­ma­ción turís­ti­ca, así como las herra­mien­tas de par­ti­ci­pa­ción que ha habi­li­ta­do la ciu­dad para dar voz a la socie­dad civil como es el Con­se­jo Muni­ci­pal de Turis­mo.

Según Emi­liano Gar­cía, “este tipo de encuen­tros resul­tan fun­da­men­ta­les para gene­rar siner­gias entre des­ti­nos, inter­cam­biar impre­sio­nes y com­par­tir pro­yec­tos de gran enver­ga­du­ra y valor para el sec­tor. Tam­bién para esta­ble­cer cola­bo­ra­cio­nes que con­tri­bu­yan a dina­mi­zar la acti­vi­dad turís­ti­ca e incen­ti­var el turis­mo entre visi­tan­tes del País Vas­co, con­cre­ta­men­te de Donos­tia, para que des­cu­bran la ciu­dad de Valen­cia y, por supues­to, a la inver­sa, que los resi­den­tes valen­cia­nos conoz­can lo que su ciu­dad ofre­ce”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia