[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El Parque de Cabecera de la ciudad es el lugar donde estará ubicado este mosaico, que tendrá el mensaje “Ya somos 25.000”, el número de valencianos y valencianas que reciben recompensas reciclando a través de RECICLOS, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) de Ecoembes.

Des­de hoy y has­ta el 9 de enero, los valen­cia­nos y valen­cia­nas que pasen por el Par­que de Cabe­ce­ra de Valen­cia podrán ver un mosai­co gigan­te hecho con latas y bote­llas de plás­ti­co en el que se lee­rá el men­sa­je “Ya somos 25.000”.

 

Este mosai­co, de 12 metros de lar­go por 4 de ancho, es un agra­de­ci­mien­to a los más de 25.000 ciu­da­da­nos valen­cia­nos que reci­clan a tra­vés de RECICLOS, el Sis­te­ma de Devo­lu­ción y Recom­pen­sa (SDR) crea­do por Eco­em­bes para incen­ti­var el reci­cla­je de latas y bote­llas de plás­ti­co de bebi­das median­te recom­pen­sas socia­les y ambien­ta­les y que lle­gó a la ciu­dad el pasa­do mes de mar­zo.

Así, y gra­cias a la cola­bo­ra­ción del Ayun­ta­mien­to de la ciu­dad y a la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, la orga­ni­za­ción ambien­tal quie­re reco­no­cer el com­pro­mi­so de los valen­cia­nos y valen­cia­nas con el medioam­bien­te a tra­vés del reci­cla­je de sus enva­ses, hacien­do posi­ble que ten­gan una segun­da vida y, a la vez, ayu­dan­do a los veci­nos que más lo nece­si­tan y mejo­ran­do el medioam­bien­te de la ciu­dad.

 

El geren­te de Eco­em­bes en la Comu­ni­dad Valen­cia­na, Xavier Bala­gué, se ha mos­tra­do muy satis­fe­cho con la impli­ca­ción de todos los ciu­da­da­nos y ciu­da­da­nas en este Sis­te­ma y, espe­cial­men­te, en sus cau­sas socia­les y ambien­ta­les.  “Esto es una mues­tra de la con­cien­cia­ción de la socie­dad valen­cia­na ya no solo con el reci­cla­je, sino tam­bién con su pro­pia ciu­dad y sus veci­nos y veci­nas. Con este mosai­co que­re­mos tras­la­dar­les nues­tro agra­de­ci­mien­to y ani­mar­les para que sigan par­ti­ci­pan­do en estas cau­sas”.

 

Ade­más del mosai­co, se ha orga­ni­za­do una expo­si­ción que reco­ge los 8 pro­yec­tos ambien­ta­les y socia­les desa­rro­lla­dos en Valèn­cia gra­cias a la dona­ción de pun­tos RECICLOS a los incen­ti­vos colec­ti­vos, así como un stand infor­ma­ti­vo sobre este Sis­te­ma de Devo­lu­ción y Recom­pen­sa.

En la ciu­dad de Valen­cia ya son 3.200 los con­te­ne­do­res ama­ri­llos que cuen­tan con la tec­no­lo­gía RECICLOS, ade­más de 21 máqui­nas ubi­ca­das en poli­de­por­ti­vos, depen­den­cias y mer­ca­dos muni­ci­pa­les, don­de los valen­cia­nos pue­den reci­clar sus enva­ses y obte­ner recom­pen­sas al hacer­lo.

 

Así funciona RECICLOS

 

Para hacer uso de RECICLOS, los ciu­da­da­nos de Valen­cia solo tie­nen que regis­trar­se en la webapp y, en casa, esca­near el códi­go de barras de la lata o bote­lla de plás­ti­co que quie­ren reci­clar antes de tirar­lo al cubo. Una vez en la calle, cuan­do acu­dan al con­te­ne­dor ama­ri­llo con su bol­sa de enva­ses, deben depo­si­tar­la allí y esca­near el códi­go QR que hay en el con­te­ne­dor.

Este SDR tam­bién cuen­ta con máqui­nas, en la que los usua­rios solo deben depo­si­tar todas sus latas y bote­llas de plás­ti­co de bebi­das en una máqui­na de RECICLOS y esca­near el QR que mos­tra­rá la máqui­na.

En ambos casos, al hacer­lo, obten­drán pun­tos, deno­mi­na­dos RECICLOS, que podrán cam­biar por las dis­tin­tas recom­pen­sas que ten­gan dis­po­ni­bles. Estos pun­tos ten­drán un lími­te sema­nal con el fin de que los ciu­da­da­nos no solo reci­clen más y mejor sus enva­ses, sino que con­su­man de for­ma res­pon­sa­ble.

Más infor­ma­ción en la pági­na web de Eco­em­bes.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia