[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El alcalde cree que debemos pensar “en los trenes de cada día que utiliza la gente para estudiar y trabajar dentro del área metropolitana de Valencia”.

El alcal­de, Joan Ribó, ha mos­tra­do la adhe­sión del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia a “Pue­blos con el tren”, una agru­pa­ción de muni­ci­pios, colec­ti­vos y enti­da­des valen­cia­nas, cas­­te­­llano-man­­che­­gas y madri­le­ñas que piden inver­sio­nes en la línea de tren con­ven­cio­nal que une Valen­cia con Madrid y Cuen­ca y que hace las fun­cio­nes de tren de cer­ca­nías y regio­nal.

 

La agru­pa­ción “Pue­blos con el tren” nació en julio de 2020 cuan­do 17 ayun­ta­mien­tos fir­ma­ron una car­ta soli­ci­tan­do a RENFE y a las dife­ren­tes admi­nis­tra­cio­nes públi­cas una polí­ti­ca de inver­so­nes y man­te­ni­mien­to de la línea con­ven­cio­nal que une Valen­cia, Cuen­ca y Madrid y que hace para­das en dife­ren­tes pobla­cio­nes de las tres comu­ni­da­des autó­no­mas. Des­de enton­ces, los crea­do­res ini­cia­les han ido suman­do adhe­sio­nes muni­ci­pa­les y socia­les, a las que tam­bién se aña­de aho­ra la ciu­dad de Valen­cia.

 

Piden inversiones y mejor mantenimiento de la línea de tren

 

Los fir­man­tes soli­ci­tan inver­sio­nes eco­nó­mi­cas para el man­te­ni­mien­to, mejo­ra y moder­ni­za­ción de la línea, recu­pe­ra­ción de los ser­vi­cios supri­mi­dos, reaper­tu­ra de las esta­cio­nes cerra­das y amplia­ción de las fre­cuen­cias hora­rias. La agru­pa­ción con­si­de­ra que las infra­es­truc­tu­ras de comu­ni­ca­ción ayu­dan al desa­rro­llo de los terri­to­rios y gene­ran rique­za y opor­tu­ni­da­des. El tren con­ven­cio­nal, ade­más, ejer­ce las fun­cio­nes de tren de cer­ca­nías y regio­nal y une las gran­des ciu­da­des, como por ejem­plo Valen­cia, con sus pobla­cio­nes más pró­xi­mas.

El alcal­de con­si­de­ra que “el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia se adhie­re por muchos moti­vos. Lo hace­mos por­que es una línea impor­tan­te de ferro­ca­rril pero lo hace­mos tam­bién pen­san­do en las cer­ca­nías de la ciu­dad que, en estos momen­tos, están muy poco dota­das como con­se­cuen­cia de ser un tren que no se ha vis­to moder­ni­za­do en los últi­mos tiem­pos”. Joan Ribó con­si­de­ra que hay que “pen­sar en los tre­nes de cada día e inver­tir en estos medios que uti­li­za la gen­te para ir a estu­diar, a tra­ba­jar, a hacer sus ges­tio­nes coti­dia­nas den­tro del área metro­po­li­ta­na y den­tro de la zona de Valen­cia”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia