Junto a la escritora fallecida Carme Miquel  reciben los Honores y Distinciones del Ayuntamiento en vísperas del 9 de Octubre

Los pre­mia­dos por el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia

El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia ha reco­no­ci­do este mar­tes, en la cere­mo­nia de entre­ga de los Hono­res y Dis­tin­cio­nes de la ciu­dad 2022, la “exce­len­cia” en el ámbi­to de la cul­tu­ra y la “preo­cu­pa­ción y dedi­ca­ción” a los demás para “mejo­rar la socie­dad” que repre­sen­tan las per­so­nas y enti­da­des reco­no­ci­das este año. El alcal­de, Joan Ribó, que ha pre­si­di­do el acto, infor­ma Euro­pa Press.

El con­sis­to­rio valen­ciano entre­ga cada año sus Hono­res y Dis­tin­cio­nes coin­ci­dien­do con la cele­bra­ción del 9 d’ Octu­bre, Día de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, a per­so­nas o enti­da­des vin­cu­la­das a la ciu­dad cuya labor ha con­tri­bui­do al bien­es­tar de los valen­cia­nos o a dar a cono­cer Valen­cia.

En esta oca­sión han sido galar­do­na­dos la coreó­gra­fa Rosán­ge­les Valls, el escri­tor, antro­pó­lo­go y soció­lo­go Joan Fran­cesc Mira; el que fue­ra sub­di­rec­tor de músi­ca del Palau de la Músi­ca de Valen­cia e inten­den­te de la Orques­ta de Valen­cia, Ramón Alma­zán; y la escri­to­ra Car­me Miquel a títu­lo pós­tu­mo. Asi­mis­mo, se ha dis­tin­gui­do la Aso­cia­ción Valen­cia­na de Ayu­da a la Pará­li­sis Cere­bral (Ava­pa­ce), la Aso­cia­ción Mamás en Acción y la Aso­cia­ción Pro­ted.

La coreó­gra­fa Rosán­ge­les Valls ha reci­bi­do el títu­lo de Hija Pre­di­lec­ta de la ciu­dad en reco­no­ci­mien­to a su tra­yec­to­ria y apor­ta­ción a la dan­za con­tem­po­rá­nea, mien­tras que Joan Fran­cesc Mira ha reci­bi­do el de Hijo Pre­di­lec­to por su reco­rri­do aca­dé­mi­co y lite­ra­rio y su apor­ta­ción a las letras y cul­tu­ra valen­cia­nas. A Ramón Alma­zán le ha sido entre­ga­do tam­bién el títu­lo de Hijo Pre­di­lec­to por su tra­yec­to­ria musi­cal y su vin­cu­la­ción al Palau de la Músi­ca y la Orques­ta de la ciu­dad. Por otra par­te, la maes­tra, escri­to­ra y una de las fun­da­do­ras de Esco­la Valen­cia Car­men Miguel ha reci­bi­do a títu­lo pós­tu­mo el reco­no­ci­mien­to de Hija Adop­ti­va

La Meda­lla de Oro de Valen­cia se ha entre­ga­do a Ava­pa­ce, una enti­dad dedi­ca­da a la aten­ción y la mejo­ra de la vida de las per­so­nas con pará­li­sis cere­bral; a Mamás en Acción, un colec­ti­vo dedi­ca­do al acom­pa­ña­mien­to de los niños y niñas hos­pi­ta­li­za­dos que no tie­nen fami­lia­res o que no pue­den con­vi­vir con ellos; y a Pro­ted, enti­dad sin áni­mo de lucro cen­tra­da en el enve­je­ci­mien­to acti­vo, par­ti­ci­pa­ti­vo y salu­da­ble median­te la acti­vi­dad for­ma­ti­va y cul­tu­ral de las per­so­nas de la ter­ce­ra edad.

La coreó­gra­fa Rosán­ge­les Valls reci­be su pre­mio de manos de Joan Ribó

En recuerdo de Carmen Alborch

En nom­bre de todos los galar­do­na­dos, Rosán­ge­les Valls ha expre­sa­do el agra­de­ci­mien­to por “el reco­no­ci­mien­to que otor­ga la ciu­dad que nos ha vis­to nacer, en la que hemos deci­di­do vivir y en la que hemos desa­rro­llo nues­tro tra­ba­jo”, al tiem­po que ha valo­ra­do la “ilu­sión” y “el empo­de­ra­mien­to de las huma­ni­da­des” y la apor­ta­ción de la soli­da­ri­dad, la cul­tu­ra, la músi­ca y la edu­ca­ción a la socie­dad.

“Nos dis­tin­guen las ganas de luchar por nues­tros sue­ños y la pasión por enfren­tar­nos a la vida. Somos soli­da­rios en el sen­ti­do de que cree­mos que con nues­tra entre­ga, nues­tras obras, con­tri­bui­mos a mejo­rar el mun­do que soña­mos”, ha expues­to Valls.

“En un mun­do don­de la socie­dad es cada vez más incí­vi­ca, apos­ta­mos por la soli­da­ri­dad, la edu­ca­ción y la cul­tu­ra, nues­tra cul­tu­ra”, ha agre­ga­do, ade­más de sub­ra­yar la labor en favor del “bien­es­tar de todos los ciu­da­da­nos” y expre­sar la “gra­ti­tud” de los dis­tin­gui­dos a sus fami­lias. Rosán­ge­les Valls ha cita­do duran­te su dis­cur­so a Car­men Alborch y ha alu­di­do a su libro ‘La ciu­dad y la vida’, “toda una decla­ra­ción de amor” a Valen­cia que habla de “una bue­na ciu­dad” como aque­lla que impul­sa “los sue­ños colec­ti­vos” y pro­mue­ve el “com­pro­mi­so” con sus habi­tan­tes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia