[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Sandra Gómez recuerda que las actuaciones de Urbanismo para la València 15 minutos ya incorporan la perspectiva de género de manera transversal.

La vice­al­cal­de­sa y con­ce­ja­la de Desa­rro­llo y Reno­va­ción Urba­na, San­dra Gómez, ha pues­to en valor este lunes el papel de las muje­res en sec­to­res tra­di­cio­nal­men­te mas­cu­li­ni­za­dos como es el caso de la arqui­tec­tu­ra.

 

Un momen­to de la visi­ta a la expo­si­ción en el Cole­gio de Arqui­tec­tos.

La vice­al­cal­de­sa ha rea­li­za­do estas decla­ra­cio­nes con moti­vo de la visi­ta a la expo­si­ción “Arqui­tec­tEs” que ha orga­ni­za­do el Cole­gio Terri­to­rial de Arqui­tec­tos de Valèn­cia (CTAV) con moti­vo del Día Inter­na­cio­nal de las Muje­res, acom­pa­ña­da de la con­ce­ja­la de Acción Cul­tu­ral, Mai­te Ibá­ñez, el vice­pre­si­den­te de la Gene­ra­li­tat y con­se­ller de Vivien­da y Arqui­tec­tu­ra Bio­cli­mà­ti­ca, Rubén Mar­tí­nez Dal­mau, la pre­si­den­ta del CTAV, Mari­na Sen­der, el decano del Cole­gio Ofi­cial de Arqui­tec­tos de Valèn­cia (COACV), Luis Sen­dra, y la arqui­tec­ta exper­ta en arqui­tec­tu­ra y géne­ro y miem­bro del comi­té orga­ni­za­dor de la ini­cia­ti­va, Eva Álva­rez, entre otros.

San­dra Gómez ha feli­ci­ta­do al CTAV por­que “ha con­se­gui­do uno de los obje­ti­vos del femi­nis­mo, que es visi­bi­li­zar el talen­to de muje­res que tra­ba­jan en sec­to­res tra­di­cio­nal­men­te muy mas­cu­li­ni­za­dos, como la arqui­tec­tu­ra”.

Ade­más, ha des­ta­ca­do que la expo­si­ción, en la que han par­ti­ci­pa­do más de 60 arqui­tec­tas y estu­dian­tes de arqui­tec­tu­ra de Valèn­cia, es una demos­tra­ción de que “tene­mos un pre­sen­te muy pro­me­te­dor con arqui­tec­tas jóve­nes que serán un refe­ren­te nacio­nal e inter­na­cio­nal, pero tam­bién que tene­mos una his­to­ria viva de muje­res pio­ne­ras a las que debe­mos reco­no­cer el tra­ba­jo que hicie­ron en momen­tos muy difí­ci­les”.

“Con esta expo­si­ción con­se­gui­mos esos dos obje­ti­vos: posi­cio­nar el pre­sen­te y el futu­ro de la pro­fe­sión, pero no olvi­dar a todas las muje­res que lo ini­cia­ron en momen­tos muy difí­ci­les”, ha aña­di­do la vice­al­cal­de­sa.

 

Valencia 15 minutos con perspectiva de género

 

Visi­ta a la expo­si­ción “Arqui­tec­tEs”.

Con moti­vo del 8 de Mar­zo, la vice­al­cal­de­sa San­dra Gómez ha recor­da­do que las actua­cio­nes que lle­va a cabo su con­ce­ja­lía para trans­for­mar Valèn­cia en una ciu­dad 15 minu­tos “ya incor­po­ran la pers­pec­ti­va de géne­ro de mane­ra trans­ver­sal”. “Tene­mos que con­ver­tir el espa­cio públi­co en un lugar ama­ble y segu­ro, con mejo­res vivien­das, ser­vi­cios y equi­pa­mien­tos públi­cos”, ha ase­gu­ra­do.

Gómez ha ani­ma­do al con­jun­to de la socie­dad a “reima­gi­nar la ciu­dad des­de lapers­pec­ti­va de género”. En este sen­ti­do, ha seña­la­do que las ciu­da­des se han ido cons­tru­yen­do des­de una posi­ción neu­tra, obvian­do las espe­cia­les nece­si­da­des que pue­den tener todas las per­so­nas que habi­tan en ellas.

Por eso, ha recor­da­do que la reivi­sión del Plan Gene­ral de Orde­na­ción Urba­na ha incor­po­ra­do la pers­pec­ti­va de géne­ro y se está apli­can­do “en todas las actua­cio­nes diri­gi­da­das a con­ver­tir Valèn­cia en una ciu­dad de cui­da­dos, una ciu­dad que cui­de de todas las per­so­nas que la habi­tan”.

 “Cues­tio­nes como la acce­si­bi­li­dad de las ace­ras, los cru­ces, los pasos sub­te­rrá­neos, la ilu­mi­na­ción de las ciu­da­des, la movi­li­dad, el trans­por­te, las dota­cio­nes y la vivien­da públi­ca son ele­men­tos que debe­mos tener en cuen­ta en cada actua­ción”, ha argu­men­ta­do.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia