[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Los concejales Emiliano García y Maite Ibáñez explican iniciativas organizadas para rendir homenaje al cineasta valenciano.

La facha­da prin­ci­pal del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia será este sába­do, día en el que se cum­ple el cen­te­na­rio del naci­mien­to del cineas­ta valen­ciano Luis Gar­cía Ber­lan­ga, la pan­ta­lla en la que se pro­yec­ta­rá y acer­ca­rá a la ciu­da­da­nía la ima­gen del car­tel que anun­cia el “Año Ber­lan­ga”.

Ade­más, el bal­cón de la casa con­sis­to­rial luci­rá una pan­car­ta duran­te todo el fin de sema­na para visua­li­zar el ini­cio de un pro­gra­ma de acti­vi­da­des que inclu­ye dife­ren­tes ini­cia­ti­vas muni­ci­pa­les como visi­tas guia­das para repa­sar las viven­cias y rela­cio­nes del direc­tor con su ciu­dad natal o un con­cur­so en redes socia­le­sen el que los par­ti­ci­pan­tes debe­rán subir una foto con la pan­car­ta con el hash­tag #LaVa­len­cia­de­Ber­lan­ga.

 

Valen­cia pro­yec­ta en la facha­da del ayun­ta­mien­to, este sába­do, la ima­gen de Ber­lan­ga.

El con­ce­jal de Turis­mo e Inter­na­cio­na­li­za­ción, Emi­liano Gar­cía, y la con­ce­ja­la de Acción Cul­tu­ral, Mai­te Ibá­ñez, han pre­sen­ta­ron el vier­nes estas acti­vi­da­des que cul­mi­na­rán con la gala de los Pre­mios Goya en febre­ro de 2022, y que serán comi­sio­na­das, tal como ha acor­da­do hoy la Jun­ta de Gobierno Local.

El pis­to­le­ta­zo de sali­da de todas las pro­pues­tas será el video map­ping con el car­tel ofi­cial del Año Ber­lan­ga, una iden­ti­dad visual que enmar­ca­rá todas la accio­nes y que se pro­yec­ta­rá este sába­do sobre la super­fi­cie de la facha­da del Ayun­ta­mien­to, des­de las 21.30 has­ta las 00.00 horas, con efec­tos de movi­mien­to mien­tras se apa­ga­rá la ilu­mi­na­ción públi­ca del entorno.

 

Uno de los valencianos más ilustres y uno de los cineastas más memorables de España

 

Roda­je de “El ver­du­go”, 1963. Foto: Fil­mo­te­ca Espa­ño­la.

En pri­mer lugar, el con­ce­jal de Turis­mo e Inter­na­cio­na­li­za­ción ha expli­ca­do, tras recor­dar que Luís Gar­cía Ber­lan­ga “es uno de los valen­cia­nos más ilus­tres y de los cineas­tas más memo­ra­bles de nues­tro país”, que todas las pro­pues­tas muni­ci­pa­les “van des­ti­na­das a pro­te­ger y difun­dir su figu­ra y su lega­do, para que nos siga ins­pi­ran­do y nos siga emo­cio­nan­do”.

“Des­de Valen­cia, la ciu­dad que lo vio nacer como per­so­na y como artis­ta, que­re­mos ser garan­tes de su mane­ra de inter­pre­tar y cues­tio­nar las reali­da­des. Y nues­tro obje­ti­vo es apro­ve­char este año dedi­ca­do al cineas­ta a nivel pro­fe­sio­nal para que la ciu­dad gane visi­bi­li­dad y sea des­tino inelu­di­ble para pro­fe­sio­na­les nacio­na­les e inter­na­cio­na­les del sec­tor cine­ma­to­grá­fi­co”, ha mani­fes­ta­do.

 

Un fin de semana con visitas gratuitas de la Ruta Berlanga

 

Entre las accio­nes impul­sa­das por la con­ce­ja­lía de Turis­mo, en cola­bo­ra­ción con Visit Valen­cia, y la con­ce­ja­lía de Acción Cul­tu­ral, des­ta­can las visi­tas guia­das gra­tui­tas de la Ruta Ber­lan­ga. Este fin de sema­na se desa­rro­lla­rán gra­tui­ta­men­te, el sába­do a las 10:00, 16:00, 18:00 y 20:00 horas, y el domin­go a las 10:00, 12:00, 16:00 y 18:00 horas.

“Gra­cias a la rela­ja­ción de las res­tric­cio­nes, los gru­pos se han amplia­do de 19 a 25 per­so­nas, así, unas 200 per­so­nas podrán dis­fru­tar de un reco­rri­do de hora y media por los luga­res que esta­rán para siem­pre conec­ta­dos con el cine espa­ñol”, ha expli­ca­do el edil, tras indi­car que tras este fin de sema­na de visi­tas gra­tui­tas, el tour se reto­ma­rá cada sába­do y ten­drá un pre­cio de 12 euros (pre­via soli­ci­tud en la web de Visit Valèn­cia).

 

Un ciclo de conferencias en las bibliotecas municipales

Por su par­te, la con­ce­ja­la de Acción Cul­tu­ral, Mai­te Ibá­ñez, ha des­ta­ca­do que la red de biblio­te­cas muni­ci­pa­les se va a sumar a estas cele­bra­cio­nes, con un ciclo de con­fe­ren­cias sobre la pro­duc­ción cine­ma­to­grá­fi­ca del cineas­ta, “espe­cial­men­te des­de el enfo­que de el modo en el que retra­tó a la socie­dad de su épo­ca”.

Tam­bién ha recor­da­do que des­de la con­ce­ja­lía de Acción Cul­tu­ral cola­bo­ra con el Con­gre­so Inter­na­cio­nal “Medi­te­rrá­neo, fies­ta y car­na­val. Home­na­je Gar­cía Ber­lan­ga”, orga­ni­za­do por la Cáte­dra de inves­ti­ga­ción Luis Gar­cía Ber­lan­ga de la Uni­ver­si­dad CEU Car­de­nal Herre­ra, y que ten­drá lugar entre el 18, 19 y 20 de noviem­bre.

 

Un documental sobre Berlanga y la exposición “Berlanguiano” en Madrid

 

Luis Gar­­cía-Ber­­la­n­­ga duran­te uno de sus roda­jes.

La Con­ce­ja­lía de Acción Cul­tu­ral tam­bién ha par­ti­ci­pa­do en las acti­vi­da­des de esta efe­mé­ri­de median­te la cola­bo­ra­ción en el patro­ci­nio de la pro­duc­ción del lar­go­me­tra­je docu­men­tal Ber­lan­ga!, un pro­yec­to de la pro­duc­to­ra valen­cia­na La Nit Pro­duc­cions que cuen­ta con el apo­yo de la fami­lia del cineas­ta, y está escri­to y diri­gi­do por Rafael Maluen­da, que se for­mó pro­fe­sio­nal­men­te en los equi­pos de Ber­lan­ga.

El Ayun­ta­mien­to tam­bién ha cola­bo­ra­do en la inau­gu­ra­ción de la expo­si­ción ‘Ber­lan­guiano’, de la Real Aca­de­mia de Bellas Arts de San Fer­na­do de Madrid, dedi­ca­da a la obra y vida del cineas­ta, orga­ni­za­da por la Aca­de­mia de Cine, que se tras­la­da­rá a Valèn­cia duran­te el pri­mer semes­tre de 2022.

 

Una esce­na de Bien­ve­ni­do Mis­ter Marshall. Foto: Fil­mo­te­ca espa­ño­la.

Y estu­vo pre­sen­te en mesa redon­da “Ber­lan­ga cum­ple 100 años”. Jun­to a los con­ce­ja­les Emi­liano Gar­cía y Mai­te Ibá­ñez, ha com­pa­re­ci­do el Direc­tor Adjun­to de Audio­vi­sua­les y Cine­ma­to­gra­fía del Ins­ti­tut Valen­cià de Cultura,José Luis Moreno, quien ha resal­ta­do la impor­tan­cia de la ciu­dad de Valen­cia en la con­me­mo­ra­ción que se cele­bra sobre la figu­ra de Ber­lan­ga y ha anun­cia­do que la ciu­dad será el esce­na­rio de un ciclo de pelí­cu­las rela­cio­na­das y vin­cu­la­das con este “crea­dor de uni­ver­sos úni­cos”, den­tro de la Fil­mo­te­ca d’Estiu. Es una reali­dad que la ciu­dad de Valèn­cia está inevi­ta­ble­men­te liga­da a su per­so­na­li­dad y obras”, han coin­ci­di­do Gar­cía, Ibá­ñez y Moreno.

Estas acti­vi­da­des se unen a las pro­gra­ma­das des­de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na, en las que la actriz y direc­to­ra de cine, Rosa­na Pas­tor, es la comi­sio­na­da. Y que tam­bién se pre­sen­ta­ron esta sema­na.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia