[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

El concejal de Turismo, Emiliano García, ha destacado la importancia de las marcas gastronómicas españolas, que superan lo gastronómico y representan estilo de vida, identidad, tradición y vida social.

El con­ce­jal de Turis­mo e Inter­na­cio­na­li­za­ción del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, Emi­liano Gar­cía, ha par­ti­ci­pa­do este lunes en la pri­me­ra edi­ción del Foro Nacio­nal de Hos­te­le­ría, orga­ni­za­do por Hos­te­le­ría de Espa­ña. Un even­to híbri­do cele­bra­do en Mála­ga en el que exper­tos del sec­tor han refle­xio­na­do y deba­ti­do sobre las nece­si­da­des y retos a los que se enfren­ta la hos­te­le­ría tras la pan­de­mia.

 

Un moment de la par­ti­ci­pa­ción de Emi­liano Gar­cía en el Foro Nacio­nal de Hos­te­le­ría.

Emi­liano Gar­cía, pre­si­den­te de Visit Valèn­cia, fun­da­ción que osten­ta la vice­pre­si­den­cia de Sabo­rea Espa­ña, ha inter­ve­ni­do en el blo­que “La gas­tro­no­mía y el ocio noc­turno como pro­duc­tos turís­ti­cos de futu­ro”, en el que ha inci­di­do en los valo­res que, según él, “nos posi­cio­na­rán en una situa­ción de ven­ta­ja com­pe­ti­ti­va: apos­tar por ser  des­ti­nos sos­te­ni­bles, salu­da­bles y segu­ros”.

“La sos­te­ni­bi­li­dad se ha con­ver­ti­do en un pilar bási­co de la ges­tión de los des­ti­nos. Debe­mos tener cla­ro que la recu­pe­ra­ción de la acti­vi­dad turís­ti­ca será sos­te­ni­ble o no será. La gas­tro­no­mía será sos­te­ni­ble o no será. El ocio noc­turno será sos­te­ni­ble o no será”, ha recal­ca­do.

 

“Debe­mos tener cla­ro que la recu­pe­ra­ción de la acti­vi­dad turís­ti­ca será sos­te­ni­ble o no será”

Emi­liano Gar­cía. Con­ce­jal de Turis­mo de Valen­cia

“Si que­re­mos com­pe­tir con otros des­ti­nos, cada vez más en cali­dad y no en pre­cio, hay que mejo­rar la cali­dad del empleo, la exce­len­cia, la éti­ca, la ges­tión del talen­to, la pro­fe­sio­na­li­za­ción, la digi­ta­li­za­ción y la inno­va­ción”, ha aña­di­do.

 

El con­ce­jal de Turis­mo de Valen­cia, Emi­liano Gar­cía.

El edil tam­bién ha des­ta­ca­do la impor­tan­cia de “desa­rro­llar un rela­to autén­ti­co y creí­ble entorno a la gas­tro­no­mía local como patri­mo­nio cul­tu­ral: coci­na autóc­to­na y tra­di­cio­nal, cali­dad de la mate­ria pri­ma, deno­mi­na­cio­nes de ori­gen y talen­to de nues­tros chefs.”

El foro se ha cele­bra­do días des­pués de que se cono­cie­ra que Valen­cia será, en 2022, la sede de la gala de la Guía Miche­lin, elec­ción que, según los orga­ni­za­do­res, se ha basa­do en “el patri­mo­nio gas­tro­nó­mi­co, la per­so­na­li­dad culi­na­ria pro­pia y la varia­da ofer­ta de toda la coci­na valen­cia­na”.

Una noti­cia que ha sido reci­bi­da como “un reco­no­ci­mien­to a la coci­na de nues­tra Comu­ni­tat, que repre­sen­ta un esti­lo de vida, iden­ti­dad y tra­di­ción, un pilar esen­cial, no sólo de la eco­no­mía, tam­bién de nues­tra socie­dad”, según el pro­pio Gar­cía.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia