
El consistorio utilizará recursos propios para seguir ayudando a un sector económico de gran importancia para la ciudad que se ha visto afectado por la pandemia del coronavirus. Además, Bernabé ha informado a los artistas falleros de que el consistorio también activará una serie de bonificaciones para los artistas que se instalen en la Ciudad del Artista Fallero con el fin de contribuir a revitalizar este espacio artesanal de la ciudad.
“Durante este año, gracias al Plan Resistir, hemos podido ayudar al colectivo de artistas falleros y también a los sectores tradicionales ligados a la fiesta gracias a esas ayudas. Y nuestro compromiso, y así se lo quiero trasladar al gremio de artistas falleros y también a todos los profesionales que se dedican a la indumentaria valenciana, la orfebrería y todos los sectores relacionados directamente con las fiestas, es que el Ayuntamiento el año que viene seguirá manteniendo esas ayudas para este sector con sus propios recursos”, ha anunciado la concejala de Desarrollo Innovador de los Sectores Económicos y alcaldesa en funciones.

Bernabé, igualmente, ha subrayado que el Ayuntamiento de Valencia también activará una serie de bonificaciones y ayudas para que los artistas falleros se instalen en la Ciudad del Artista Fallero y puedan contribuir a revitalizar así este espacio artesanal ubicado dentro de la ciudad de València.
La edila ha detallado que las bonificaciones que está estudiando el consistorio estarán relacionadas, en principio, con los gastos corrientes de los artistas como, por ejemplo, el pago de alquileres, el mantenimiento de las naves o el coste de suministros.
¿Fallas en septiembre?
Cabe recordar que las Fallas en Valencia y en otras localidades están previstas para inicios de septiembre. No obstante, hay quince localidades que celebran sus Fallas 2021 entre el 1 y el 5 de septiembre que siguen con restricciones de movilidad nocturna: Valencia, Gandia, Xirivella, Mislata, Sagunt, Torrent, Aldaya, Catarroja, Burjassot, Quart de Poblet, Alzira, Albal, Enguera, Moncada y Buñol.
De momento, todos los organismos públicos aseveran que las Fallas no corren peligro de suspenderse otra vez. De este modo, está previsto que durante la segunda quincena de este mes empiecen a llegar los ninots a las calles, mientras que las carpas se podrán instalar el 29 de agosto. Eso sí, no habrá orquestas ni verbenas y los casales asemejarán su horario al de la hostelería.
También está previsto disparar una treintena de mascletaes y castillosen distintos emplazamientos de la ciudad para evitar aglomeraciones. Aunque todo esto puede cambiar en cualquier momento.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia