[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia ha pues­to en ser­vi­cio ocho pér­go­las foto­vol­tai­cas, que son fru­to de dos pro­pues­tas de par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na, en con­cre­to de los pre­su­pues­tos par­ti­ci­pa­ti­vos Deci­dimVLC de 2017 ‑con los que se ins­ta­la­ron cin­co pér­go­las en la nue­va pla­za del mer­ca­do de Rojas Cle­men­te (el Botà­nic), en el apar­ca­mien­to del mer­ca­do de Cas­te­lla (Tres For­ques), en el jar­dín jun­to al Cen­tro de Per­so­nas Mayo­res Arni­ches de la pla­za de Miquel Adlert Nogue­rol (la Llum), en el apar­ca­mien­to del mer­ca­do del Caban­yal y en el poli­de­por­ti­vo muni­ci­pal de la Mal­­va-rosa- y otras tres corres­pon­dien­tes al pro­ce­so par­ti­ci­pa­ti­vo de 2018, que están ubi­ca­das todas ellas en el Par­que Lineal de Beni­mà­met.

 

La pér­go­la situa­da en la pla­za Miquel Adlert i Nogue­rol (La Llum).

La con­ce­ja­la de Ges­tión de Recur­sos del Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia, Lui­sa Nota­rio, ha expli­ca­do que “el gobierno muni­ci­pal está lle­van­do a cabo en eos últi­mos años dife­ren­tes actua­cio­nes en el ámbi­to ener­gé­ti­co, enca­mi­na­das a incen­ti­var y pro­mo­ver el uso racio­nal de la ener­gía y el apro­ve­cha­mien­to de las ener­gías reno­va­bles”.

En ese sen­ti­do, ha deta­lla­do que el ser­vi­cio de Arqui­tec­tu­ra y Ser­vi­cios Cen­tra­les Téc­ni­cos impul­sa “el incre­men­to del desa­rro­llo de la ener­gía solar foto­vol­tai­ca con el obje­ti­vo de redu­cir la depen­den­cia de los com­bus­ti­bles fósi­les, dis­mi­nuir las emi­sio­nes de gases de efec­to inver­na­de­ro y esti­mu­lar la acti­vi­dad eco­nó­mi­ca en el terri­to­rio”.

 

La pér­go­la en el Mer­ca­do Rojas Cle­men­te.

Nota­rio ha recor­da­do que en 2017 se apro­bó el pro­yec­to Valèn­cia­So­lar, que con­sis­tía en la ins­ta­la­ción de cin­co pér­go­las foto­vol­tai­cas para sumi­nis­trar ener­gía a diver­sos loca­les muni­ci­pa­les, al mis­mo tiem­po que se colo­ca­ron toda una serie de car­ga­do­res para vehícu­los eléc­tri­cos ali­men­ta­dos por esas pér­go­las. La inver­sión total era de 443.614,65 euros, IVA inclui­do, y se esti­ma un aho­rro ener­gé­ti­co de 366 MWh anua­les, lo que supo­ne un aho­rro eco­nó­mi­co de unos 35.878,48 € anua­les.

 

Pérgolas en el parque lineal de Benimàmet

 

La pér­go­la del Par­que Lineal de Beni­mà­met.

En cuan­to a las pér­go­las en el Par­que Lineal de Beni­mà­met el pro­yec­to con­sis­tió en apro­ve­char las pér­go­las que tenía el par­que para ins­ta­lar pla­cas sola­res en los techos, que antes eran sen­ci­llas tablas de made­ra. En total, el pro­yec­to ha cons­ta­do de 30.00 kW de poten­cia nomi­nal y 35,64 kW de poten­cia ins­ta­la­das en tres pér­go­las. El pre­su­pues­to de eje­cu­ción ha lle­ga­do a los 103.938,99 euros y la pre­vi­sión de aho­rros es, en tér­mino de ener­gía, de 51 MWh anua­les y, en tér­mi­nos eco­nó­mi­cos, de 4.179,42 euros al año.

“Valen­cia es una de las ciu­da­des de Euro­pa con más horas de sol, una ener­gía lim­pia e inago­ta­ble que per­mi­te luchar con­tra el cam­bio cli­má­ti­co y que has­ta aho­ra no se había esta­do apro­ve­chan­do. Otras ciu­da­des euro­peas pro­du­cen elec­tri­ci­dad con pér­go­las foto­vol­tai­cas ins­ta­la­das en par­ques y pla­zas, unas ins­ta­la­cio­nes que tie­nen múl­ti­ples bene­fi­cios por­que redu­cen la fac­tu­ra ener­gé­ti­ca de edi­fi­cios muni­ci­pa­les pró­xi­mos, como mer­ca­dos, cole­gios y cen­tros de mayo­res; dotan de som­bra a espa­cios uti­li­za­dos por niños y niñas, per­so­nas mayo­res y ciu­da­da­nía en gene­ral, y per­mi­ten ampliar la red de pun­tos de recar­ga de coches y bici­cle­tas eléc­tri­cas”, ha aña­di­do Nota­rio.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia