El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia ha encar­ga­do la ela­bo­ra­ción de un estu­dio de impac­to eco­nó­mi­co sobre el efec­to que la acti­vi­dad de roda­jes tie­ne cada año en la ciu­dad. Así lo ha anun­cia­do este miér­co­les la vice­al­cal­de­sa y con­ce­ja­la de Desa­rro­llo Eco­nó­mi­co, San­dra Gómez, duran­te la pre­sen­ta­ción del III Encuen­tro de Aca­de­mias de Cine y Audio­vi­sual, que se cele­bra en Valèn­cia este fin de sema­na.

Gómez ha pre­sen­ta­do este III Encuen­tro, acom­pa­ña­do por la con­ce­ja­la de Acción Cul­tu­ral, Mai­te Ibá­ñez, el direc­tor adjun­to de Audio­vi­sua­les y Cine­ma­to­gra­fía del Ins­ti­tut Valèn­cia de Cul­tu­ra, José Luís Moreno, y el pre­si­den­te de la Aca­de­mia Valen­cia­na del Audio­vi­sual, Pep Llo­pis. El encuen­tro reu­ni­rá a repre­sen­tan­tes de la Aca­de­mia Por­tu­gue­sa de Cine­ma, la Aca­de­mia del Cine Ara­go­nés, la Aso­cia­ción de Escri­to­ras y Escri­to­res Cine­ma­to­grá­fi­cos de Anda­lu­cía (ASECAN), la Aca­dè­mia de Cine­ma Cata­là, la Aca­de­mia del Cine Astu­riano, la Fun­da­ción Aula de Cine, la Col·lecció Josep Maria Que­ral­tó, y l’Acadèmia Valen­cia­na de l’Audiovisual.

Tal como ha expli­ca­do San­dra Gómez, «que­re­mos tener una radio­gra­fía sobre la con­tri­bu­ción del sec­tor a la eco­no­mía de la ciu­dad y detec­tar cómo pode­mos seguir cre­cien­do de la mano del sec­tor. Para ello, a tra­vés de la Con­ce­ja­lía de Desa­rro­llo Eco­nó­mi­cos vamos a encar­gar un estu­dio de impac­to eco­nó­mi­co que nos ofrez­ca una infor­ma­ción ajus­ta­da», ha anun­cia­do la vice­al­cal­de­sa. Esta ini­cia­ti­va se enmar­ca en la linea impul­sa­da des­de el Ayun­ta­mien­to de con­so­li­da­ción de Valèn­cia como pla­tó cine­ma­to­grá­fi­co, que per­mi­ta aco­ger todo tipo de roda­jes y tra­ba­jos audio­vi­sua­les. «De hecho –ha expli­ca­do Gómez- gra­cias a la crea­ción de la Film Offi­ce, nues­tra ciu­dad ha pasa­do de unas cifras, como las de 2015 en que se aten­dió 22 con­sul­tas de las que solo 14 con­clu­ye­ron en roda­jes, a las 381 con­sul­tas aten­di­das el pasa­do año, 2019, de las que 232 se tra­du­je­ron en roda­jes».

«En total –ha con­ti­nua­do la dele­­ga­­da- des­de que se pusi­mos en mar­cha la Film Offi­ce en 2015 se ha aten­di­do un total de 1.315 con­sul­tas de las que se han con­ver­ti­do en roda­jes 754, es decir, casi el 60%». Según una esti­ma­ción ela­bo­ra­da des­de la Fun­da­ción Visit Valèn­cia, con infor­ma­ción apor­ta­da por los pro­fe­sio­na­les, en este perio­do el retorno eco­nó­mi­co ron­da­ría los 8,5 millo­nes de euros. «Por tan­to, es evi­den­te que tene­mos una opor­tu­ni­dad de obte­ner impac­tos eco­nó­mi­cos sobre la eco­no­mía de nues­tra ciu­dad que pro­mue­van el con­su­mo, el empleo y, tam­bién, el turis­mo de cali­dad en bus­ca de una ofer­ta cul­tu­ral», ha con­clui­do.

Visibilizar el sector audiovisual valenciano

San­dra Gómez ha defen­di­do el sec­tor audio­vi­sual «como una indus­tria que apor­ta rique­za y un alto valor aña­di­do, la cul­tu­ra», y ha sub­ra­ya­do que este encuen­tro de aca­de­mias de cine «es una opor­tu­ni­dad para dar visi­bi­li­dad al sec­tor e ir de la mano en este pro­yec­to que situa Valèn­cia como un pla­tó de roda­je, atrac­ti­vo no solo por su cli­ma, sus 300 días de sol y sus loca­li­za­cio­nes úni­cas, sino por los gran­des pro­fe­sio­na­les que tra­ba­jan aquí».

En pare­ci­dos tér­mi­nos se ha mani­fes­ta­do la con­ce­ja­la de Acción Cul­tu­ral, Mai­te Ibá­ñez, quien ha ase­gu­ra­do que este encuen­tro «ha de con­ver­tir­se en herra­mien­ta para que aca­dé­mi­cas y aca­dé­mi­cos de toda Espa­ña conoz­can de pri­me­ra mano toda la agi­ta­ción que vive el audio­vi­sual valen­ciano». «En los últi­mos años, la ciu­dad de Valèn­cia no ha deja­do de imple­men­tar jor­na­das de roda­je tan­to cine­ma­to­grá­fi­co como publi­ci­ta­rio, de tele­vi­sión o publi­ci­dad, y en ese con­tex­to era muy impor­tan­te poner en valor el aspec­to téc­ni­co de toda la ges­tión que esta impul­san­do este sec­tor», ha con­clui­do.

Tan­to el direc­tor adjun­to de Audio­vi­sua­les y Cine­ma­to­gra­fía del Ins­ti­tut Valèn­cia de Cul­tu­ra, José Luís Moreno, como el pre­si­den­te de la Aca­de­mia Valen­cia­na del Audio­vi­sual, Pep Llo­pis, han agra­de­ci­do el apo­yo del Ayun­ta­mien­to, y han sub­ra­ya­do la nece­si­dad de «refor­zar la rela­ción con el sec­tor audio­vi­sual local, nacio­nal e inter­na­cio­nal». Llo­pis ha deta­lla­do las acti­vi­da­des pre­vis­tas alre­de­dor del encuen­tro, que se pue­den con­sul­tar en la pági­na web de la aca­de­mia. La aca­de­mia valen­cia­na es la más joven de las que se reu­ni­rán este fin de sema­na, del 28 de febre­ro al 1 de mar­zo, en el Cen­tre Cul­tu­ral La Nau (Aula Mag­na).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia