Valen­cia se pre­pa­ra para con­ver­tir­se del 12 al 14 de sep­tiem­bre en el epi­cen­tro nacio­nal e inter­na­cio­nal del deba­te sobre movi­li­dad sos­te­ni­ble con la ter­ce­ra edi­ción del «Mobi­lity Sum­mit & Hac­kathon 2025».

 

 

El even­to, que se cele­bra en Las Naves y coin­ci­de con la Sema­na Euro­pea de la Movi­li­dad, reu­ni­rá a más de 20 exper­tos para dise­ñar solu­cio­nes inno­va­do­ras en torno a uno de los gran­des retos urba­nos del siglo XXI: avan­zar hacia un trans­por­te inclu­si­vo, eléc­tri­co y res­pe­tuo­so con el medio ambien­te.

La inau­gu­ra­ción ten­drá lugar el vier­nes 12 por la maña­na. Duran­te la jor­na­da se cele­bra­rán varias mesas redon­das y ponen­cias dedi­ca­das a ana­li­zar ten­den­cias emer­gen­tes y casos de éxi­to en mate­ria de movi­li­dad. Con­ta­rá con la inter­ven­ción de direc­ti­vos, repre­sen­tan­tes ins­ti­tu­cio­na­les y espe­cia­lis­tas como Artu­ro Pérez de Lucía, direc­tor gene­ral de AEDIVE y vice­pre­si­den­te de AVERE; Feli­pe del Bus­to, inves­ti­ga­dor en movi­li­dad sos­te­ni­ble en CIRCE; así como por­ta­vo­ces de enti­da­des como EMT Valèn­cia, ATMV, Cool­tra, Valen­bi­si, Bird, Park4dis, ONCE, ITE o Power Elec­tro­nics.

La pro­gra­ma­ción se com­ple­ta con el «Hac­kathon Mobi­lity 2025», que arran­ca­rá el vier­nes por la tar­de y en el que más de 50 jóve­nes talen­tos tra­ba­ja­rán de for­ma cola­bo­ra­ti­va en el desa­rro­llo de pro­pues­tas tec­no­ló­gi­cas para un sis­te­ma de trans­por­te más inclu­si­vo y efi­cien­te.

Los pro­yec­tos se pre­sen­ta­rán el domin­go 14 ante un jura­do que eva­lua­rá su sos­te­ni­bi­li­dad, apli­ca­bi­li­dad real, inno­va­ción digi­tal y ali­nea­ción con los Obje­ti­vos de Desa­rro­llo Sos­te­ni­ble (ODS). Se entre­ga­rán tres reco­no­ci­mien­tos: «Mejor Pro­yec­to», «Mejor Impac­to Ambien­tal y Social» y «Mejor Talen­to».

Valen­cia lle­ga a esta cita como labo­ra­to­rio de refe­ren­cia en movi­li­dad urba­na en Espa­ña. Con más de 180 kiló­me­tros de carri­les bici, un ani­llo ciclis­ta que conec­ta los prin­ci­pa­les barrios y un 10% de des­pla­za­mien­tos dia­rios en bici­cle­ta, la ciu­dad supera con cre­ces la media esta­tal. Tam­bién des­ta­ca la adap­ta­ción total de la flo­ta de la EMT para per­so­nas con movi­li­dad redu­ci­da y el pro­ce­so de elec­tri­fi­ca­ción pro­gre­si­va del trans­por­te públi­co.

No obs­tan­te, aún per­sis­ten desa­fíos rela­cio­na­dos con la inter­mo­da­li­dad, la conec­ti­vi­dad en barrios peri­fé­ri­cos y la con­so­li­da­ción de mode­los de movi­li­dad com­par­ti­da. Estos aspec­tos, jun­to a la inno­va­ción tec­no­ló­gi­ca y la visión sos­te­ni­ble de futu­ro, ocu­pa­rán un lugar cen­tral en las sesio­nes del Sum­mit, refor­zan­do el papel de Valen­cia como una de las capi­ta­les pio­ne­ras en movi­li­dad inte­li­gen­te y sos­te­ni­ble en Euro­pa.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia