La ciudad se convierte durante más de un mes en un epicentro creativo donde confluyen artesanía, arquitectura, moda, sostenibilidad y propuestas disruptivas.
Hasta el 16 de octubre Valencia volverá a situarse en el mapa internacional del diseño con la tercera edición de València Design Fest 2025, un evento impulsado por la Fundació del Disseny que reúne más de 60 actividades abiertas al público general y al sector profesional.
Xavi Calvo y Roberto Heredia, responsables del festival, han señalado que «con este programa se reafirma el espíritu de un gran mes dedicado a celebrar el diseño como seña de identidad de Valencia, contribuyendo a reforzar su perfil global como ciudad innovadora y creativa».
El festival se articula alrededor de tres ejes principales: artesanía, diseño de ciudades y sostenibilidad. Entre ellos destaca el ciclo «Tiempo + Materia», comisariado por Estudio Savage, que tendrá la gastronomía como hilo conductor de una serie de exposiciones, experiencias y conferencias sobre artesanía contemporánea. La muestra principal se inaugura el 12 de septiembre en el MuVIM y permanecerá abierta durante un mes, complementada con talleres y encuentros con creadores.
En paralelo, el ámbito de la arquitectura y la ciudad contará con debates y coloquios centrados en la “neuroarquitectura”, nuevas miradas sobre el espacio urbano y la segunda edición de La Ciudad Generosa, que reunirá proyectos de éxito sobre arquitectura sostenible y humana.
Uno de los capítulos más llamativos de esta edición será la recuperación del legado del diseño disruptivo valenciano de los años 80, en colaboración con el Arxiu Valencià del Disseny. Exposiciones, mesas redondas, cinefórums y debates repasarán la efervescencia creativa que marcó aquella década, mientras que el Centre d’Arts Digitals Bombas Gens presentará la gran exposición inmersiva La Ruta: modernidad, cultura y descontrol.
El festival se cerrará el 16 de octubre con Future of Fashion, un encuentro internacional en La Harinera centrado en la moda sostenible, la innovación y la transformación de las industrias textiles. Se trata de la cuarta edición de un espacio de reflexión internacional que nació como legado de la Capital Mundial del Diseño 2022.
El programa de València Design Fest 2025 incluye colaboraciones con citas relevantes como Feria Hábitat València, Abierto Valencia o el recién creado premio DIN al mejor Diseño Interior Nacional. Además, empresas, universidades, galerías y escuelas de diseño impulsarán actividades propias que completan una agenda diversa con talleres infantiles, exposiciones, proyecciones y conferencias.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia