
“Hacemos una llamada a toda la población para evitar cualquier tipo de enfrentamiento. Tenemos unos actos falleros, pero a la vez estamos en una situación de toque de queda, y todas las personas deben estar en sus casas a determinada hora. Queremos unos actos en los que la gente pueda disfrutar pero desde la responsabilidad”. El alcalde ha recordado que “no podemos hacer unas Fallas convencionales, porque no estamos en una situación normal: tenemos unas normas epidemiológicas que cumplir y que queremos cumplir; ya lo hemos hecho en el pasado, y tenemos también a las comisiones falleras trabajando para que se cumplan todas las directrices”.
La pandemia “también ha cambiado nuestro modo de desarrollar nuestras fiestas”
En parecidos términos se ha manifestado la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Gloria Calero, quien ha señalado que la pandemia “ha cambiado muchos aspectos de nuestra vida y, entre ellos, también el modo de desarrollar nuestras fiestas”.
Durante la reunión de la Junta Local de Seguridad también se han abordado aspectos como la prevención y actuación ante situaciones de agresiones de carácter sexista y también ante posibles actos terroristas.
Finalmente, a preguntas de los periodistas, el alcalde ha confirmado que el día de la Cremà, domingo 5 de septiembre, la plaza el Ayuntamiento se cerrará totalmente (comercios, tiendas, restaurantes…) a partir de las 19:00 horas, y se realizará un seguimiento especial del entorno, dado que este año, la plaza acoge los monumentos falleros de la plaza del Mercado y de la plaza de la Reina, a causa de las obras que se realizan en estos puntos.
Operativo especial de Protección Civil

Previamente a la reunión de la Junta Local de Seguridad, el Hemiciclo Municipal acogió la reunión de la Junta Local de Protección Civil, presidida por el concejal de Seguridad Ciudadana, Aarón Cano, junto al concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana.
La Junta Local de Protección Civil ha aprobado el Protocolo de actuación municipal en los actos falleros de 2021, que recoge las actividades programadas y los servicios municipales encargados de la organización y la seguridad (Cultura Festiva, Policía Local, Bomberos, y Protección Civil, con el apoyo de Cruz Roja, y con la colaboración de los Servicios de Movilidad, Jardinería, Ciclo integral del agua o Limpieza.

El concejal Cano ha detallado el refuerzo de la presencia de la Policía Local en las calles de cara a los próximos actos falleros, con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional y la Policía Autonómica. El operativo especial de la Policía Local de Valencia prevé sumar a la habitual presencia de agentes en las calles un total de 1.185 operativos más a lo largo de todas las jornadas falleras.
Cano ha calificado la organización de este dispositivo especial de “la más difícil de la historia reciente de las Fallas, pero un reto –ha añadido- que sabemos que vamos a superar porque nos jugamos la imagen de la ciudad y de la Comunitat Valenciana, y donde vamos a demostrar nuestra capacidad para organizar este tipo de eventos”. El edil ha asegurado que “estos actos falleros van a ser un ensayo general para futuras Fallas, porque es muy probable que la covid siga entre nosotros, aunque sea de manera más leve en las próximas ediciones”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia