Bajo el lema «El mun­do habla pae­lla», doce chefs inter­na­cio­na­les com­pe­ti­rán en direc­to para ren­dir home­na­je a la rece­ta más repre­sen­ta­ti­va de Valèn­cia.

 

 

El pró­xi­mo 20 de sep­tiem­bre, la Pla­za del Agua de La Mari­na se lle­na­rá de aro­ma a arroz con la cele­bra­ción del Día Mun­dial de la Pae­lla 2025, un even­to que rei­vin­di­ca la pae­lla como el gran icono de la coci­na medi­te­rrá­nea. 

La cita, que este año se desa­rro­lla­rá por pri­me­ra vez duran­te toda la jor­na­da, ofre­ce­rá semi­fi­na­les des­de la maña­na y la gran final por la tar­de , a lo que se suma­rá la posi­bi­li­dad de degus­tar racio­nes de autén­ti­ca pae­lla valen­cia­na al pre­cio popu­lar de cin­co euros.

El cer­ta­men tras­cien­de el for­ma­to de sim­ple con­cur­so gas­tro­nó­mi­co. Su obje­ti­vo es mos­trar al mun­do la pae­lla como un len­gua­je común que conec­ta coci­nas y cul­tu­ras. Paí­ses como Fran­cia, Polo­nia, Dina­mar­ca, Ruma­nía, Bul­ga­ria, Méxi­co, Uru­guay, Colom­bia, Bra­sil, Puer­to Rico, Chi­na y Japón esta­rán repre­sen­ta­dos por coci­ne­ros que lle­van meses pre­pa­rán­do­se tras supe­rar eli­mi­na­to­rias inter­na­cio­na­les o pro­ce­sos de selec­ción en sus res­pec­ti­vos paí­ses.

La jor­na­da dará ini­cio a las 10:00 h con los pri­me­ros coci­na­dos en direc­to. A las 14:00 h arran­ca­rá la final, en la que seis aspi­ran­tes com­pe­ti­rán por alzar­se con la copa del World Pae­lla Day. Tras la deli­be­ra­ción del jura­do y el anun­cio del gana­dor, el ambien­te con­ti­nua­rá has­ta las 19:00 h con nue­vas degus­ta­cio­nes y show­coo­kings cen­tra­dos en el arroz.

Más allá de la com­pe­ti­ción, los chefs vivi­rán una inten­sa expe­rien­cia de inmer­sión en la cul­tu­ra valen­cia­na. En los días ante­rio­res cono­ce­rán de pri­me­ra mano el ciclo del arroz en L’Al­bu­fe­ra, reco­rre­rán el Mer­cat Cen­tral para adqui­rir ingre­dien­tes y par­ti­ci­pa­rán en una mas­ter­class impar­ti­da por Cha­be Soler, gana­do­ra del cer­ta­men en 2020. Todo ello refor­za­rá su papel como Emba­ja­do­res Inter­na­cio­na­les de la autén­ti­ca pae­lla valen­cia­na.

El Día Mun­dial de la Pae­lla tam­bién es una pla­ta­for­ma para con­so­li­dar la ini­cia­ti­va Des­pen­sa del Medi­te­rrá­neo , impul­sa­da por la Fun­da­ción Visit Valèn­cia, que rei­vin­di­ca la ciu­dad como refe­ren­te en sos­te­ni­bi­li­dad gas­tro­nó­mi­ca gra­cias a la huer­ta, el mar y los hume­da­les. Como des­ta­có Pau­la Llo­bet, con­ce­ja­la de Turis­mo, «cada edi­ción demues­tra que la pae­lla es un sím­bo­lo vivo de nues­tra iden­ti­dad y un esca­pa­ra­te mun­dial de la coci­na medi­te­rrá­nea».

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia