La Cam­pan­ya per una Jus­tí­cia Fis­cal recla­ma al gobierno espa­ñol y a la Unión Euro­pea que dis­pon­gan accio­nes efi­ca­ces enca­mi­na­das a la erra­di­ca­ción de los paraí­sos fis­ca­les.

El acto cen­tral de la Cam­pa­ña, con el lema “La refor­ma tri­bu­ta­ria: Que no sea un libro en blan­co”, tuvo lugar este lunes en Valen­cia, ante la Dele­ga­ción de Hacien­da.

Adolf Beltrán y Cristina Durán leyeron el manifiesto oficial de la campaña por una justicia fiscal. Foto Ana Enguídanos-min

Adolf Bel­trán y Cris­ti­na Durán leye­ron el mani­fies­to ofi­cial de la cam­pa­ña por una jus­ti­cia fis­cal. Foto: Ana Enguí­da­nos.

La Cam­pan­ya per una Jus­tí­cia Fis­cal de la Comu­ni­dad Valen­cia­na alzó su voz este lunes, día 4 de abril, fren­te a la Dele­ga­ción de Hacien­da, en la pla­za del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia para recla­mar al gobierno de Espa­ña y tam­bién a la UE que lle­ven a cabo accio­nes efi­ca­ces y efec­ti­vas para con­se­guir la erra­di­ca­ción de los paraí­sos fis­ca­les.

Bajo lemas como “Refor­ma fis­cal, que no sea un libro en blan­co”, “Fue­ra paraí­sos fis­ca­les” o “Sin jus­ti­cia fis­cal no hay jus­ti­cia social”, las orga­ni­za­cio­nes, movi­mien­tos socia­les y sin­di­ca­tos que for­man par­te de esta cam­pa­ña se han con­cen­tra­do por sex­to año con­se­cu­ti­vo para denun­ciar y recla­mar la erra­di­ca­ción de los paraí­sos fis­ca­les, así como accio­nes con­cre­tas que pro­mue­van la jus­ti­cia fis­cal.

 Isabel-Barrajón-durante-el-acto-de-la-campaña-por-una-justicia-fiscal.-Foto-Ana-Enguídanos

Isa­bel Barra­jón duran­te el acto de la cam­pa­ña por una jus­ti­cia fis­cal. Foto: Ana Enguí­da­nos.

Duran­te el acto, que con­tó con la pre­sen­cia de repre­sen­tan­tes polí­ti­cos como el Secre­ta­rio Auto­nó­mi­co de Hacien­da, Fran­cesc Game­ro, el Direc­tor Gene­ral de Tri­bu­tos, Rafael Beney­to; del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia la Con­ce­ja­la de Igual­dad, Lucía Bea­mud y el con­ce­jal y por­ta­voz de Com­pro­mís en el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, Pere Fuset, se dio lec­tu­ra al mani­fies­to por par­te de Cris­ti­na Durán, Pre­mio Nacio­nal del Comic y de Adolf Bel­trán, Direc­tor del Diario.es CV. El tex­to fue entre­ga­do a la Dele­ga­ción de Hacien­da para que pue­da lle­gar así has­ta el Minis­te­rio de Hacien­da.

“La reforma tributaria: Que no sea un libro en blanco”

Los portavoces de la campaña por una justicia fiscal, Paco Gaspar y Ximena Mendina. Foto: Ana Anguídanos.

Los por­ta­vo­ces de la cam­pa­ña por una jus­ti­cia fis­cal, Paco Gas­par y Xime­na Men­di­na. Foto: Ana Anguí­da­nos.

El lema de este año, “La refor­ma tri­bu­ta­ria: Que no sea un libro en blan­co”, hace alu­sión a la deman­da al gobierno espa­ñol para que cum­pla su com­pro­mi­so de afron­tar una refor­ma tri­bu­ta­ria de cala­do que sir­va para moder­ni­zar y con­so­li­dar nues­tro sis­te­ma tri­bu­ta­rio, aumen­tan­do su sufi­cien­cia y pro­gre­si­vi­dad, que lo dote de medi­das efec­ti­vas para mejo­rar su capa­ci­dad recau­da­to­ria y redis­tri­bu­ti­va, así como para evi­tar y com­ba­tir el frau­de, la eva­sión y la elu­sión fis­cal. “Aho­ra le corres­pon­de al Gobierno “avan­zar hacia un sis­te­ma tri­bu­ta­rio más jus­to y pro­gre­si­vo para tener un Esta­do del Bien­es­tar fuer­te”, agre­gan.

Denun­cian cifras, que con­si­de­ran ver­gon­zo­sas, como que los paraí­sos fis­ca­les cues­ten a los gobier­nos de todo el mun­do 427.000 millo­nes de dóla­res cada año, que la rique­za ocul­ta de las gran­des for­tu­nas espa­ño­las supera el 10% del PIB, que los 36 prin­ci­pa­les ban­cos euro­peos regis­tren el 14% de sus bene­fi­cios en paraí­sos fis­ca­les y que cer­ca de 20.000 millo­nes de euros se ubi­quen en paraí­sos fis­ca­les.

Rafael Beneyto, Lucía Beamud, Francesc Gamero y Pere Fuset en el acto central de la campaña por una justicia fiscal. Foto: Ana Enguídanos.

Rafael Beney­to, Lucía Bea­mud, Fran­cesc Game­ro y Pere Fuset en el acto cen­tral de la cam­pa­ña por una jus­ti­cia fis­cal. Foto: Ana Enguí­da­nos.

Lamen­tan que, mien­tras no se demues­tre una volun­tad polí­ti­ca férrea, los paraí­sos fis­ca­les con­ti­nua­rán debi­li­tan­do la posi­bi­li­dad de los esta­dos de inver­tir en un mode­lo de sani­dad públi­ca y uni­ver­sal de cali­dad y en polí­ti­cas públi­cas que garan­ti­cen los dere­chos fun­da­men­ta­les de la ciu­da­da­nía. Y cri­ti­can que la Unión Euro­pea siga dejan­do fue­ra de su lis­ta negra a los paraí­sos fis­ca­les de den­tro de la UE tales como Chi­pre, Irlan­da, Luxem­bur­go, Mal­ta y los Paí­ses Bajos.

Por todo ello recla­man al Gobierno de Espa­ña y a la UE una serie de medi­das que inclu­yen accio­nes como res­trin­gir las boni­fi­ca­cio­nes y exen­cio­nes fis­ca­les, actua­li­zar la lis­ta negra espa­ño­la de paraí­sos fis­ca­les, crear un regis­tro públi­co en Espa­ña que alcan­ce a los pro­pie­ta­rios reales, fina­les y efec­ti­vos de todas las socie­da­des pan­ta­lla y cuen­tas ban­ca­rias, impul­sar la con­tra­ta­ción públi­ca fis­cal­men­te res­pon­sa­ble con la ini­cia­ti­va de  “Zonas Libres de Paraí­sos Fis­ca­les”, así como, a nivel euro­peo; la inclu­sión auto­má­ti­ca en la lis­ta negra de las juris­dic­cio­nes con impues­tos cor­po­ra­ti­vos nulos o muy bajos o adop­tar san­cio­nes para los paí­ses de la UE que man­ten­gan meca­nis­mos de com­pe­ten­cia fis­cal des­leal.

Un acto que lle­ga, con la cri­sis por la gue­rra de Ucra­nia como telón de fon­do, la cual agra­va, toda­vía más, “la actual situa­ción de pre­ca­rie­dad cuan­do toda­vía esta­mos en el pro­ce­so de recons­truc­ción de nues­tras eco­no­mías y de nues­tras socie­da­des debi­li­ta­das por la pan­de­mia”, indi­can des­de la cam­pa­ña.

Estu­vie­ron pre­sen­tes los máxi­mos repre­sen­tan­tes de las enti­da­des que com­po­nen la Cam­pan­ya per una Jus­tí­cia Fis­cal: AVEBC, ATTAC PV, CVONGD, EAPNCV,  Pobre­sa Zero, Red Enclau, Oxfam Inter­món y las secre­ta­rías gene­ra­les de CCOOPV, UGT-PV, Inter­sin­di­cal Valen­cia­na y Gestha que tam­bién son miem­bros de la mis­ma.

Más infor­ma­ción en la web ofi­cial de la cam­pa­ña por una jus­ti­cia fis­cal.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia