Rodaje de "Laberinto"

Roda­je de “Labe­rin­to”

La historia, protagonizada por Manuel Puchades y Enrique Selfa, cuenta la historia de un influencer que se convierte en presidente del país

Gra­ba­ción de una esce­na de Labe­rin­to.

Arran­ca el roda­je en Valen­cia de Labe­rin­to, una serie de cien­cia fic­ción ambien­ta­da en un futu­ro dis­tó­pi­co. La serie plan­tea una refle­xión sobre el poder de las redes socia­les y el ascen­den­te que tie­nen estas sobre la socie­dad actual. ¿Qué pasa­ría si un influen­cer fue­ra ele­gi­do por sus segui­do­res como líder de una nación?

La his­to­ria narra cómo un influen­cer (Manuel Pucha­des) fue cata­pul­ta­do al poder por sus segui­do­res, y actual­men­te gobier­na una nación a su anto­jo. Mien­treas, el pro­ta­go­nis­ta (Enri­que Sel­fa), en el papel de Halley –un artis­ta frus­tra­do por el momen­to y la opre­sión cul­tu­ral, inten­ta rever­tir la situa­ción–.

Un guion con visión de futu­ro pero con mucha crí­ti­ca a nues­tro pre­sen­te. Cuan­to de ver­dad y de men­ti­ra se escon­de tras la pan­ta­lla, los influen­cers. ¿Has­ta dón­de lle­ga su influen­cia real y has­ta don­de serían capaz de con­ven­cer a las masas?

La pri­me­ra par­te de la serie se rodó gra­cias al crowd­fun­ding y a la finan­cia­ción de un gru­po de mece­nas en las redes socia­les. La idea ori­gi­nal del pro­yec­to nace de dos figu­ras como son el can­tan­te y artis­ta sevi­llano Isaac Aro­ca, jun­to al direc­tor y rea­li­za­dor audio­vi­sual Joa­quín Cas­tro.F. Una apues­ta por la cien­cia fic­ción, la sáti­ra y la crí­ti­ca social.

“Nues­tra idea era dar­le voz a muchos de los pro­ble­mas que gene­ran las redes socia­les y como pue­den afec­tar a nues­tro futu­ro. Los influen­cers no siem­pre son una bue­na influen­cia”, expli­ca Castro.F.

Otra esce­na de la serie.

Rodada en Aldaya

Roda­da la pri­me­ra par­te del capí­tu­lo, ínte­gra­men­te en Alda­ya (Valen­cia) bajo la direc­ción de Joa­quín Castro.F y con un elen­co de acto­res valen­cia­nos de la talla de Enri­que Sel­fa (Todo aca­ba al final del día, El sue­ño de Nei­ri­ka), Manuel Pucha­des (El secre­to de Puen­te Vie­jo, Águi­la Roja)y Miguel Arnau. Com­ple­tan el repar­to varios jóve­nes talen­tos emer­gen­tes como Elia Soler, Manuel de Lucas, Iulia­na Flo­rea, la actriz ali­can­ti­na Kris­tel Magán e Isaac Aro­ca entre otros.

El equi­po artís­ti­co se com­ple­tó con un gru­po de figu­ran­tes loca­les y stunts valen­cia­nos coor­di­na­dos por Vicen­te Ola­ya (Espe­cia­lis­tas­Va­len­cia). La pro­duc­to­ra La Review Came­ra con­vir­tió duran­te cua­tro días, un cam­po de air­soft en un pla­tó de cine.  La pri­me­ra tem­po­ra­da se rea­li­za­rá en Valen­cia a lo lar­go del 2023.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia