[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Bernabé: «Continuar trabajando en el fomento de la igualdad laboral es un firme compromiso del consistorio y para ello trabajamos desde la plataforma Treballem Iguals, de València Activa».

El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, a tra­vés de Valen­cia Acti­va, ha fir­ma­do un con­ve­nio de cola­bo­ra­ción con la Aso­cia­ción Alan­na en mate­ria de fomen­to de la igual­dad de opor­tu­ni­da­des entre muje­res y hom­bres, la inser­ción socio­la­bo­ral de per­so­nas que pre­sen­tan espe­cia­les difi­cul­ta­des de acce­so al mer­ca­do labo­ral en la ciu­dad de Valen­cia, el empren­di­mien­to feme­nino y el acce­so de muje­res víc­ti­mas de vio­len­cia de géne­ro a las acti­vi­da­des que se desa­rro­llen en el mar­co de Espai Lide­ra.

 

La con­ce­ja­la Pilar Ber­na­bé (ter­ce­ra por la izquier­da) jun­to a inte­gran­tes de la Aso­cia­ción Alan­na.

«Este Ayun­ta­mien­to tie­ne espe­cial sen­si­bi­li­dad, más en una épo­ca como la que esta­mos vivien­do, en ayu­dar a quie­nes más lo nece­si­tan. Ade­más, tene­mos la con­vic­ción de que, como enti­dad más cer­ca­na a la ciu­da­da­nía, hemos de cola­bo­rar y crear siner­gias entre los dife­ren­tes agen­tes de la ciu­dad para faci­li­tar la inser­ción socio­la­bo­ral de per­so­nas que pre­sen­tan espe­cia­les difi­cul­ta­des de acce­so al mer­ca­do labo­ral en la ciu­dad de Valèn­cia», ha indi­ca­do la res­pon­sa­ble del Área de Desa­rro­llo Inno­va­dor de los Sec­to­res Eco­nó­mi­cos y Empleo, Pilar Ber­na­bé. El docu­men­to se ha acor­da­do con Alan­na, enti­dad que tra­ba­ja para lograr una socie­dad igua­li­ta­ria y la inclu­sión de muje­res en situa­ción de gra­ve vul­ne­ra­bi­li­dad.

«Con este con­ve­nio que­re­mos seguir desa­rro­llan­do accio­nes con­jun­tas que faci­li­ten el empren­di­mien­to feme­nino y el acce­so de muje­res víc­ti­mas de vio­len­cia de géne­ro a las acti­vi­da­des que se desa­rro­llen en el mar­co de Espai Lide­ra. Quie­ro des­ta­car que con­ti­nuar tra­ba­jan­do en el fomen­to de la igual­dad labo­ral es un fir­me com­pro­mi­so del con­sis­to­rio y para ello tra­ba­ja­mos des­de la pla­ta­for­ma #Tre­ba­lle­mI­guals de Valèn­cia Acti­va», ha expli­ca­do Ber­na­bé.

 

Favorecer el empleo y el emprendimiento de las mujeres víctimas de violencia de género

Por su par­te, Che­lo Álva­rez, pre­si­den­ta de Alan­na, ha ase­gu­ra­do que con este con­ve­nio «tra­ba­ja­re­mos de la mano de Valen­cia Acti­va para favo­re­cer el empleo y el empren­di­mien­to de las muje­res víc­ti­mas de vio­len­cia de géne­ro y dare­mos a cono­cer todas las acti­vi­da­des que pue­dan ser de inte­rés para mejo­rar sus opor­tu­ni­da­des».

Alan­na es una ins­ti­tu­ción pri­va­da sin áni­mo de lucro, cuyos fines prin­ci­pa­les son la inclu­sión de muje­res en situa­ción de exclu­sión social, la lucha con­tra cual­quier tipo de vio­len­cia con­tra la mujer (vio­len­cia de géne­ro, pros­ti­tu­ción, abu­sos sexua­les, tra­ta…), la pro­mo­ción y fomen­to de la igual­dad de opor­tu­ni­da­des entre muje­res y hom­bres, la inser­ción socio­la­bo­ral de per­so­nas que pre­sen­tan espe­cia­les difi­cul­ta­des de acce­so al mer­ca­do labo­ral, por estar en situa­ción o ries­go de exclu­sión social, esti­mu­lar la par­ti­ci­pa­ción ciu­da­da­na y pro­mo­ver el desa­rro­llo de actua­cio­nes diri­gi­das a mejo­rar la cali­dad de vida de la ciu­da­da­nía, el desa­rro­llo de acti­vi­da­des de for­ma­ción, regla­da o no regla­da, así como la rea­li­za­ción de acti­vi­da­des de cono­ci­mien­to, divul­ga­ti­vas y for­ma­ti­vas en gene­ral.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia