La plan­ta sex­ta de El Cor­te Inglés de Pin­tor Soro­lla aco­ge­rá duran­te el mes de abril la cam­pa­ña Vino y Came­lias orga­ni­za­da por la Con­se­lle­ría de Cul­tu­ra y Turis­mo de Gali­cia, en cola­bo­ra­ción con la Socie­dad Espa­ño­la de la Came­lia y la D.O. Rías Bai­xas. Esta ini­cia­ti­va iti­ne­ran­te, que pro­mo­cio­na la Ruta de la Came­lia del sur de Gali­cia, jun­to a la ruta de las bode­gas que con­for­man la D.O de las Rías Bai­xas, tie­ne como obje­ti­vo crear una expe­rien­cia enogas­tro­nó­mi­ca en la que vino, coci­na y terri­to­rio se alían para ofre­cer lo más sin­gu­lar de las tie­rras galle­gas.

Para ello, Turis­mo Gali­cia ha recrea­do en El Cor­te Inglés un autén­ti­co bos­que de came­lias, flor emble­má­ti­ca de Gali­cia, en el que los visi­tan­tes podrán catar una selec­ción de los vinos de las Rías Bai­xas en un entorno úni­co dise­ña­do a ima­gen y seme­jan­za de los más bellos pazos galle­gos. Duran­te la pre­sen­ta­ción, la pro­pues­ta culi­na­ria lle­ga­rá de la mano de uno de los prin­ci­pa­les refe­ren­tes del pano­ra­ma gas­tro­nó­mi­co galle­go, el chef con estre­lla Miche­lin Pepe Solla, quien, a tra­vés de una coci­na ela­bo­ra­da con pro­duc­tos de pri­me­ra cali­dad, acer­ca­rá un peda­zo de Gali­cia a los valen­cia­nos.

En pala­bras de Nava Cas­tro, direc­to­ra de Turis­mo de Gali­cia, esta ini­cia­ti­va “per­mi­ti­rá poner al alcan­ce de Valen­cia y sus gen­tes dos de los recur­sos más exclu­si­vos y que más atrac­ción están sus­ci­tan­do entre los visi­tan­tes a la comu­ni­dad galle­ga: los vinos y las came­lias. Una com­bi­na­ción per­fec­ta para todo aquel que bus­que el turis­mo evo­ca­dor de expe­rien­cias y emo­cio­nes que Gali­cia ofre­ce”.

Tras haber pasa­do por Sevi­lla, Madrid o Bar­ce­lo­na, Vino y Came­lias lle­ga a Valen­cia como una expe­rien­cia turís­ti­ca úni­ca crea­da de la unión de la Ruta de la Came­lia y las bode­gas que for­man par­te de la D.O Rías Bai­xas. Una pro­pues­ta de turis­mo y enogas­tro­no­mía que res­pon­de al esfuer­zo del gobierno galle­go por pro­mo­cio­nar, en el terri­to­rio nacio­nal y los mer­ca­dos de pro­xi­mi­dad, recur­sos tan emble­má­ti­cos de su cul­tu­ra como la Ruta de la Came­lia, que reco­rre de nor­te a sur 12 jar­di­nes y pazos galle­gos reple­tos de esta flor tan carac­te­rís­ti­ca.

El espa­cio expo­si­ti­vo del “Bos­que de Vino y Came­lias”, situa­do en la sex­ta plan­ta de El Cor­te Inglés de Pin­tor Soro­lla, esta­rá abier­to al públi­co duran­te todo el mes de abril para que los asis­ten­tes pue­dan dis­fru­tar de la magia flo­ral y viní­co­la de Gali­cia. El cen­tro habi­li­ta­rá tam­bién un pun­to de infor­ma­ción sobre turis­mo en Gali­cia y cele­bra­rá duran­te todo este perio­do Jor­na­das Gas­tro­nó­mi­cas Galle­gas en el res­tau­ran­te de Pin­tor Soro­lla, con un menú degus­ta­ción y tapas de la región jun­to a vinos de la D.O. Rías Bai­xas en el Gas­tro­Mer­cat de El Cor­te Inglés Colón y su Cafe­te­ría. Ade­más, los días 10, 17 y 24 de abril a las 19:00h. en la Terra­za de Pin­tor Soro­lla se rea­li­za­rán con entra­da gra­tui­ta tres catas de alba­ri­ños a car­go de los exper­tos enó­lo­gos Joan Clo­tal­do Mar­tí, José Vicen­te Gui­llem y Vicen­te Mor­ci­llo, res­pec­ti­va­men­te.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia