[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Inauguran una muestra visual en la plaza del Ayuntamiento para favorecer el conocimiento de la realidad de la población refugiada palestina.

Valèn­cia aco­ge la expo­si­ción “Otra fran­ja para Gaza”, orga­ni­za­da por UNRWA Comu­ni­dad Valen­cia­na, con el obje­ti­vo de poner el foco en la situa­ción de las per­so­nas refu­gia­das de Pales­ti­na en Gaza que, “des­pués de más de 70 años como refu­gia­dos, siguen espe­ran­do una solu­ción jus­ta y defi­ni­ti­va a su situa­ción, en con­di­cio­nes huma­ni­ta­rias crí­ti­cas”. La mues­tra, que se expo­ne en dife­ren­tes muni­ci­pios de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, se podrá visi­tar has­ta el 8 de octu­bre en la pla­za del Ayun­ta­mien­to.

 

Se tra­ta de una expo­si­ción orga­ni­za­da por UNRWA (Agen­cia de Nacio­nes Uni­das para la pobla­ción refu­gia­da de Pales­ti­na en el Pró­xi­mo Oriente)-Comunidad Valen­cia­na, con la cola­bo­ra­ción del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, con el pro­pó­si­to de dar a cono­cer la situa­ción de las per­so­nas refu­gia­das de Pales­ti­na en Gaza, inau­gu­ra­da esta maña­na, coin­ci­dien­do con el Día del Coope­ran­te.

La expo­si­ción cons­ta de 8 tótems que con­tie­nen 24 vini­los con tes­ti­gos y foto­gra­fías que con­tex­tua­li­zan la situa­ción actual de las per­so­nas refu­gia­das de Pales­ti­na. La mues­tra se cen­tra en 14 his­to­rias, y per­mi­te esca­near con el telé­fono móvil los códi­gos QR que acom­pa­ñan cada uno de los tes­ti­gos para escu­char­los.

La con­ce­ja­la de Coope­ra­ción al Desa­rro­llo y Migra­ción, Mai­te Ibá­ñez, ha par­ti­ci­pa­do esta maña­na en la inau­gu­ra­ción de la expo­si­ción, jun­to a con­se­lle­ra de Par­ti­ci­pa­ción, Trans­pa­ren­cia, Coope­ra­ción y Cali­dad Demo­crá­ti­ca, Rosa Pérez Gari­jo, Lola Bañón, miem­bro de honor del UNRWA, y la direc­to­ra gene­ral de Coope­ra­ción, Xelo Angu­lo.

Han par­ti­ci­pa­do tam­bién la dele­ga­da de Ges­tión de Recur­sos, Lui­sa Nota­rio, el con­ce­jal de Pro­tec­ción Ciu­da­da­na, Aarón Cano, el con­ce­jal de Hacien­da, Bor­ja San­juan, y el con­ce­jal de Turis­mo e Inter­na­cio­na­li­za­ción, Emi­liano Gar­cía,

 

Campaña otra Franja para Gaza

 

Esta expo­si­ción se basa en la cam­pa­ña www.OtraFranjaParaGaza.com que han hecho des­de la orga­ni­za­ción. La cam­pa­ña pone el foco en Gaza, obje­ti­vo de inter­ven­ción cla­ve para UNRWA. La UNRWA es la Agen­cia de Nacio­nes Uni­das para la pobla­ción refu­gia­da de Pales­ti­na en Orien­te Pró­xi­mo. Una comu­ni­dad de 5,6 millo­nes de per­so­nas, casi la cuar­ta par­te de la pobla­ción refu­gia­da del mun­do. Des­de hace casi sie­te déca­das, la Agen­cia ha sido la encar­ga­da de garan­ti­zar el acce­so a edu­ca­ción, sani­dad, ayu­da huma­ni­ta­ria y ser­vi­cios socia­les a los refu­gia­dos y refu­gia­das de Pales­ti­na. “Una pobla­ción que vive aco­gi­da en Siria, Líbano, Jor­da­nia y el terri­to­rio pales­tino ocu­pa­do (la fran­ja de Gaza y Cis­jor­da­nia), a la espe­ra una solu­ción jus­ta y defi­ni­ti­va a una situa­ción tan difí­cil como injus­ta”, en pala­bras de la orga­ni­za­ción.

El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, a tra­vés de la con­ce­ja­lía de Coope­ra­ción al Desa­rro­llo y Migra­ción, vie­ne apo­yan­do a la UNWRA, en su aten­ción a la pobla­ción pales­ti­na, a tra­vés de las dis­tin­tas con­vo­ca­to­rias de sub­ven­cio­nes en mate­ria de Coope­ra­ción Inter­na­cio­nal para el Desa­rro­llo, Acción Huma­ni­ta­ria y Edu­ca­ción para el Desa­rro­llo y la Ciu­da­da­nía Glo­bal, finan­cian­do seis pro­yec­tos en 2019 y 2020. Ade­más, Ibá­ñez ha indi­ca­do que “esta cor­po­ra­ción muni­ci­pal vie­ne refor­zan­do su com­pro­mi­so en la aten­ción a las per­so­nas refu­gia­das pales­ti­nas a tra­vés de mocio­nes de apo­yo al pue­blo pales­tino o decla­ra­cio­nes ins­ti­tu­cio­na­les, como la de apo­yo a la ciu­dad de Hebrón (Pales­ti­na)”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia