[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

La convocatoria del cheque escolar incluye también el mes de julio.

El Ayun­ta­mien­to de Valen­cia, a tra­vés de la Con­ce­ja­lía de Edu­ca­ción, ha abier­to el pla­zo para soli­ci­tar el che­que esco­lar para el pró­xi­mo cur­so 2021 — 2022. La con­ce­ja­la de Edu­ca­ción, Mai­te Ibá­ñez, ha des­ta­ca­do que tan­to el aumen­to de la dota­ción eco­nó­mi­ca como su amplia­ción al mes de julio “son medi­das para faci­li­tar la con­ci­lia­ción y apo­yar a las fami­lias que no pue­den hacer fren­te a una esco­la­ri­za­ción tem­pra­na debi­do a su situa­ción de vul­ne­ra­bi­li­dad eco­nó­mi­ca”.

 

Des­de el vier­nes, día 30 de abril, se pue­de soli­ci­tar esta ayu­da eco­nó­mi­ca a la esco­la­ri­za­ción infan­til de 0 a 6 años. Se tra­ta de una pres­ta­ción para con­tri­buir a sufra­gar los gas­tos de ense­ñan­za de las fami­lias con menos recur­sos eco­nó­mi­cos, que podrán tener una asig­na­ción máxi­ma de 90 euros en el mes, duran­te 11 men­sua­li­da­des, es decir, el perio­do de sep­tiem­bre a julio. Las per­so­nas intere­sa­das ten­drán un pla­zo de 30 días natu­ra­les para cur­sar la peti­ción

 

Más de 3 millones de euros de presupuesto

 

Según ha deta­lla­do la con­ce­ja­la de Edu­ca­ción, Mai­te Ibá­ñez, la dota­ción eco­nó­mi­ca total des­ti­na­da a esta con­vo­ca­to­ria ascien­de a un total de 3.250.500 euros, tras “un aumen­to pre­su­pues­ta­rio pro­gre­si­vo des­de el ini­cio de este man­da­to”,  con el obje­ti­vo de “lle­gar a más fami­lias y ampliar, sobre todo, el núme­ro de hoga­res que pue­dan reci­bir los 90 euros men­sua­les del tra­mo mayor”. Ibá­ñez ha recor­da­do que “gra­cias al incre­men­to de la dota­ción pre­su­pues­ta­ria, en el ejer­ci­cio ante­rior ele­va­mos el núme­ro de fami­lias bene­fi­cia­rias, has­ta el pun­to de que todas las que cum­plie­ron con los requi­si­tos reci­bie­ron asig­na­ción eco­nó­mi­ca”.

Ibá­ñez ha des­ta­ca­do que tan­to el aumen­to de la cuan­tía del che­que esco­lar como su amplia­ción al mes de julio es “la apues­ta de este equi­po de gobierno por apo­yar a las fami­lias y favo­re­cer la con­ci­lia­ción de la vida fami­liar, pro­fe­sio­nal y per­so­nal”. Has­ta el pre­sen­te cur­so esco­lar, el perio­do que se cubría era 10 men­sua­li­da­des, es decir, de sep­tiem­bre a junio.

 

Criterios de baremación para recibir el cheque escolar

En cuan­to a los cri­te­rios de bare­ma­ción, se tie­ne en cuen­ta la ren­ta anual fami­liar, la exis­ten­cia de diver­si­dad fun­cio­nal, fami­lia nume­ro­sa, per­so­na en situa­ción de depen­den­cia, etc. Al igual que en la con­vo­ca­to­ria ante­rior, las bases han con­tem­pla­do dar cober­tu­ra a la pre­vi­sión de naci­mien­to, y las fami­lias en cuyo seno exis­tan per­so­nas afec­ta­das nega­ti­va­men­te por la soli­ci­tud de un ERTE por las cir­cuns­tan­cias sobre­ve­ni­das de la pan­de­mia. Como nove­dad, tam­bién se con­tem­pla que algún miem­bro de la uni­dad fami­liar se encuen­tre en situa­ción de des­em­pleo.

En este sen­ti­do, Ibá­ñez ha expli­ca­do que “la situa­ción actual gene­ra unas deman­das socia­les a las que las admi­nis­tra­cio­nes públi­cas debe­mos pres­tar todo nues­tro apo­yo; esta ayu­da sir­ve real­men­te como apo­yo eco­nó­mi­co a las fami­lias con mayo­res difi­cul­ta­des, para que sus hijos pue­dan comen­zar su desa­rro­llo edu­ca­ti­vo en las escue­las infan­ti­les de su libre elec­ción”. Ade­más, “den­tro de este apo­yo que veni­mos rea­li­zan­do a las empre­sas que ges­tio­nan los cen­tros de edu­ca­ción infan­til, cabe des­ta­car que las inclui­mos en las ayu­das parén­te­sis del Plan Resis­tir, para ali­viar la situa­ción de difi­cul­tad eco­nó­mi­ca por la que están pasan­do como con­se­cuen­cia de la situa­ción sani­ta­ria; de esta for­ma, segui­mos apo­yan­do a los pro­fe­sio­na­les de este sec­tor”.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia