[vc_row full_width_row=“true”][vc_column][vc_column_text]

Los campamentos pueden convertirse en el mejor aliado de los padres que no puedan ajustar su horario laboral a las vacaciones de los más pequeños.

Las vaca­cio­nes de Sema­na San­ta están a la vuel­ta de la esqui­na, y es cues­tión de tiem­po que los más peque­ños de la casa cuen­ten con 10 o inclu­so más días de des­can­so segui­dos. Es el momen­to de coger papel y boli y empe­zar a orga­ni­zar, ya que se tra­ta de una opor­tu­ni­dad exce­len­te para que toda la fami­lia rom­pa con el día a día  y se abra a opcio­nes de ocio alter­na­ti­vas para las que habi­tual­men­te no tene­mos tiem­po.

 

En 2019, últi­ma oca­sión que tuvi­mos para cele­brar la Sema­na San­ta como está­ba­mos acos­tum­bra­dos, el 77% de los espa­ño­les apos­tó por el turis­mo nacio­nal como plan para sus vaca­cio­nes, según datos del por­tal de via­jes Hos­tel­tur. Unas esca­pa­das que el 24% de los ciu­da­da­nos apro­ve­cha­ba para cono­cer luga­res nue­vos fren­te al 23% que opta­ba por visi­tar a fami­lia­res y ami­gos. Aun­que en esta oca­sión, todo esta­rá supe­di­ta­do a las res­tric­cio­nes de movi­li­dad impues­tas, por lo que ten­dre­mos que agu­di­zar el inge­nio para encon­trar alter­na­ti­vas y que la pan­de­mia no con­di­cio­ne nues­tros pla­nes fami­lia­res.

 

“Las vaca­cio­nes son días sin car­gas pro­fe­sio­na­les ni edu­ca­ti­vas, que en el entorno fami­liar pode­mos apro­ve­char para orga­ni­zar acti­vi­da­des des­ti­na­das tan­to a mayo­res como a peque­ños que sir­van como enri­que­ci­mien­to per­so­nal y para refor­zar los víncu­los fami­lia­res. Lo más impor­tan­te es escu­char las nece­si­da­des de cada uno de los miem­bros de la fami­lia y poder dis­fru­tar de un tiem­po de cali­dad para todos”, expli­ca Ana Herre­ro, psi­có­lo­ga y coor­di­na­do­ra del depar­ta­men­to de orien­ta­ción del  gru­po Brains Inter­na­tio­nal Schools, que reco­mien­da una serie de pla­nes para estas vaca­cio­nes.

 

Planes para disfrutar de la Semana Santa en familia

 

Aun­que las res­tric­cio­nes de movi­li­dad impues­tas limi­ta­rán sin duda los des­pla­za­mien­tos, exis­ten nume­ro­sas alter­na­ti­vas para dis­fru­tar de este tiem­po de cali­dad en fami­lia en nues­tro entorno más cer­cano:

Esca­pa­das rura­les: la excu­sa per­fec­ta para res­pi­rar aire fres­co y que los niños pue­dan entrar en con­tac­to con la natu­ra­le­za y sen­tir­se acti­vos. Ade­más, el turis­mo rural vive un auge en los últi­mos meses que ha per­mi­ti­do la inclu­sión de muchas acti­vi­da­des como rutas a caba­llo, depor­tes alter­na­ti­vos, visi­tas a gran­jas, etc.

Acti­vi­da­des cul­tu­ra­les: echar un vis­ta­zo a las agen­das cul­tu­ra­les de tu ciu­dad, que a buen segu­ro esta­rán reple­tas de obras de tea­tro, cuen­ta­cuen­tos y con­cier­tos para los más peque­ños y, por supues­to, res­pe­tan­do todos los pro­to­co­los y medi­das de segu­ri­dad.

Museos: los museos ya no son abu­rri­dos. La gran mayo­ría están pla­ga­dos de acti­vi­da­des e iti­ne­ra­rios exclu­si­va­men­te para niños. Un plan dife­ren­te, que nos per­mi­ti­rá dis­fru­tar al tiem­po que apren­de­mos. Ade­más, la gran diver­si­dad de opcio­nes nos per­mi­te adap­tar­nos a los gus­tos de cada uno: his­to­ria, pin­tu­ra, artes plás­ti­cas, cien­cias natu­ra­les, etc.

Sin embar­go, es muy pro­ba­ble que muchos padres no cuen­ten con el mis­mo tiem­po de des­can­so que los más peque­ños por cues­tio­nes labo­ra­les, aun­que exis­ten alter­na­ti­vas para aque­llas fami­lias en las que la con­ci­lia­ción pue­de con­ver­tir­se en un ver­da­de­ro desa­fío.

 

Campamentos, una alternativa para los padres

 

Los cam­pa­men­tos de Sema­na San­ta son una exce­len­te opción para que los más peque­ños pue­dan seguir dis­fru­tan­do de este perio­do de vaca­cio­nes, y ofre­cen una valio­sa solu­ción a los pro­ble­mas de con­ci­lia­ción que ya exis­tían y se han vis­to acre­cen­ta­dos por la pan­de­mia. Pero ade­más, los cam­pa­men­tos apor­tan tam­bién una serie de ven­ta­jas adi­cio­na­les para toda la fami­lia sin incu­rrir en estre­san­tes reajus­tes de hora­rios:

Con­ci­lia­ción: los cam­pa­men­tos de Sema­na San­ta sue­len estar orga­ni­za­dos con un hora­rio simi­lar al esco­lar. Los más peque­ños ocu­pa­rán su maña­na con acti­vi­da­des de todo tipo, come­rán con com­pa­ñe­ros y ami­gos, y por la tar­de podrán vol­ver a casa con sus padres, con la opción de seguir dis­fru­tan­do de su tiem­po libre en fami­lia.

Socia­li­za­ción: las vaca­cio­nes y las limi­ta­cio­nes para las reunio­nes socia­les son un mal com­ple­men­to, al redu­cir nues­tro círcu­lo a no más de seis per­so­nas. Pero los cam­pa­men­tos son una exce­len­te oca­sión para com­par­tir tiem­po con más niños de eda­des simi­la­res, ade­más de per­mi­tir­les for­jar nue­vas amis­ta­des en un ambien­te mucho más dis­ten­di­do que el habi­tual de las cla­ses, cum­plien­do todas las medi­das sani­ta­rias.

 

Apren­der jugan­do: el ambien­te de un cam­pa­men­to, a pesar de seguir esti­mu­lan­do su cono­ci­mien­to, es puro ocio. Los peques prac­ti­ca­rán nue­vos depor­tes y podrán dedi­car tiem­po a acti­vi­da­des extra­es­co­la­res que fomen­ten su crea­ti­vi­dad y habi­li­da­des socia­les sin pen­sar en nin­gún momen­to que han vuel­to al cole. Ade­más, los niños apren­de­rán a ser más autó­no­mos e inde­pen­dien­tes.

Acti­vi­da­des al aire libre: todo depen­de­rá de la cli­ma­to­lo­gía, pero ya empe­za­mos a notar el buen tiem­po, y este tipo de cam­pa­men­tos pue­den ser la mejor mane­ra para que los niños pue­dan dis­fru­tar de acti­vi­da­des al aire libre, lo que indu­da­ble­men­te reper­cu­ti­rá en su salud y les per­mi­ti­rá salir de entor­nos cerra­dos a los que últi­ma­men­te están más acos­tum­bra­dos.

 

“Los cam­pa­men­tos de Sema­na San­ta pue­den ser una gran opción para los más peque­ños, y ade­más faci­li­tan la tarea de con­ci­liar la vida labo­ral y fami­liar. Estos cam­pa­men­tos son una bue­na opción de cara a desa­rro­llar las habi­li­da­des de los más peque­ños. Fomen­tan la crea­ti­vi­dad, per­mi­ten cono­cer otras acti­vi­da­des e impul­san el apren­di­za­je de valo­res”, con­clu­ye Ana Herre­ro, psi­có­lo­ga y coor­di­na­do­ra del depar­ta­men­to de orien­ta­ción del  gru­po Brains Inter­na­tio­nal Schools.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia