La valenciana plaza Manises acoge hasta el 29 de diciembre la exposición “2020 L’Any de la pandèmia en la mirada del fotoperiodista”, una selección de imágenes de un año complicado.

Calles desier­tas toma­das por ban­da­das de aves; UCI’s reple­tas de per­so­nas que tra­tan de com­ba­tir al enemi­go ines­pe­ra­do de la Covid-19; agen­tes de segu­ri­dad y ciu­da­da­nos que aplau­den a sani­ta­rios des­com­pues­tos en su lucha con­tra la pan­de­mia… Son algu­nas de las imá­ge­nes que resu­men un año com­pli­ca­do y que for­man par­te de la expo­si­ción “2020 L’Any de la pan­dè­mia en la mira­da del foto­pe­rio­dis­ta”, con la que la Dipu­tación de Valen­cia pre­ten­de visi­bi­li­zar y poner en valor el tra­ba­jo de un colec­ti­vo que ha sido tes­ti­go direc­to de las con­se­cuen­cias de una cri­sis sani­ta­ria sin pre­ce­den­tes.

La valen­cia­na pla­za Mani­ses aco­ge has­ta el 29 de diciem­bre una mues­tra que pre­ten­de ser “un humil­de home­na­je a estos pro­fe­sio­na­les que han per­ma­ne­ci­do en pri­me­ra línea en los momen­tos más cru­dos de la pan­de­mia, al igual que otros colec­ti­vos de los que hemos reco­no­ci­do jus­ta­men­te su desem­pe­ño”, expli­ca el pre­si­den­te de la cor­po­ra­ción pro­vin­cial, Toni Gas­par.

“Con­se­guir la máxi­ma visi­bi­li­dad posi­ble de vein­ti­cin­co frag­men­tos de una cri­sis que ha cam­bia­do nues­tras vidas”

Toni Gas­par. Pre­si­den­te de la Dipu­tación de Valen­cia

La expo­si­ción se ha mon­ta­do en el exte­rior de la sede cen­tral de la Dipu­tación, en pla­za Mani­ses, “por cues­tio­nes de segu­ri­dad al evi­tar espa­cios cerra­dos y para con­se­guir la mayor visi­bi­li­dad posi­ble”, seña­la el pro­pio Gas­par, que ha resu­mi­do el con­te­ni­do de la mues­tra como “vein­ti­cin­co frag­men­tos de una cri­sis que ha cam­bia­do nues­tras vidas y que debe hacer­nos refle­xio­nar sobre lo que de ver­dad impor­ta”.

Entre los frag­men­tos a los que hace refe­ren­cia el pre­si­den­te pro­vin­cial encon­tra­mos a los cuer­pos de segu­ri­dad patru­llan­do calles vacías; con­fe­so­res con mas­ca­ri­lla; abra­zos plas­ti­fi­ca­dos en resi­den­cias de mayo­res; el cie­rre del espa­cio aéreo y soli­ta­rios paseos de mas­co­tas. La sole­dad, el mie­do y la tris­te­za se entre­mez­clan en ins­tan­tá­neas que inmor­ta­li­zan los áni­mos de los sani­ta­rios a las víc­ti­mas del coro­na­vi­rus; linea­les arra­sa­dos en los super­mer­ca­dos; sacer­do­tes con fie­les de car­tón plu­ma, gavio­tas toman­do la calle Nave­llos cual pája­ros de Hitch­cock; la mira­da per­di­da de una niña sin par­ques ni colum­pios y el der­bi fut­bo­lís­ti­co de la ciu­dad, dispu­tado en Mes­ta­lla a puer­ta cerra­da.

Bus­ta­man­te, Cué­llar, Förs­ter­ling, Cár­de­nas, Ali­ño… De Móni­ca Torres a Rober Sol­so­na, pasan­do por Manu Bru­que, Eva Máñez, Kike Taber­ner y Txe­ma Rodrí­guez. No fal­tan Ger­mán Caba­lle­ro, Ire­ne Mar­si­lla, Jesús Sig­nes y Miguel Loren­zo, jun­to a Mikel Pon­ce, Ana Esco­bar y José Jor­dán. Foto­pe­rio­dis­tas de agen­cias, medios y free­lan­ce entre los que tam­bién se encuen­tran Alber­to Iran­zo, del dia­rio As; el gan­dien­se Álex Oltra y otros pro­fe­sio­na­les del sec­tor como Car­me Ripo­llés, Daniel Duart, César Gon­zá­lez y Vicen­te Rupé­rez. Ellas y ellos tie­nen su par­ti­cu­lar mira­da de la pan­de­mia y la Dipu­tación ha que­ri­do com­par­tir­la con toda la socie­dad.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia