Jesús Tomás y Jai­me Llo­ret, exper­tos en desa­rro­llos de apli­ca­cio­nes móvi­les e inte­li­gen­cia arti­fi­cial (IA) del cam­pus de Gan­dia de la Uni­ver­si­tat Poli­tèc­ni­ca de Valèn­cia (UPV), lide­ran un pro­yec­to de inves­ti­ga­ción para el desa­rro­llo, en cola­bo­ra­ción con el gru­po de enfer­me­ría de qui­ró­fano del Hos­pi­tal Gene­ral d’Ontinyent ‑cen­tro ads­cri­to a FISABIO-, de INTEMASC, una apli­ca­ción móvil que imple­men­ta téc­ni­cas de IA para detec­tar la correc­ta colo­ca­ción de la mas­ca­ri­lla.

El pro­yec­to sur­ge, en el actual con­tex­to de pan­de­mia, de la nece­si­dad de aumen­tar la segu­ri­dad a tra­vés del uso de la mas­ca­ri­lla y con­cien­ciar a la pobla­ción de la impor­tan­cia de su correc­ta colo­ca­ción.

Verificación de su correcta colocación

“Las mas­ca­ri­llas”, expli­can los res­pon­sa­bles del pro­yec­to, “son el com­ple­men­to más efi­caz a las medi­das de dis­tan­cia­mien­to físi­co e higie­ne reco­men­da­das para dis­mi­nuir el ries­go de trans­mi­sión y con­ta­gio de la COVID-19. Su efec­ti­vi­dad depen­de del segui­mien­to de unas medi­das gene­ra­les, entre las que des­ta­ca la cober­tu­ra ade­cua­da de la boca y la nariz, blo­quean­do las gotas de par­tí­cu­las gran­des y las sal­pi­ca­du­ras, que pue­den con­te­ner gér­me­nes”.

Con INTEMASC, el usua­rio podrá veri­fi­car el ajus­te de la mas­ca­ri­lla, a tra­vés de la cáma­ra del móvil, de for­ma rápi­da y sen­ci­lla. Para ello, el equi­po de inves­ti­ga­ción estu­dia la imple­men­ta­ción de téc­ni­cas de inte­li­gen­cia arti­fi­cial que per­mi­ti­rán indi­car al usua­rio los posi­bles pro­ble­mas de colo­ca­ción.

Desarrollo del proyecto

El obje­ti­vo final del pro­yec­to, en cuya fase de expe­ri­men­ta­ción se tra­ba­ja en la dis­tin­ción entre mas­ca­ri­llas higié­ni­cas y qui­rúr­gi­cas ‑con la posi­bi­li­dad de ampliar a otros tipos‑, es desa­rro­llar un sis­te­ma de reco­no­ci­mien­to de imá­ge­nes que per­mi­ta detec­tar si una mas­ca­ri­lla está correc­ta­men­te ajus­ta­da.

En la pri­me­ra eta­pa, se pre­ten­de crear un cor­pus para el entre­na­mien­to de redes neu­ro­na­les a tra­vés de una apli­ca­ción Andro­id que agi­li­za­rá este pro­ce­so. Y es que, en el desa­rro­llo de mode­los de apren­di­za­je auto­má­ti­co y, en espe­cial, de redes neu­ro­na­les arti­fi­cia­les, no se nece­si­ta cono­cer con exac­ti­tud la reso­lu­ción del pro­ble­ma, pero sí se requie­re de gran can­ti­dad de ejem­plos indi­can­do cómo se ha resuel­to.

Por ello, se reco­pi­la­rán las foto­gra­fías toma­das por los/as usuarios/as a tra­vés de la app con la mas­ca­ri­lla correc­ta e inco­rrec­ta­men­te colo­ca­da. Tras reco­pi­lar las foto­gra­fías, un gru­po de exper­tos las eti­que­ta­rán indi­can­do los pro­ble­mas de colo­ca­ción detec­ta­dos median­te una segun­da apli­ca­ción móvil.

Los pro­ble­mas que se tra­ta­rán de detec­tar se cla­si­fi­ca­rán del siguien­te modo: sin mas­ca­ri­lla, no simé­tri­ca, mal exten­di­da, deba­jo del puen­te nasal, deba­jo de la nariz, gafas por deba­jo, ajus­te del cue­llo, bar­ba, mal ajus­te nasal, goma mal colo­ca­da y hue­co late­ral.

Final­men­te, se obten­drá la ver­sión final de la apli­ca­ción en fase beta para Andro­id, la cual, una vez tes­tea­da y vali­da­da, se imple­men­ta­rá para iOS.

Cómo colaborar con el proyecto

Cual­quier per­so­na pue­de cola­bo­rar con el pro­yec­to lide­ra­do por los inves­ti­ga­do­res del cam­pus de la UPV en Gan­día. Para ello, solo hay que des­car­gar­se la apli­ca­ción gra­tui­ta INTEMASC en Play Sto­re (úni­ca­men­te para Andro­id) y hacer­se sel­fies con la mas­ca­ri­lla correc­ta e inco­rrec­ta­men­te colo­ca­da. Con todas las fotos, se crea­rá la base de datos que per­mi­ti­rá desa­rro­llar la apli­ca­ción defi­ni­ti­va de reco­no­ci­mien­to de imá­ge­nes para veri­fi­car el ajus­te de la mas­ca­ri­lla.

Las foto­gra­fías serán tra­ta­das de for­ma total­men­te anó­ni­ma y solo serán uti­li­za­das para los fines des­cri­tos en el pro­yec­to. El uso de la apli­ca­ción supo­ne la acep­ta­ción de las polí­ti­cas de pri­va­ci­dad por par­te del usua­rio.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia