El president ha anunciado el máximo despliegue y coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para controlar el cumplimiento de las medidas frente al Covid-19.

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat, Ximo Puig ha rea­li­za­do un lla­ma­mien­to a la pru­den­cia, a la res­pon­sa­bi­li­dad y a la soli­da­ri­dad con los demás, y ha des­ta­ca­do que es el momen­to de la “exi­gen­cia máxi­ma del cum­pli­mien­to de las res­tric­cio­nes adop­ta­das”, por­que está en jue­go la vida, la salud de los ciu­da­da­nos y la recu­pe­ra­ción eco­nó­mi­ca y social el pró­xi­mo año”.

Así se ha mani­fes­ta­do el pre­si­dent, tras man­te­ner una reu­nión de coor­di­na­ción de segu­ri­dad con el Sub­de­le­ga­do del Gobierno en Valen­cia, Rafael Rubio; la con­se­lle­ra de Jus­ti­cia, Inte­rior y Admi­nis­tra­ción Públi­ca, Gabrie­la Bra­vo; repre­sen­tan­tes de las Fuer­zas y Cuer­pos de Segu­ri­dad, así como el pre­si­den­te de la FVMP, Rubén Alfa­ro, y los con­ce­ja­les de Segu­ri­dad de Ali­can­te, Cas­te­llón y Elche.

“Circunstancias excepcionales”

El jefe del Con­sell ha reite­ra­do que “esta­mos ante en unas cir­cuns­tan­cias excep­cio­na­les” y ha recor­da­do que las cifras de afec­ta­dos por la pan­de­mia “son muy duras”, por lo que “el com­por­ta­mien­to debe ser abso­lu­ta­men­te res­pon­sa­ble, ya que cual­quier impru­den­cia es letal para todos”.

plaza ayuntamiento de Valencia iluminada por el Día Mundial del Turismo
Ima­gen noc­tur­na de la Pla­za del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia.

Cabe recor­dar que la últi­ma actua­li­za­ción, cono­ci­da este 30 de diciem­bre, ha deja­do una cifra récord de muer­tes por coro­na­vi­rus en la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

Así ha insis­ti­do en que este año “no hay noche­vie­ja ni tar­de­vie­ja”, y que solo se pue­de cele­brar el fin de año en los tér­mi­nos per­mi­ti­dos por la nor­ma­ti­va, es decir “en un ámbi­to abso­lu­ta­men­te redu­ci­do y cum­plien­do los afo­ros esta­ble­ci­dos”.

El pre­si­dent ha des­ta­ca­do que des­de esta tar­de y duran­te toda la jor­na­da de maña­na se va a pro­du­cir el “máxi­mo des­plie­gue” de todos las Fuer­zas y Cuer­pos de Segu­ri­dad, es decir Poli­cía Nacio­nal, Guar­dia Civil, Poli­cía auto­nó­mi­ca y local, que “incre­men­ta­rán sus ope­ra­ti­vos para con­tro­lar que, aque­llas fies­tas que se han anun­cia­do, no incum­plan nin­gu­na de las medi­das sani­ta­rias para pre­ve­nir la COVID-19”.

Coordinación policial

Asi­mis­mo Ximo Puig ha ase­gu­ra­do que se va a impul­sar duran­te el perio­do fes­ti­vo “una coor­di­na­ción máxi­ma de los cuer­pos poli­cia­les para el con­trol y la ins­pec­ción de la “tar­de­vie­ja”, dado que “están prohi­bi­das las fies­tas de Noche­vie­ja y, por tan­to, tam­bién las fies­tas que se pre­ten­dan cele­brar duran­te toda la jor­na­da de fin de año”.

El jefe del Con­sell ha recor­da­do que solo pue­de haber acti­vi­dad en bares, res­tau­ran­tes y esta­ble­ci­mien­tos hos­te­le­ros cum­plien­do estric­ta­men­te con las medi­das vigen­tes.

Duran­te su inter­ven­ción, tam­bién ha des­ta­ca­do que los muni­ci­pios se han com­pro­me­ti­do a actuar en su ámbi­to de com­pe­ten­cias con carác­ter pre­ven­ti­vo, aper­ci­bien­do a todos los loca­les y advir­tién­do­les, que en el caso de incum­plir la nor­ma­ti­va, las medi­das cau­te­la­res pue­den lle­var al cie­rre de los loca­les.

Puig ha insis­ti­do en que “habrá actua­cio­nes con­tun­den­tes en aque­llas fies­tas que se cele­bren al mar­gen de estas nor­mas, tenien­do en cuen­ta que el incum­pli­mien­to de las medi­das de pre­ven­ción pue­den gene­rar bro­tes expan­si­vos e incre­men­tar el núme­ro de con­ta­gios”.

Asi­mis­mo, ha recor­da­do que el incum­pli­mien­to de las nor­mas con­lle­va actua­cio­nes en el ámbi­to admi­nis­tra­ti­vo con mul­tas de has­ta 60.000 euros y acu­mu­la­ti­vas de has­ta 600.000 euros, “pudién­do­se incu­rrir en res­pon­sa­bi­li­da­des de carác­ter penal, dado que está en jue­go la salud públi­ca y la vida de los valen­cia­nos y valen­cia­nas”.

En el trans­cur­so del acto, el pre­si­dent ha agra­de­ci­do el tra­ba­jo inten­so de las fuer­zas y cuer­pos de segu­ri­dad en la lucha con­tra la pan­de­mia, “hacien­do cum­plir las res­tric­cio­nes impues­tas para sal­var vidas”, y espe­cial­men­te el “esfuer­zo suple­men­ta­rio” que harán en los días 30 y 31 de diciem­bre.

Restricciones vigentes

El pre­si­dent de la Gene­ra­li­tat ha recor­da­do las res­tric­cio­nes actual­men­te vigen­tes, y que ha reite­ra­do “deben ser estric­ta­men­te cum­pli­das”. Así, ha seña­la­do que la Comu­ni­tat Valen­cia­na “fue la pri­me­ra en tomar medi­das res­tric­ti­vas para el perio­do navi­de­ño y la que impu­so las mayo­res res­tric­cio­nes en todos los ámbi­tos en las comu­ni­da­des autó­no­mas”.

En con­cre­to, estas medi­das con­sis­ten en el cierre peri­me­tral de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, sal­vo deter­mi­na­das excep­cio­nes con­tem­pla­das en la nor­ma­ti­va, como el regre­so al domi­ci­lio, o des­pla­za­mien­to por moti­vos labo­ra­les o cui­da­do de per­so­na depen­dien­te. Este cie­rre peri­me­tral se man­ten­drá has­ta el 15 de enero, y “no está per­mi­ti­da la entra­da ni la sali­da de la Comu­ni­tat, ni para encuen­tros fami­lia­res o de alle­ga­dos”, ha reite­ra­do.

Del mis­mo modo, cabe des­ta­car que la res­tric­ción de la movi­li­dad noc­tur­na se man­tie­ne entre las 23 y las 6 horas en todo el terri­to­rio de la Comu­ni­tat Valen­cia­na. Sal­vo para la noche del 31 de diciem­bre, que dará comien­zo a las 24 horas, úni­ca­men­te para per­mi­tir el regre­so al domi­ci­lio. En este sen­ti­do, Puih ha seña­la­do que “en nin­gún caso se uti­li­za­rá esta amplia­ción hora­ria para des­pla­zar­se a dife­ren­tes encuen­tros socia­les”.

Res­pec­to de la per­ma­nen­cia de gru­pos de per­so­nas en espa­cios de uso públi­co, tan­to cerra­dos como al aire libre, que­da con­di­cio­na­da a que no se supere el núme­ro máxi­mo de 6 per­so­nas, sal­vo que se tra­te de con­vi­vien­tes. Ade­más, en espa­cios de uso pri­va­do tam­bién se man­tie­ne la limi­ta­ción de 6 per­so­nas, sal­vo que se tra­te de con­vi­vien­tes.

Cabe des­ta­car que esta limi­ta­ción rige igual­men­te para todos los encuen­tros que se cele­bren con moti­vo de las fies­tas navi­de­ñas sin excep­ción, y se esta­ble­ce la reco­men­da­ción de no supe­rar los dos núcleos fami­lia­res.

Prohibición de las fiestas de Nochevieja

Cabe recor­dar que las fies­tas de Noche­vie­ja están prohi­bi­das. En los esta­ble­ci­mien­tos de res­tau­ra­ción y hos­te­le­ría, solo está per­mi­ti­do el con­su­mo en mesa, y la dis­tan­cia entre las mesas será de 2 metros (1,5 metros en terra­zas). En cuan­to al afo­ro en el inte­rior de local se limi­ta al 30 % y en las terra­zas, al 50 %, sien­do el uso de mas­ca­ri­lla nece­sa­rio cuan­do no se esté con­su­mien­do.

fiesta, noche, pub, discoteca

El hora­rio de cie­rre de estos esta­ble­ci­mien­tos será a las 00.00 horas, sin que pue­dan acep­tar pedi­dos a par­tir de las 23.00 horas. Y no está per­mi­ti­do fumar en las cafe­te­rías, ni en las terra­zas de bares, cuan­do no se pue­da res­pe­tar la dis­tan­cia míni­ma de 2 metros.

En cuan­to a los esta­ble­ci­mien­tos y loca­les comer­cia­les mino­ris­tas y de acti­vi­da­des de ser­vi­cios pro­fe­sio­na­les man­ten­drán el 50 % del afo­ro total, y en el caso de esta­ble­ci­mien­tos que impli­quen con­tac­to físi­co cer­cano se exi­ge sis­te­ma de cita pre­via.

En los loca­les comer­cia­les y de pres­ta­ción de ser­vi­cios, inclui­dos los ubi­ca­dos en los cen­tros comer­cia­les, no está per­mi­ti­do el uso de zonas comu­nes y recrea­ti­vas de par­ques comer­cia­les, excep­to para el trán­si­to entre esta­ble­ci­mien­tos comer­cia­les.

En cuan­to a los jar­di­nes y zonas de espar­ci­mien­to al aire libre per­ma­ne­ce­rán abier­tos sola­men­te des­de las 7:00 a las 23.00 horas.

Res­pec­to de los hote­les, alber­gues turís­ti­cos, casas rura­les y otros alo­ja­mien­tos simi­la­res, la aper­tu­ra de zonas comu­nes pue­de ser de has­ta el 30% del afo­ro. Y en el caso de los cines, cines de verano, auto­ci­nes, tea­tros, anfi­tea­tros, audi­to­rios, salas mul­ti­fun­cio­na­les, salas de artes escé­ni­cas y cir­cos el afo­ro máxi­mo es del 50%, con públi­co sen­ta­do, y no se per­mi­te la con­su­mi­ción. En caso de ser al aire libre, el públi­co esta­rá sen­ta­do y tam­po­co se pue­de supe­rar el 50 % del afo­ro auto­ri­za­do.

Por otro lado, cabe recor­dar que está prohi­bi­do fumar en la vía públi­ca, terra­zas, pla­yas u otros espa­cios al aire libre, cuan­do no se pue­da res­pe­tar la dis­tan­cia míni­ma de 2 metros. Y solo se pue­de rea­li­zar acti­vi­da­des físi­cas en ins­ta­la­cio­nes abier­tas o cerra­das, sin con­tac­to físi­co, man­te­nien­do la dis­tan­cia de segu­ri­dad y con un afo­ro máxi­mo del 30%. La acti­vi­dad físi­ca pue­de rea­li­zar­se en gru­po, con un máxi­mo de 30 per­so­nas, y sin supe­rar el 30 % del afo­ro del espa­cio deli­mi­ta­do para la acti­vi­dad gru­pal.

Eventos deportivos

La cele­bra­ción de los even­tos depor­ti­vos, entre­na­mien­tos o com­pe­ti­cio­nes depor­ti­vas no pro­fe­sio­na­les que se cele­bren en ins­ta­la­cio­nes depor­ti­vas pue­de desa­rro­llar­se con un afo­ro de públi­co máxi­mo del 30 %, y con un lími­te de 150 per­so­nas asis­ten­tes.

Res­pec­to de las cere­mo­nias no reli­gio­sas están limi­ta­das a un ter­cio de su afo­ro, con un máxi­mo de 25 per­so­nas en espa­cios al aire libre o de 15 per­so­nas en espa­cios cerra­dos. En vela­to­rios y entie­rros, el afo­ro es del 30 % con un lími­te máxi­mo de 25 per­so­nas en espa­cios al aire libre o de 15 per­so­nas en espa­cios cerra­dos.

Los par­ques infan­ti­les recrea­ti­vos al aire libre, cas­ti­llos hin­cha­bles, tobo­ga­nes y otros jue­gos infan­ti­les man­tie­nen la limi­ta­ción del afo­ro al 50 % y la dis­tan­cia de segu­ri­dad de 1,5 metros.

En cuan­to a las medi­das sobre even­tos o acti­vi­da­des con con­cen­tra­ción de per­so­nas, los que se desa­rro­llen tan­to al aire libre como en espa­cio cerra­do en nin­gún caso pue­dan supe­rar las 150 per­so­nas, inclu­yen­do par­ti­ci­pan­tes y orga­ni­za­do­res, ni supe­rar el afo­ro del 50 %.

En el caso de los mer­ca­di­llos que desa­rro­llan su acti­vi­dad en la vía públi­ca al aire libre, se podrán ins­ta­lar has­ta un máxi­mo del 50 % de los pues­tos habi­tual­men­te auto­ri­za­dos.

La cele­bra­ción de con­gre­sos, con­fe­ren­cias o ferias comer­cia­les que se orga­ni­cen de mane­ra pre­sen­cial se lle­va­rán a cabo sin supe­rar en nin­gún caso el 50% del afo­ro de las ins­ta­la­cio­nes.; y solo podrán desa­rro­llar­se con­cier­tos y fes­ti­va­les en loca­les que for­men par­te del Catá­lo­go de la Músi­ca valen­cia­na 2020/21 en su Sec­ción de Salas de pro­gra­ma­ción regu­lar, que no podrán supe­rar un ter­cio de su afo­ro.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia