Des­de que se decre­ta­ra el Esta­do de Alar­ma el pasa­do 14 de mar­zo un cen­te­nar de per­so­nas que esta­ban rea­li­zan­do su iti­ne­ra­rio de inser­ción socio labo­ral en la Fun­da­ción Nova­te­rra han encon­tra­do un empleo.

En ape­nas unos días Nova­te­rra recon­vir­tió una acti­vi­dad pura­men­te pre­sen­cial a 100% vir­tual. Video­con­fe­ren­cias por todos los cana­les y pla­ta­for­mas posi­bles, cla­ses gru­pa­les, tuto­rías indi­vi­dua­li­za­das, entre­na­mien­to tele­fó­ni­co para supe­rar entre­vis­tas de tra­ba­jo y has­ta tuto­ria­les prác­ti­cos de coci­na han sido las herra­mien­tas que han per­mi­ti­do un resul­ta­do nota­ble: más de un cen­te­nar de per­so­nas tra­ba­jan­do en meses don­de el paro ha supe­ra­do el 14%, según la últi­ma Encues­ta de Pobla­ción Acti­va.

La readaptación de la formación para el empleo

La pan­de­mia inte­rrum­pió sin pre­vio avi­so dos cur­sos de for­ma­ción para el empleo del pro­gra­ma Incor­po­ra de La Cai­xa que esta­ban cur­san­do una vein­te­na de per­so­nas de Auxi­liar de Coci­na y Cama­re­ra de Salón y Habi­ta­cio­nes, dos sec­to­res que la cri­sis ha deja­do prác­ti­ca­men­te en míni­mos. “Al prin­ci­pio fue muy des­mo­ra­li­za­dor para todo el estu­dian­ta­do”, cuen­ta Pepa, la res­pon­sa­ble de For­ma­ción. “Todo el equi­po esta­ba desean­do ter­mi­nar y rea­li­zar las prác­ti­cas no labo­ra­les en empre­sa. Lo cual supo­ne un índi­ce de con­tra­ta­cio­nes muy ele­va­do. De repen­te todo se para­li­zó. Pero no podía­mos que­dar­nos de bra­zos cru­za­dos”. Y no lo hicie­ron. Ambos cur­sos han podi­do ser fina­li­za­dos y en la actua­li­dad de las 20 per­so­nas más de un 70% se encuen­tran ya tra­ba­jan­do.

250 per­so­nas han con­ti­nua­do su iti­ne­ra­rio de inser­ción socio labo­ral duran­te le pan­de­mia, se han ges­tio­na­do más de 80 ofer­tas de tra­ba­jo para empre­sas valen­cia­nas de mane­ra com­ple­ta­men­te gra­tui­ta des­de su ser­vi­cio de inter­me­dia­ción socio labo­ral.

Ade­más de lo cual se ha abier­to una cuar­ta sede de Nova­te­rra en Alzi­ra y cua­tro muje­res han ini­cia­do sus pro­yec­tos de empren­di­mien­to den­tro del pro­gra­ma Dona Emprèn, ins­pi­ra­do por el Nobel de la Paz Muham­mad Yunus y en cola­bo­ra­ción con Cai­xa Popu­lar.

Empresas sociales al servicio de las necesidades actuales

Por su par­te las empre­sas del gru­po Nova­te­rra tam­bién han adap­ta­do sus ser­vi­cios rápi­da­men­te a ser­vi­cios esen­cia­les bási­cos en épo­ca del Covid19. Tras la can­ce­la­ción total de even­tos, Nova­te­rra Cate­ring Sos­te­ni­ble ha pasa­do a lle­var la ges­tión cen­tral de varios Cen­tros tem­po­ra­les para per­so­nas sin hogar, ocu­pán­do­se de la lim­pie­za, lavan­de­ría, con­ser­je­ría, man­te­ni­mien­to y ser­vi­cio de ali­men­ta­ción, y ade­más brin­dan­do un ser­vi­cio de inser­ción socio labo­ral a sus resi­den­tes.

Del per­so­nal que tra­ba­ja para estos dos cen­tros tem­po­ra­les el 57% son per­so­nas en iti­ne­ra­rio de inser­ción socio labo­ral, “lo cual supo­ne para ellas no solo una sali­da labo­ral dig­na en estos tiem­pos de incer­ti­dum­bre y cri­sis gene­ra­li­za­da, sino tam­bién la incor­po­ra­ción de nue­vas herra­mien­tas per­so­na­les y pro­fe­sio­na­les que les amplían sus pers­pec­ti­vas de futu­ro pasa­da esta cri­sis”, ha des­ta­ca­do Chris­tian Mec­ca, Geren­te de ambas empre­sas.

20 años de Novaterra Social Logistics

Por su par­te Nova­te­rra Social Logis­tics, Cen­tro Espe­cial de Empleo que aca­ba de cum­plir 20 años, se ocu­pa del repar­to de la comi­da tan­to a estos cen­tros tem­po­ra­les como del “Men­jar a casa” para per­so­nas mayo­res y per­so­nas vul­ne­ra­bles.

“Nova­te­rra ha demos­tra­do como con inno­va­ción social y muchas ganas es posi­ble apro­ve­char las difi­cul­ta­des en tiem­pos de incer­ti­dum­bre para seguir al lado de quie­nes más lo nece­si­tan.”

Emi­li Altur, Geren­te de la fun­da­ción Nova­te­rra.

Empleos que en estas cir­cuns­tan­cias son con­si­de­ra­dos de alto valor, pues todos ellos están rela­cio­na­dos con las nece­si­da­des de esta cri­sis sani­ta­ria, y son desem­pe­ña­dos en zonas con alto nivel de per­so­nas con­ta­gia­das. Lo cual no ha dete­ni­do a estas per­so­nas valien­tes a acep­tar­los. “Nova­te­rra ha demos­tra­do como con inno­va­ción social y muchas ganas es posi­ble apro­ve­char las difi­cul­ta­des en tiem­pos de incer­ti­dum­bre para seguir al lado de quie­nes más lo nece­si­tan”, ha con­clui­do Emi­li Altur, Geren­te de la fun­da­ción.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia