Inte­rior del Trin­que­te (Xàbia).

Ascen­dien­do hacia la igle­sia for­ta­le­za del cas­co urbano de Xàbia, San Bar­to­lo­mé, jun­to a la cruz fla­mí­ge­ra dedi­ca­da a la vir­gen del Lore­to y en una pla­za pea­to­nal dedi­ca­da aho­ra a un arte­sano de la pie­dra tos­ca tan carac­te­rís­ti­ca­men­te xabie­ra, Vicent Grà­cia, en aquel reco­do ha esta­do des­de hace más de un siglo el trin­quet de la ciu­dad vera­nie­ga que tan­to gus­ta­ba a Soro­lla, o al mis­mí­si­mo Alfon­so Gue­rra.

El trin­quet dio paso a un res­tau­ran­te que man­tu­vo el nom­bre, en cas­te­llano y sin artícu­lo, Trin­que­te, un bar en reali­dad que pres­ta­ba mucha aten­ción a los clá­si­cos arro­ces mari­ne­ros de la zona y a las tapas más tra­di­cio­na­les de la curio­sa coci­na de Xàbia: la tor­ti­lla de peix, las empa­na­das de gui­san­tes, el gui­so de pul­pi­tos con cebo­lla, las cocas, els boga­mars como lla­man a los eri­zos de mar, la sang amb ceba, el pan con alio­li…

Has­ta que un día, hará unos doce años, el due­ño del local, ami­go per­so­nal del padre de Tolo Cres­po, le cedió los tras­tos a este. Tolo (dimi­nu­ti­vo de Bar­to­lo­mé) era un buen obre­ro de la cons­truc­ción que se gana­ba bien la vida con el apo­geo inmo­bi­lia­rio de la cos­ta valen­cia­na. La cri­sis de 2008, sin embar­go, le metió el mie­do en el cuer­po. Su mujer y su cuña­da, Joa­na y Pau­la, dos ani­mo­sas colom­bia­nas de la región más cafe­te­ra, tra­ba­ja­ban en hos­te­le­ría des­de hacía tiem­po, y a Tolo se le daba muy bien gui­sar, arro­ces y ollas, con la cua­dri­lla de ami­gos.

Jun­tos refun­da­ron Trin­que­te, amplia­ron la car­ta de arro­ces, le die­ron un giro a las fri­tu­ras de pes­ca­do y tra­ba­ja­ron a con­cien­cia la plan­cha con ver­du­ras y pro­duc­to fres­co del mar que con­so­li­da­ron con la bar­ca dia­ne­ra de Damià, ade­más de selec­cio­nar una bue­na bode­ga. La guin­da la ponían Susi y Ana en la sala.

(Lea el artícu­lo com­ple­to en Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co)

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia