Moderna, Novavax y Valneva se han unido a COVIDrive, el proyecto coordinado por el Área de Investigación en Vacunas de Fisabio

Se trata de una iniciativa público-privada para el estudio de la efectividad de la vacuna COVID-19 en Europa

Tres nue­vas com­pa­ñías far­ma­céu­ti­cas (Moder­na, Nova­vax y Val­ne­va) se han uni­do al con­sor­cio COVI­Dri­ve con­vir­tién­do­se en socios de este pro­yec­to que coor­di­na el Área de Inves­ti­ga­ción en Vacu­nas de la Fun­da­ción para el Fomen­to de la Inves­ti­ga­ción Sani­ta­ria y Bio­mé­di­ca de la Comu­ni­tat Valen­cia­na (Fisa­bio), depen­dien­te de la Con­se­lle­ria de Sani­tat Uni­ver­sal i Salut Públi­ca, jun­to con la empre­sa espe­cia­li­za­da en far­ma­co­vi­gi­lan­cia y epi­de­mio­lo­gía P95.

En total, ya son 11 socios los que for­man par­te del con­sor­cio que estu­dia la efec­ti­vi­dad de las vacu­nas fren­te a la COVID-19 en Euro­pa, inclu­yen­do ins­ti­tu­cio­nes públi­cas, peque­ñas y media­nas empre­sas y com­pa­ñías far­ma­céu­ti­cas. Con esta recien­te incor­po­ra­ción, el pro­yec­to cuen­ta con la cola­bo­ra­ción de 8 de las 9 com­pa­ñías far­ma­céu­ti­cas con vacu­na fren­te a la COVID-19 auto­ri­za­da o can­di­da­ta en la Unión Euro­pea.

“Es cru­cial impul­sar estu­dios inter­na­cio­na­les que gene­ren infor­ma­ción pre­ci­sa, cons­tan­te y en tiem­po real sobre la efec­ti­vi­dad de las dife­ren­tes vacu­nas fren­te a la COVID-19. Hacer este segui­mien­to es toda­vía más impor­tan­te en el con­tex­to actual con la apa­ri­ción de nue­vas varian­tes, la admi­nis­tra­ción de las dosis de refuer­zo y la auto­ri­za­ción de nue­vas vacu­nas COVID-19 en los pró­xi­mos meses”, ha expli­ca­do Anto­nio Car­mo­na, coor­di­na­dor cien­tí­fi­co del pro­yec­to COVI­Dri­ve.

“Con la inclu­sión de estas tres nue­vas com­pa­ñías far­ma­céu­ti­cas ‑ha aña­di­do el Car­­mo­­na- COVI­Dri­ve será capaz de cubrir el estu­dio de la efec­ti­vi­dad del espec­tro com­ple­to de vacu­nas COVID-19, des­de las basa­das en ARN men­sa­je­ro (Moder­na) has­ta las com­pues­tas por virus inac­ti­va­dos (Val­ne­va), pasan­do por las vacu­nas de vec­to­res vira­les (Astra­Ze­ne­ca y Jans­sen) y las de pro­teí­na recom­bi­nan­te (Nova­vax y Sano­fi Pasteur/GSK), aumen­tan­do la rele­van­cia cien­tí­fi­ca de sus resul­ta­dos”.

COVIDrive, una colaboración público-privada

COVI­Dri­ve nace como una cola­bo­ra­ción públi­­co-pri­­va­­da a par­tir de una pla­ta­for­ma ya exis­ten­te para el estu­dio de las vacu­nas esta­cio­na­les de la gri­pe (DRIVE, un pro­yec­to que tam­bién coor­di­na el Área de Inves­ti­ga­ción en Vacu­nas de la Fun­da­ción Fisa­bio).

4 hospitales valencianos

En esta pla­ta­for­ma par­ti­ci­pan más de 50 hos­pi­ta­les de 13 paí­ses euro­peos. De estos hos­pi­ta­les, cua­tro son de la Comu­ni­tat Valen­cia­na: el Hos­pi­tal Uni­ver­si­ta­rio Doc­tor Peset, el Hos­pi­tal Gene­ral Uni­ver­si­ta­rio de Cas­te­lló, el Hos­pi­tal Mari­na Bai­xa y el Hos­pi­tal Uni­ver­si­ta­rio y Poli­téc­ni­co La Fe. Estos cua­tro cen­tros pro­por­cio­nan datos hos­pi­ta­la­rios a COVI­Dri­ve a tra­vés de la red de vigi­lan­cia de enfer­me­da­des res­pi­ra­to­rias de la Comu­ni­dad Valen­cia­na (VAHNSI).

“La gene­ra­ción de datos de efec­ti­vi­dad en el mun­do real ayu­da­rá a la toma de deci­sio­nes para el dise­ño de las estra­te­gias de vacu­na­ción fren­te a la COVID-19 en los pró­xi­mos años, y a cor­to pla­zo, a una mejor imple­men­ta­ción de las dosis de refuer­zo”, ha des­ta­ca­do el inves­ti­ga­dor del Área de Inves­ti­ga­ción en Vacu­nas (AIV) de Fisa­bio.

Acerca de COVIDrive

COVI­Dri­ve es una aso­cia­ción públi­­co-pri­­va­­da crea­da en 2021 para hacer fren­te a la nece­si­dad con­jun­ta de super­vi­sar los pro­gra­mas euro­peos de vacu­na­ción con­tra la COVID-19 y eva­luar la efec­ti­vi­dad de las dife­ren­tes vacu­nas fren­te a esta enfer­me­dad como par­te de las obli­ga­cio­nes regu­la­to­rias de las com­pa­ñías far­ma­céu­ti­cas. Para más infor­ma­ción sobre COVI­Dri­ve, con­sul­te la pági­na web www.COVIDrive.eu.

Si desea soli­ci­tar un estu­dio de efec­ti­vi­dad de la vacu­na COVID-19 y/o par­ti­ci­par como socio/centro de estu­dio en COVI­Dri­ve, envíe un correo elec­tró­ni­co a la siguien­te direc­ción: info@COVIDrive.eu.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia