La británica Justine Riddoch se mete en la piel de la cantante de «Simply The Best» en una espectáculo que se podrá ver del 25 de julio al 6 de agosto en el Teatro Olympia.

Jus­ti­ne Rid­doch en el papel de Tina Tur­ner.

Reco­no­ci­do en varias oca­sio­nes por la Aso­cia­ción de Agen­tes del Rei­no Uni­do como el mejor tri­bu­to a la recien­te­men­te falle­ci­da Tina Tur­ner, lle­ga al Tea­tro Olym­pia Totally Tina, un home­na­je la gran diva del rock y el soul pro­ta­go­ni­za­do por Jus­ti­ne Rid­doch. Sobre el esce­na­rio, un soni­do impe­ca­ble, un equi­po de bai­la­ri­nes pro­fe­sio­na­les que recrea las coreo­gra­fías ori­gi­na­les y un ves­tua­rio que repro­du­ce fiel­men­te los ves­ti­dos que la can­tan­te de Simply the best o Wha­t’s Love got to do with it? lucía sobre el esce­na­rio.

El espec­tácu­lo sigue la vida del Tur­ner, des­de sus humil­des comien­zos en Nut­bush (Ten­nes­see), has­ta su ascen­so a la fama inter­na­cio­nal. El pro­gra­ma pre­sen­ta todos los mayo­res éxi­tos de la nor­te­ame­ri­ca­na nacio­na­li­za­da sui­za como Proud Mary, Wha­t’s Love Got to Do with It y Simply the Best.

El espec­tácu­lo nació cuan­do Tur­ner toda­vía esta­ba viva, en 2008, tras una actua­ción en el pro­gra­ma bri­tá­ni­co Stars in Their Eyes. Tal fue el éxi­to de públi­co, que ese núme­ro se con­vir­tió en un musi­cal de casi dos horas que ganó, entre otros pre­mios, The Natio­nal Tri­bu­te Music Awards 2018.

El dise­ño del esce­na­rio es sim­ple pero efec­ti­vo, y la ilu­mi­na­ción se uti­li­za con gran efec­to para crear una varie­dad de esta­dos de áni­mo. Los tra­jes tam­bién están muy logra­dos y ayu­dan a trans­por­tar al públi­co a la era de Tina.

Aun­que según la crí­ti­ca el guión es lige­ra­men­te mejo­ra­ble y no aca­ba de fun­cio­nar como bio­gra­fía de Tina Tuner (inclu­so evi­ta algu­nos epi­so­dios como la tor­men­to­sa rela­ción con sus hijos), lo impor­tan­te es la músi­ca. En eso, todos coin­ci­den en que Rid­doch es una exce­len­te imper­so­na­tor de la diva —con­cep­to que no le gus­ta, dice que lo suyo es un home­na­je— y que el elen­co de músi­cos y bai­la­ri­nes no se que­dan atrás. La diva ha muer­to, pero su leyen­da es inmor­tal.

 

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia