La organización de hosteleros analiza recurrir el acuerdo del Ayuntamiento de Valencia a la CNMC dado que lo considera incomprensible y cruel tras lo que ha sufrido la hostelería durante la pandemia.

SOS Hos­te­le­ría, aso­cia­ción en la que par­ti­ci­pan autó­no­mos y empre­sa­rios del mun­do de la hos­te­le­ría de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, ha valo­ra­do muy nega­ti­va­men­te la nue­va orde­nan­za muni­ci­pal que res­trin­ge la aper­tu­ra de bares en Valen­cia impo­nien­do una dis­tan­cia de 30 metros entre los mis­mos. La orga­ni­za­ción hos­te­le­ra recuer­da que el mun­do de la hos­te­le­ría es uno de los más diná­mi­cos que hay con cons­tan­tes aper­tu­ras, cie­rres y tras­pa­sos, por lo que limi­tar las aper­tu­ras fre­na un sec­tor eco­nó­mi­co cla­ve de la eco­no­mía de Valen­cia y que, ade­más, for­ma par­te de la esen­cia de la ciu­dad.

Según Fidel Moli­na, pre­si­den­te de SOS Hos­te­le­ría, “quien ha impul­sa­do esta nor­ma des­co­no­ce nues­tro nego­cio, no sabe que un esta­ble­ci­mien­to vecino retro­ali­men­ta al otro y ha pen­sa­do la nor­ma de for­ma deli­be­ra­da para cau­sar un per­jui­cio. Limi­tar la recu­pe­ra­ción de un sec­tor como la hos­te­le­ría tras el cie­rre duran­te la pan­de­mia es un ensa­ña­mien­to por par­te del Ayun­ta­mien­to de Valen­cia incom­pren­si­ble y cruel”.

Para SOS Hos­te­le­ría, la nor­ma no resuel­ve nada y sí gene­ra pro­ble­mas a sec­to­res vin­cu­la­dos al mun­do de la hos­te­le­ría como el inmo­bi­lia­rio, ya que pro­vo­ca­rá la caí­da de pre­cios de cier­tos loca­les y que haya más loca­les vacíos. Moli­na duda de la lega­li­dad de la nor­ma: “impo­ner res­tric­cio­nes de for­ma arbi­tra­ria aten­ta con­tra las nor­mas de libre com­pe­ten­cia. Es por este moti­vo que esta­mos estu­dian­do recu­rrir la nor­ma fren­te a la Comi­sión Nacio­nal de los Mer­ca­dos y la Com­pe­ten­cia”.

Valen­cia capi­tal cuen­ta con 2500 bares que dan empleo direc­to a casi 10 000 per­so­nas. Asi­mis­mo, la hos­te­le­ría es cla­ve para otros sec­to­res como dis­tri­bu­ción HORECA o inmo­bi­lia­rio, y gene­ra empleo con alta deman­da para sec­to­res socia­les muy nece­si­ta­dos de tra­ba­jo, expli­can.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia