Las res­tric­cio­nes a la movi­li­dad para fre­nar la evo­lu­ción de la pan­de­mia han situa­do al sec­tor de la hos­te­le­ría (alo­ja­mien­to y res­tau­ra­ción) en una difí­cil posi­ción, con pers­pec­ti­vas de recu­pe­ra­ción mucho más a lar­go pla­zo que otros sec­to­res. Aun­que los pro­ble­mas deri­va­dos de la caí­da de la deman­da se dan en toda Espa­ña, en la Comu­ni­tat Valen­cia­na el sec­tor pre­sen­ta algu­nas debi­li­da­des que pue­den com­pli­car más la sali­da de la cri­sis. En pri­mer lugar, el recor­te en la deman­da de los ser­vi­cios de hos­te­le­ría en la región en 2020 será ele­va­do, con una caí­da del 33,6%, por detrás de Cata­lu­ña y Balea­res, según datos de Turis­mo Valen­cia.

Ade­más, para afron­tar este des­cen­so de clien­tes, la Comu­ni­tat Valen­cia­na par­te de un sec­tor cuya pro­duc­ti­vi­dad del tra­ba­jo se sitúa un 16% por deba­jo de la media nacio­nal, según expli­can los auto­res del nue­vo infor­me COVID-19: IvieEx­press, Ale­jan­dro Escri­bá y Car­los Albert. Uti­li­zan­do datos del Obser­va­to­rio GECE, los inves­ti­ga­do­res seña­lan tam­bién que solo el 23,7% de las empre­sas valen­cia­nas de alo­ja­mien­to y res­tau­ra­ción se inclu­yen en el gru­po de las más com­pe­ti­ti­vas, fren­te al 25,5% del con­jun­to nacio­nal.

El tama­ño de las empre­sas es uno de los fac­to­res que las­tran esa com­pe­ti­ti­vi­dad y tam­bién la resis­ten­cia al impac­to de la pan­de­mia. Aun­que el sec­tor hos­te­le­ro, en gene­ral, es muy peque­ño ‑solo el 11% del empleo se gene­ra en empre­sas de tama­ño medio o grande‑, en la Comu­ni­tat Valen­cia­na esa ato­mi­za­ción se acen­túa, ya que las empre­sas gran­des y media­nas solo supo­nen el 7,2% del empleo gene­ra­do por la hos­te­le­ría.

Otro de los ele­men­tos que pue­den difi­cul­tar la recu­pe­ra­ción del sec­tor es la esca­sa pro­fe­sio­na­li­za­ción de sus órga­nos de gobierno. Las empre­sas valen­cia­nas son, en gene­ral, menos pro­pen­sas al uso del Con­se­jo de Admi­nis­tra­ción que el pro­me­dio nacio­nal, ya que pre­do­mi­na el admi­nis­tra­dor úni­co. En el caso del sec­tor hos­te­le­ro, el por­cen­ta­je de empre­sas que cuen­ta con un órgano de gobierno cor­po­ra­ti­vo que apor­te diver­si­dad de pers­pec­ti­vas a la toma de deci­sio­nes es del 21,6%, fren­te al 24,2% del con­jun­to de las espa­ño­las. Ade­más, el por­cen­ta­je de los direc­ti­vos de las empre­sas hos­te­le­ras con estu­dios supe­rio­res se sitúa en el 57,8% de media en Espa­ña, mien­tras que para el con­jun­to de la eco­no­mía alcan­za el 85,1%.

Las empre­sas valen­cia­nas de hos­te­le­ría cuen­tan con más de 1.000 esta­ble­ci­mien­tos hote­le­ros y 14.824 esta­ble­ci­mien­tos que pres­tan ser­vi­cios de res­tau­ra­ción. En su con­jun­to, el sec­tor gene­ra el 8,3% del empleo en la Comu­ni­tat (180.000 per­so­nas) y el 5,9% del PIB. Es, por tan­to, uno de los sec­to­res más rele­van­tes para la eco­no­mía valen­cia­na, pero tam­bién uno de los más afec­ta­dos por las con­se­cuen­cias del COVID-19. Aun­que tie­ne algu­nas for­ta­le­zas como el atrac­ti­vo del des­tino turís­ti­co o la cali­dad de su ofer­ta, las limi­ta­cio­nes comen­ta­das (pocas empre­sas com­pe­ti­ti­vas, fal­ta de dimen­sión, baja pro­duc­ti­vi­dad y esca­sa pro­fe­sio­na­li­za­ción) com­pli­can la sali­da de la cri­sis. Ante esta situa­ción, los auto­res del infor­me inci­den en que es nece­sa­rio el apo­yo a un sec­tor con tan­ta rele­van­cia, pero tam­bién con alta vul­ne­ra­bi­li­dad. Para ello, pro­po­nen accio­nes que com­bi­nen la supera­ción del bache más inme­dia­to y pro­fun­do, con medi­das que faci­li­ten la liqui­dez, la super­vi­ven­cia de las empre­sas y la con­ser­va­ción del empleo, con otras que refuer­cen las estruc­tu­ras orga­ni­za­ti­vas, en tama­ño y cali­dad del gobierno cor­po­ra­ti­vo, para con­se­guir una recu­pe­ra­ción más sóli­da y un refuer­zo de las capa­ci­da­des com­pe­ti­ti­vas a lar­go pla­zo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia