Simon Keenly­si­de dedi­ca su reci­tal de Les Arts és Lied a la obra de Franz Schu­bert y a la mélo­die fran­ce­sa. Acom­pa­ña­do al piano por Caro­li­ne Dowd­le, el pres­ti­gio­so barí­tono inglés hará su debut en Les Arts este sába­do, 1 de febre­ro, a las 19.00 horas.

Caba­lle­ro del Rei­no Uni­do por su ser­vi­cio a la músi­ca y Kam­mer­sän­ger de la Staatso­per de Vie­na, Simon Keenly­si­de está con­si­de­ra­do como uno de los can­tan­tes más com­ple­tos y ver­sá­ti­les en su cuer­da.

La crí­ti­ca y el públi­co ala­ban tan­to sus habi­li­da­des voca­les y escé­ni­cas para la ópe­ra, don­de abar­ca des­de el reper­to­rio barro­co has­ta la líri­ca con­tem­po­rá­nea, como su face­ta de lie­de­ris­ta por su dic­ción, domi­nio téc­ni­co y rigor de sus inter­pre­ta­cio­nes.

Para su pre­sen­ta­ción ante el públi­co de Les Arts, el artis­ta bri­tá­ni­co pro­po­ne un pro­gra­ma que aúna la esen­cia de lied ale­mán de Schu­bert con obras de los gran­des maes­tros de la mélo­die fran­ce­sa como Debussy, Fau­ré, Pou­lenc y Ravel.

Simon Keenly­si­de es uno de los nom­bres habi­tua­les en los repar­tos de los gran­des tea­tros de ópe­ra del mun­do, espe­cial­men­te vin­cu­la­do a las pro­gra­ma­cio­nes del Metro­po­li­tan de Nue­va York, el Covent Gar­den de Lon­dres, así como de la Baye­ris­che Staatso­per de Múnich y la Staatso­per de Vie­na.

Entre las nume­ro­sas dis­tin­cio­nes y reco­no­ci­mien­tos del barí­tono lon­di­nen­se, des­ta­can los pre­mios Musi­cal Voca­list of the Year de la publi­ca­ción esta­dou­ni­den­se Musi­cal Ame­ri­ca, el ale­mán ECHO Klas­sik al mejor intér­pre­te del año, ade­más del Pre­mio Lau­ren­ce Oli­vier por sus excep­cio­na­les logros en ópe­ra.

En la pre­sen­te tem­po­ra­da, los com­pro­mi­sos de Simon Keenly­si­de le lle­va­rán a la Staatso­per de Vie­na para inter­pre­tar Posa (Don Car­lo), Ford (Fals­taff) y Gior­gio Ger­mont (La Tra­via­ta); Rigo­let­to, Amfor­tas (Par­si­fal) y Ger­mont en la Baye­ris­che Staatso­per; La Tra­via­ta en el Covent Gar­den; Golaud (Pélleas et Méli­san­de) en Ham­bur­go, y Par­si­fal en la Deu­ts­che Oper de Ber­lín.

Can­ta­rá en con­cier­to con la Swe­dish Radio Symphony Orches­tra diri­gi­do por Daniel Har­ding, la Cle­ve­land Orches­tra diri­gi­do por Franz Wel­­ser-Möst, la ORF Radio-Sympho­­nieo­r­­che­s­­ter Wien diri­gi­do por Ale­xan­der Joel, y la Orques­ta de París bajo la direc­ción de Danie­le Rus­tio­ni.

Asi­mis­mo, ofre­ce­rá reci­ta­les jun­to a Tho­mas Adès en la Staatso­per de Vie­na y con Mal­colm Mar­ti­neau en el Wig­mo­re Hall y en la Ópe­ra de Lille.

Caroline Dowdle

Caro­li­ne Dowd­le ha actua­do tan­to en Gran Bre­ta­ña como en el con­ti­nen­te euro­peo, ofre­cien­do reci­ta­les con can­tan­tes e ins­tru­men­tis­tas en Lon­dres (South Bank y Wig­mo­re Hall), París (Radio Fran­ce) y Mos­cú. El año pasa­do actuó en el Weill Reci­tal Hall y en el Car­ne­gie Hall en la ciu­dad de Nue­va York.

Asi­dua­men­te, ofre­ce reci­ta­les jun­to al repu­tado barí­tono Tho­mas Allen, que com­pa­gi­na su tra­ba­jo con los can­tan­tes del pro­gra­ma de jóve­nes artis­tas Jet­te Par­ker del Covent Gar­den de Lon­dres. Ade­más, es miem­bro de la Facul­tad del Royal Colle­ge of Music de la capi­tal bri­tá­ni­ca.

Fue­ra de Rei­no Uni­do, Dowd­le tam­bién es invi­ta­da como pre­pa­ra­do­ra musi­cal por el pro­gra­ma Lin­de­mann del Metro­po­li­tan de Nue­va York, y es direc­to­ra de ópe­ra en el Ate­lier Lyri­que del Fes­ti­val Ver­bier, don­de ha actua­do regu­lar­men­te duran­te los últi­mos diez años.

Les Arts és Lied, el pri­mer ciclo que el cen­tro de artes con­sa­gra a este géne­ro, con­clui­rá el pró­xi­mo 15 de mar­zo con el reci­tal de la soprano gui­puz­coa­na Ainhoa Arte­ta.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia