La mira­da feli­na de Sil­via Nava­rro (Valèn­cia, 20–3‑1979), desa­fian­te cuan­do la ves en la tele­vi­sión sola ante una lan­za­do­ra rival, se vuel­ve tier­na cuan­do se ini­cia la con­ver­sa­ción. Su expre­sión de tipa dura es, en reali­dad, el capa­ra­zón de una mujer sen­si­ble, cer­ca­na y humil­de que trans­mi­te sosie­go en cada res­pues­ta.

“Todas las meda­llas son impor­tan­tes, pero me que­do con la de bron­ce del Mun­dial de Bra­sil de 2011. Es la que seña­ló el camino hacia las demás”.

Con 41 años, es la por­te­ra indis­cu­ti­ble de la selec­ción espa­ño­la de balon­mano, la más gue­rre­ra de las “Gue­rre­ras” que han encum­bra­do al depor­te manual feme­nino espa­ñol en la últi­ma déca­da con unas cuan­tas meda­llas.

La valen­cia­na Sil­via Nava­rro es la por­te­ra de la selec­ción espa­ño­la de balon­mano.

“Todas son impor­tan­tes, pero me que­do con la de bron­ce del Mun­dial de Bra­sil de 2011. Es la que seña­ló el camino hacia las demás y la que lle­vá­ba­mos tiem­po mere­cien­do”, expli­ca con un tono refle­xi­vo la juga­do­ra del Roca­sa. Al año siguien­te (2012) lle­ga­ría la meda­lla, tam­bién de bron­ce, en los Jue­gos Olím­pi­cos de Lon­dres, en 2014, la de pla­ta en el Euro­peo y otra pla­ta en el Mun­dial de 2019, esta con sabor amar­go por una deci­sión arbi­tral incom­pren­si­ble que pri­vó a Espa­ña del oro.

El preolímpico de balonmano femenino se jugará en Lliria

La vete­ra­nía es un gra­do y el entre­na­dor de las Gue­rre­ras, Car­los Viver, lo sabe. Con 41 años, Sil­via Nava­rro pien­sa en modo Tokio 2021. El tor­neo pre­olím­pi­co, que dará la pla­za para los Jue­gos que han sido apla­za­dos este año por la pan­de­mia del Covid-19, se cele­bra­rán en Lli­ria. En la “terre­ta”. “Le había insis­ti­do al pre­si­den­te de la Fede­ra­ción Espa­ño­la de Balon­mano para que hicié­se­mos algo en Valen­cia y aquí lo tene­mos. Aun­que está apla­za­do, esta­mos espe­ran­do con ganas este tor­neo en el que tan­to nos juga­mos. Jugar en Lli­ria es una ben­di­ción”, expli­ca la valen­cia­na, una de las depor­tis­tas valen­cia­nas que reci­ben el impul­so del Pro­yec­to FER (Foment d’Esportistes amb rep­tes), el pro­yec­to de capi­tal pri­va­do impul­sa­do por Juan Roig a tra­vés de la Fun­da­ción Tri­ni­dad Alfon­so. Lara Gon­zá­lez, valen­cia­na com­pa­ñe­ra de Sil­via Nava­rro en la selec­ción, tam­bién for­ma par­te de FER.

Sil­via Nava­rro duran­te un entre­na­mien­to con la selec­ción espa­ño­la de balon­mano.

El Osito l’Eliana, ligado a la carrera de Silvia Navarro

El Osi­to l’Eliana de Cris­ti­na Mayo cam­peón de Euro­pa de 1997 está liga­do al ini­cio de la carre­ra de Sil­via Nava­rro. “Ima­gi­na el pri­mer año, que gana­mos el ‘tri­ple­te’, con 17 años que tenía’, recuer­da. Sin embar­go, Mayo la des­car­tó al año siguien­te. Dema­sia­do baji­ta ‑mide 1.67 metros‑, pen­só. “Estu­ve dos años de parén­te­sis, en los que casi me lo dejo. Me res­ca­tó Gre­go­rio Gar­cía para el Ferro­bús Mis­la­ta cuan­do yo me había ido al Torrent de pri­me­ra nacio­nal. Se lo debo todo a mi madre. Cris­ti­na (Mayo) reco­no­ció años des­pués que se había equi­vo­ca­do con­mi­go, que no había teni­do buen ojo al haber­me des­car­ta­do por mi esta­tu­ra. Yo se lo agra­de­cí mucho. Eso dice mucho de ella”, recuer­da.

“Estu­ve dos años de parén­te­sis, en los que casi me lo dejo. Me res­ca­tó Gre­go­rio Gar­cía para el Ferro­bús Mis­la­ta”.

¿Qué se le pasa por la cabe­za a una por­te­ra de balon­mano de 1,67 cuán­do una gran­du­llo­na rusa o norue­ga corre hacía ti con el balón en la mano? “Aun­que me lle­ve un cas­ta­ña­zo, lo impor­tan­te es que no entre la pelo­ta. He teni­do lesio­nes gra­ves por impac­tos de balón, pero cuan­do me pegan el trom­pa­zo le pre­gun­to al médi­co si ha entra­do el balón en la por­te­ría. Eso es lo úni­co que me preo­cu­pa”, expli­ca una juga­do­ra que se crió vien­do por la tele las gran­des para­das de Barru­fet y Loren­zo Rico, antes de que su equi­po, “las Gue­rre­ras”, irrum­pie­ra en el balon­mano feme­nino mun­dial como un lobo en un corral.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia