Arròs en perol amb ànec.

El próximo lunes 6 de Febrero, en la emblemática Plaça de la Torre de Silla, se darán cita cocineros y cocineras valencianos, junto con periodistas, para rendir homenaje a l’ arròs en perol como plato icónico y ancestral, cocinando a la vez que se abre un coloquio sobre el peso gastronómico de este plato en la historia de nuestra gastronomía y su evolución.

Arròs en perol amb ànec.

Que la olla de arroz ha sido la base de la ali­men­ta­ción duran­te miles de años, es un hecho. Que l’ arròs en perol es endé­mi­co de la gas­tro­no­mía valen­cia­na, inclu­so ante­rior a la icó­ni­ca pae­lla, tam­bién es un hecho (pese a que los focos siem­pre han pre­fe­ri­do cen­trar­se en ésta).

Con el paso de los años, el avan­ce de la gas­tro­no­mía hacia la van­guar­dia ha deja­do de lado el rece­ta­rio ances­tral que se ha man­te­ni­do gra­cias a las abue­las, las madres y a algu­nos coci­ne­ros y coci­ne­ras que no han que­ri­do renun­ciar al ori­gen.

Y ante esta refle­xión, el Ayun­ta­mien­to de Silla des­de su Con­ce­ja­lía de Turis­mo, han que­ri­do ren­dir home­na­je a este pla­to, que tam­bién es par­te rele­van­te de su patri­mo­nio cul­tu­ral y que poco a poco se con­vier­te en recla­mo turís­ti­co. Ade­más, l’ arròs en perol de Silla tie­ne la pecu­lia­ri­dad de aña­dir pato de l’Albufera en tem­po­ra­da de caza, y es el pro­ta­go­nis­ta en fes­te­jos y tra­di­cio­nes loca­les, por lo que era nece­sa­rio dar­le el pro­ta­go­nis­mo que se mere­ce.

(Vea la noti­cia com­ple­ta en Alma­na­que Gas­tro­nó­mi­co)

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia